publicidad
lunes, 25 de agosto de 2025 (5:31 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Profesores de español de 14 países se reúnen en la UCA para reflexionar en torno a la enseñanza y el aprendizaje de la lengua

Redacción Firmado por Redacción
11 de julio de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Medio centenar de profesores de español de 14 países se reúnen esta semana en la Universidad de Cádiz para participar en el II Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE (español como lengua extranjera), Enele 2016. Este programa se desarrolla en cinco días de trabajo académico y de actividades culturales, que acercarán a los asistentes a la ciudad, su cultura y gastronomía.

Medio centenar de profesores de español de 14 países se reúnen esta semana, hasta el viernes 15, en la Universidad de Cádiz para participar en el II Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE (español como lengua extranjera), Enele 2016.

Se trata de un proyecto que comenzó el año pasado, cuando 40 docentes de 13 países se dieron cita en Sevilla para explorar nuevos caminos en su profesión y reflexionar sobre ellas con profesorado de todo el mundo, al tiempo que desarrollaban sus competencias trabajando con propuestas actuales en la enseñanza.

Bajo el título ‘Imaginar, innovar, inspirar: Nuevas perspectivas en la enseñanza de ELE’, la Facultad de Filosofía y Letras acoge este encuentro que cuenta con la colaboración del Centro Superior de Lenguas Modernas de la UCA. Los participantes son profesores que enseñan español en países como Reino Unido, Austria, Bélgica, Holanda, Alemania, Italia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, República Dominicana, Argelia, Marruecos, Rusia y también en España.

 

El director General de Relaciones Internacionales de la UCA, Juan Carlos García Galindo, junto al decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Jacinto Espinosa, el director ejecutivo de Language and Cultural Encounters (LCE), Marcos Crespo, y la coordinadora del Encuentro, la catedrática de la Universidad de Sevilla, Jane Arnold, presidían el lunes el acto inaugural en el salón de Grados de la facultad.

García Galindo ha agradecido a la organización que haya elegido la capital gaditana y la UCA para acoger la segunda edición de este encuentro, que ha calificado de muy importante ya que “el español es hoy por hoy la lengua que más crece en el mundo, con casi 600 millones de hispanohablantes”. Ha explicado que la labor de estos profesionales es “esencial” para su difusión que “no solo representa un valor cultural compartido sino también un valor económico que genera riqueza y empleo”.

A continuación, el decano Jacinto Espinosa les daba la bienvenida a “esta facultad que tiene mucho que ver con las lenguas” y les deseaba una buena estancia y fructíferas jornadas.

En palabras de Jane Arnold, catedrática de la Universidad de Sevilla en Metodologías de la enseñanza y coordinadora de la segunda edición, este encuentro supone “una gran oportunidad” para conocer propuestas que enriquezcan y optimicen “el trabajo que llevamos a cabo día a día como profesores al tiempo que reflexionamos en común sobre ellas”. Según Arnold, durante estos días “el trabajo será intenso” pero también el disfrute, “ya que Cádiz es uno de los mejores escenarios posibles para trabajar y reflexionar en torno a la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la cultura”.

Por su parte, Marcos Crespo comentaba que el objetivo de esta actividad es “compartir conocimiento y experiencias, teniendo como herramientas el español y la enseñanza”.

Los ponentes de este encuentro, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, son especialistas de la docencia de idiomas de reconocido prestigio internacional. Además de Ben Goldstein, Jane Arnold, Mª Carmen Fonseca, Nuria Vaquero y Paula Lorente, en Enele 2016 también impartirán talleres los gaditanos José Manuel Foncubierta y Miguel Ángel García Argüez. Todos ellos, buscarán aportar nuevas posibilidades de actuación pedagógica que llevan al aprendizaje activo y a conseguir más participación del alumnado en la construcción del conocimiento de la lengua y la cultura a la que se aproxima.

Este programa se desarrolla en cinco días de trabajo académico y de actividades culturales, que acercarán a los asistentes a la ciudad de Cádiz, su cultura y gastronomía.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizeducaciónUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Paseo matinal por el Parque Genovés / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Candado nocturno a los parques de Cádiz

23 de agosto, 2025
Detalle de la fachada del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Vamos juntos al trabajo?: la Diputación de Cádiz anima a su personal a compartir coche y gastos

23 de agosto, 2025
Ontiveros y Ocampo celebrando el gol / FOTO: Cádiz CF
-Bahía

Un punto más: el Cádiz perdona en el descuento en Butarque tras una primera parte mejorable

23 de agosto, 2025
Detalle del patio del centro de Afanas en la capital / FOTO: Afanas Cádiz
-Bahía

La directiva de Afanas Cádiz acusa al sindicato SSP de difundir “falsedades y medias verdades” que “tanto daño hacen a nuestra entidad”

22 de agosto, 2025
siguiente noticia

Prohibido el baño en Camposoto ante un posible vertido de fecales

La muestra solidaria de bebés hiperrealistas se despide de Cádiz con mayor recaudación de la esperada

Imagen de archivo de las instalaciones municipales rescatadas / FOTO: Ayto.

El Consistorio chiclanero devuelve 680.000 euros de la aportación de la Junta para el pabellón de la Costa por la “gestión” del PP

Los juzgados de Cádiz contarán con un punto de información para impulsar la mediación y evitar llegar a juicio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.