publicidad
miércoles, 26 de noviembre de 2025 (19:33 h.) – Número 5.394 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Primeras obras para “abrir” el muelle Ciudad: “el puerto seguirá siendo puerto, y también Cádiz”

Para finales de 2026 se espera que esté lista la primera fase de ordenación del frente del muelle Ciudad; unos trabajos de casi 4 millones que se entienden como avanzadilla de la ambiciosa integración puerto-ciudad. La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento destacan la trascendencia real y simbólica de la actuación.

Redacción Firmado por Redacción
26 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Zona ya en obras como escenario para la convocatoria de prensa / FOTO: Eulogio García

Zona ya en obras como escenario para la convocatoria de prensa / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La primera fase de la ordenación del frente del muelle Ciudad, dentro del proceso de integración puerto-ciudad en Cádiz, está en marcha desde el pasado mes de octubre; una obra adjudicada el verano a la firma granadina Construcciones Pérez Jiménez por cerca de 3,9 millones de euros.

El proyecto completo abarca una superficie de 22.500 metros cuadrados, que comprende toda la zona anexa a este muelle y la zona de entronque con la terminal de catamaranes en el inicio del muelle Reina Victoria. Se trata de crear un espacio peatonal para disfrute de la ciudadanía, ajardinado y con vistas hacia los atraques de grandes cruceros. Además, se reserva una franja por si algún año se amplía el trayecto del Trambahía, en paralelo al actual carril bici.

En esta primera fase que no debería alargarse más de un año se intervendrá sobre una superficie aproximada de 14.000 m2, correspondiente a una franja de 38 m de ancho paralela al muelle Ciudad, que contará con grandes espacios libres, zonas de paseo y descanso, áreas ajardinadas, zona de juegos infantiles, fuentes transitables, zonas expositivas y áreas reservadas para bares/chiringuitos, principalmente.

Coincidiendo con estos primeros trabajos, la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, se ha asomado a las mismas junto al alcalde Bruno García, y ha repetido que este proyecto de reurbanización, “además de una transformación física de este espacio, simboliza también una evolución en la manera en que la ciudadanía se va a relacionar con su puerto”.

 

“ABRIREMOS LA CIUDAD AL MAR”

“Queremos abrir el puerto a la ciudad, generar nuevos espacios de convivencia, pero también de actividad económica y disfrute, y hacerlo desde la sostenibilidad, la accesibilidad y el respeto al entorno y a la actividad marítima”, ha incidido Teófila Martínez, quien ha resaltado que “el Puerto de la Bahía de Cádiz seguirá siendo puerto y será también ciudad”.

A su vez, su discípulo y ahora alcalde popular, ha apuntado que este proyecto “representa mucho más que una actuación urbanística, ya que va a suponer abrir la ciudad al mar, convertir un espacio portuario en un lugar de encuentro y hacer compatible la actividad económica del puerto con un uso ciudadano amable y sostenible”. Una integración que, interpreta, “generará también empleo directo e indirecto y atraerá nuevas oportunidades para Cádiz”.

Esta urbanización del frente del muelle Ciudad se entiende como la primera intervención del ambicioso proceso de integración del puerto en la ciudad que abarca una superficie de 335.000 metros cuadrados, donde se incluyen también otros espacios como los muelle Reina Victoria, Alfonso XIII y Reina Sofía y Paseo Pascual Pery y Punta de San Felipe (donde se proyecta un hotel de lujo). Una integración que se supone que se acelerará una vez que esté operativo (no se sabe muy bien cuándo) la nueva terminal de contenedores.

¿QUÉ ABARCA LA PRIMERA FASE?

Al inicio de este futuro paseo, junto a la nueva plaza creada en el extremo del muelle Ciudad próximo a la plaza de Sevilla, se contempla la implantación de un módulo de hostelería con terraza exterior. Y hay un segundo bar proyectado junto a la terminal satélite de cruceros.

Las zonas ajardinadas proyectadas cuentan con una variada gama de especies de plantas, arbustos y árboles, y algunas de sus disposiciones en línea sirven como elementos diferenciadores y protectores de distintos espacios, como entre la zona de paseo y la futura plataforma tranviaria, o entre esta y el carril bici. Además de servir de atenuador acústico frente al tráfico de la avenida del Puerto, absorbe la irregular diferencia de cotas existente a lo largo del recorrido entre la plataforma y el paseo peatonal.

Entre las islas verdes centrales (con zonas de descanso y bancos) y el cerramiento que delimita la zona de maniobras portuarias se situará además un parque infantil discontinuo.

En cuanto a la actual Puerta del Mar, “que se conserva como reseña histórica”, se convertirá en el acceso principal a la actuación en este futuro muelle Ciudad. Frente a ella se dispone un espacio que, concebido como una prolongación de la plaza de San Juan de Dios, estará presidido por dos fuentes transitables, existiendo la posibilidad de instalar junto a ellas exposiciones al aire libre.

Asimismo, al otro lado de la terminal satélite y próxima a la zona de encuentro con el muelle Alfonso XIII, se dispone una zona para el estacionamiento de los autobuses que prestan servicio a los cruceros. El acceso rodado a esta zona se prevé (en el futuro) desde la avenida del Puerto. Esta zona podría ser utilizada además como espacio multiusos, “resultando adecuado para la celebración de eventos eventuales de carácter medio”.

Finalmente, se hace referencia a la elección de los materiales (pavimentos de adoquín de granito, el acero corten, etc.,) que “evocan la historia y conexión con Latinoamérica, y el uso portuario que tradicionalmente se ha desarrollado en este muelle”, así como algunas de las especies vegetales contempladas (Laurel de Indias, Pata de Vaca, Ombú, Jacaranda, Palmera, Palmito, Lantana, Buganvillas, Dama de Noche…).

SE COMPLETARÁ CON UNA SEGUNDA FASE

Ya la segunda fase de esta obra, se repasa en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, incluirá la integración del viario, que ahora se mantiene para el tráfico con la actual terminal de contenedores en el muelle Reina Sofía, y el desarrollo del entronque de la primera fase con el muelle Reina Victoria, incorporando en el nuevo espacio a la terminal de catamaranes.

Hasta que no se produzca el traslado a la nueva terminal de contenedores todavía en ejecución (o más bien ampliación), se deberá seguir manteniendo el recinto fiscal del Puerto de Cádiz y, por consiguiente, el paso de vehículos pesados por la zona, de ahí que el proyecto se haya dividido en estas dos fases.

Además, la zona próxima al muelle, de 25 m de ancho, debe quedar reservada al tránsito de pasajeros debido al código internacional para la protección de los buques e instalaciones portuarias (PBIP). La zona de atraque será visible dado que el cerramiento será acristalado, y será accesible en aquellos momentos en que se realicen eventos abiertos al público en general y no existan cruceros atracados.

RECREACIÓN VIRTUAL DEL MUELLE DEL MAÑANA

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Foto de familia tras la entrega del premio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Parkinson Cádiz recoge el X Premio Jesús Gargallo por “defender con mayúsculas la igualdad, los derechos humanos y la dignidad”

26 de noviembre, 2025
Uno de los tramos mejorables de San Marcos / FOTO: IU
-Bahía

“El problema no es embellecer o dinamizar el centro de San Fernando, sino hacerlo a costa de barrios periféricos y de calles como San Marcos”

26 de noviembre, 2025
Agente en alerta / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Detenido un vecino de Jerez acusado de consumir y distribuir material pedófilo

26 de noviembre, 2025
Fachada del remozado edificio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Renace en Rota ‘El Andén’ como escuela de música y espacio para la barriada San Antonio

26 de noviembre, 2025
siguiente noticia
Foto de familia tras la entrega del premio / FOTO: Eulogio García

Parkinson Cádiz recoge el X Premio Jesús Gargallo por “defender con mayúsculas la igualdad, los derechos humanos y la dignidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.