Como cada cierto tiempo, Quique Pina vuelve a salir a escena para arremeter contra Manuel Vizcaíno, presumir de cadismo, e incidir en que seguirá luchando “por recuperar el Cádiz CF” para llevarlo “al lugar que merece”. Hoy día, en Segunda división y en pretemporada preparando el curso 2025/2026.
La entidad, pese a una pasada temporada nefasta en lo deportivo y en lo institucional, ha cerrado con éxito la campaña de renovación de abonos (rondando los 17.000), y está en plena operación renovación de la primera plantilla, con la puerta abierta a muchos de los que todavía tienen contrato (de momento, sólo se ha ido Melendo, a China).
Mientras en el capítulo de altas, se ha fichado a Suso (libre tras su paso por el Sevilla); Sergio Ortuño (del CD Eldense); Joaquín González (del filial del Atlético de Madrid, de Primera Federación); los jóvenes Isaac Obeng (ganés del CD Teruel) y David García (el sevillano estaba en el Sanluqueño); el delantero Álvaro García Pascual (del Sevilla FC); y el lateral ecuatoriano Alfred Caicedo (del KRC Genk belga); y se ha renovado a Bojan Kovačević, Iza Carcelén y Álex Fernández.
Y en este contexto estival, el empresario murciano que en 2013 comprara a medias con el sevillano Vizcaíno el paquete mayoritario de acciones de la entidad deportiva entonces en Segunda B (a través de aquella sociedad Locos por el Balón), se ha hecho eco de una reciente sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia que desestima íntegramente la demanda de responsabilidad “por infracción de los deberes de diligencia y su lealtad en el desempeño de sus cometidos” que el presidente cadista, “bajo la cobertura de hacerlo como Cádiz CF”, interpuso contra él “y que conllevó a mi cese injusto como consejero delegado, demostrándose que no existió según la sentencia, ninguna justificación y fue solo un falso pretexto para dicho cese”.
No hay que olvidar que Vizcaíno cesó a finales de 2018 al exfutbolista y agente de futbolistas como consejero delegado del club y responsable de la parcela deportiva (por decisión de la Junta General de la entidad), una vez que se conocía meses antes su detención por una investigación por blanqueo de capitales procedente de traspasos de jugadores y otras actuaciones irregulares.
“VIZCAÍNO USA EL CLUB COMO UN ARMA LACERANTE EN SU PUGNA PERSONAL CONTRA MÍ”
“Ni una sola de las peticiones en la acción de responsabilidad han obtenido pronunciamiento favorable. Todos estos gastos del procedimiento judicial instado de manera tan injusta como ilegítima, incluidas las costas de un proceso de más de 550.000 euros han de ser asumidas por el Cádiz CF. Y este ingente gasto solo por la maliciosa actitud del presidente que considera al club como un arma lacerante en su pugna personal contra mí”, lamenta Pina en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
El murciano insiste en que se trata de “un nuevo expolio contra el club; de nuevo Manuel Vizcaíno esquilma el patrimonio del Cádiz en luchas particulares porque con seguridad no será él quien pague las consecuencias de tan nefasta decisión, como se ha puesto de manifiesto con la sentencia”.
Entre otros puntos, la entidad acusaba al entonces consejero delegado de suscribir documentos sin conocimiento del Consejo de Administración que “han comprometido los intereses societarios”: “pero es que, además de tener conocimiento siempre, la contratación de director deportivo era, sin duda alguna, competencia de Pina”, defiende el propio empresario, que entonces asumía ducho cargo en el club.
Por otro lado, el empresario murciano asevera que tampoco se han podido demostrar las acusaciones de “actuaciones fraudulentas, en operaciones de traspaso de jugadores en contra de los intereses del Cádiz CF”, ni de “revelación de datos societarios”.
“EL ENÉSIMO INTENTO DE PINA DE TERGIVERSAR Y MANIPULAR LA REALIDAD”
Frente a la versión del murciano, el Cádiz CF ya ha replicado que “nos encontramos ante el enésimo intento por tratar de tergiversar y manipular la realidad. Siendo lo propio en alguien cuyo modus operandi y vida profesional se basa precisamente en mentir, en manipular y en distorsionar”.
Reconoce la entidad que “efectivamente, desde la Mercantil, y tras sendos acuerdos adoptados en Junta General de Accionistas, no se formalizó una, sino dos acciones de responsabilidad social contra Pina; y sin que podamos descartar el ejercicio de otras acciones concurrentes, derivadas por su nefasta gestión en su etapa como consejero del club”.
Y es respecto a la primera de ellas, que el Juzgado “ha resuelto desestimar en primera instancia nuestras pretensiones de resarcimiento sobre una parte de los perjuicios ocasionados, derivados de la mala administración de los activos que el club puso a su disposición”. Aunque considerando que la sentencia “no resuelve todos los hechos controvertidos y no se ajusta al resultado de la actividad probatoria desplegada”, ya se avanza que se procederá a recurrir.
Por otro lado, desde el Cádiz CF se remarca que este empresario “olvida interesadamente, en su afán de dar voz a los procedimientos según su conveniencia, que existe otra acción de responsabilidad en curso por su desastrosa gestión, en la que le pedimos responsabilidades por falsear contratos de jugadores en su beneficio personal y de sus sociedades interpuestas, lo cual ya quedó reseñado en procedimientos de reclamación ante la Fifa; y de firmar comisiones opacas por centenares de miles de euros a agentes afines, en documentos que no estaban en el club en el momento de su detención por parte de la Policía, que terminaría con su entrada en prisión”, y su cese posterior como consejero cadista.
“Lo que en modo alguno vamos a tolerar, es que se pretenda enturbiar la vida de una sociedad anónima deportiva saneada y equilibrada desde que él salió de la misma; la cual, pese a sus ataques contantes, mentiras pagadas e intentos de desestabilización, es a día de hoy un ejemplo de gestión eficaz”, sentencia la entidad presidida por Manuel Vizcaíno, que deja caer que en el mundo del fútbol profesional actual “absolutamente nadie” cree ya en Pina, quien a su vez calla “pronunciamientos judiciales muy importantes en su contra” en los últimos tiempos.
“EL CÁDIZ HOY NO ES MÁS QUE UNA SOMBRA DE UN PROYECTO QUE DIO SUS FRUTOS”
Antes de la respuesta oficial del club, Quique Pina en su comunicado repite que Vizcaíno “utiliza el Cádiz CF, como si de su cortijo se tratara, con la única finalidad de apartarme de un club tan querido como respetado por mí. Su única obsesión ha sido en estos años apartarme para que no pudiera interferir en su afán de obtener los máximos beneficios posibles”.
“Hoy el Cádiz no está como cuando me obligaron a salir de él -opina-. Ha traicionado la confianza que yo mismo deposité en él al ser socios igualitarios en una sociedad que era la accionista mayoritaria y que utiliza para obtener cuantas mayorías le vienen bien a sus intereses. No solo yo me siento traicionado, lo que más duele es ver cómo ha traicionado a toda una ciudad y su equipo. Pero, con la inestimable ayuda de la Justicia que he solicitado, creo que también a Manuel Vizcaíno le llegará su momento”.
A juicio de este empresario, “al volver la vista atrás solo nos queda ver un Cádiz CF más alejado que nunca de su gente, y quebrado económicamente, mientras las cuentas particulares se llenan”. Y en este punto, hace referencia a que “se podrán argumentar y publicarán acuerdos con ayuntamientos como el de El Puerto de Santa María sobre proyectos ilusorios que no son más que humo (en referencia a Sportech City, ubicado sobre el papel inicialmente en los suelos de Delphi). Y expectativas bursátiles imposibles, enredados en multitud de sociedades con un mismo denominador común, Vizcaíno y Contreras, mano a mano y poniéndolas”.
Pina termina mostrando su dolor al ver “como un club con una afición tan grande no es hoy más que una sombra de un proyecto que dio sus frutos y que ahora agoniza”. Y por ello mismo, como suele hacer cada vez que salta a la palestra, advierte que “seguiré luchando por recuperar el Cádiz CF al lugar que merece, seguiré luchando por lo que siento como propio, seguiré luchando por esa maravillosa afición”.