publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (23:19 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Perdedores” del PP se citan en Cádiz para asustar con su balance apocalíptico de los primeros meses de “ayuntamientos radicales”

Redacción Firmado por Redacción
11 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

‘Las malas prácticas de los alcaldes radicales aupados por el PSOE’. Es el lema del acto de precampaña convocado en Cádiz por un PP nacional dolido que no asume haber perdido los gobiernos de ayuntamientos como los de Madrid, Valencia, Zaragoza, Badalona, A Coruña… y por su puesto el de la capital gaditana. “Inacción, paralización de inversiones, amenazas de impagos, sectarismo, contratación a dedo y riesgo para la solvencia de las instituciones”, es el interesado resumen que hacen los conservadores de estos ayuntamientos del cambio, metiendo miedo de cara a las elecciones generales del 20-D: “si no hay mayoría amplia del PP tendremos la repetición de los gobiernos municipales radicales para el conjunto de España”. El PSOE ha respondido: “estamos muy cansados de que, campaña tras campaña, la derecha adopte su habitual discurso apocalíptico del miedo”.

‘Las malas prácticas de los alcaldes radicales aupados por el PSOE’. Es el lema del acto partidista convocado el pasado viernes día 9 en Cádiz, en el Parador Hotel Atlántico, por un PP dolido que aún no asume haber perdido los gobiernos de ayuntamientos como los de Madrid, Valencia, Zaragoza, Badalona, A Coruña… y por su puesto el de la capital gaditana, tras veinte años consecutivos de mayorías absolutas de Teófila Martínez. Los auto-considerados ayuntamientos del cambio…

La derecha interpreta que después de más de cien días de Gobierno, el balance de la gestión de los ayuntamientos “radicales” aupados por el PSOE “no puede representar mayor fraude a los electores: inacción, paralización de inversiones, amenazas de impagos, sectarismo, contratación a dedo y riesgo para la solvencia de las instituciones”.

En este mismo acto, según la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz, se presentaba un documento tendencioso que “trata de resumir y hacer de fácil comprensión las iniciativas, declaraciones y las actitudes de quienes dijeron llegar al poder como representantes de una nueva dignidad y legitimidad”. A tenor de lo realizado, según la visión de los populares, “sus iniciativas no sólo no han mejorado la vida de la gente, sino que han puesto de manifiesto que llegaron al poder a lomos de mentiras (iban a parar los desahucios, ahora reconocen que no pueden y además que no les compete); de odio (como el manifestado en los tuits antisemitas); o sectarismo (contratan al padre de la portavoz o el sobrino de la alcaldesa)”.

 

Además, añaden, “los ataques a los símbolos nacionales, a las expresiones o tradiciones culturales (no asistir a la ofrenda al Apóstol Santiago, quitar ayudas a la escuela de tauromaquia y dárselas a colectivos okupas) han sido constantes”. En definitiva, cien días “de malas prácticas que sólo han colaborado al desprestigio de las instituciones y no han ayudado a los ciudadanos”.

A este acto en el Hotel Atlántico se dejaron ver portavoces municipales del PP, ahora en la oposición, en los consistorios de A Coruña, Badalona, Barcelona, Madrid, Pamplona, Santiago de Compostela, Valencia, Zaragoza y la propia Cádiz. Y a la hora de intervenir ante ellos mismos, y la prensa, lo hicieron la exalcaldesa de Cádiz y diputada nacional, Teófila Martínez; el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo; el vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas; y el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno.

RUEGO A LOS VECINOS QUE “ESTÁN PADECIENDO GOBIERNOS RADICALES” PARA QUE VOTEN AL PP

Este último consideró que PSOE, Podemos y Ciudadanos “se han convertido en tres partidos bisagras que sólo abren y cierran puertas al poder y son un cóctel-bomba para la recuperación y la regeneración”, frente a los que el PP “no va a parar en denunciar todo aquellos que sea injusto y un retroceso para la democracia”.

Para el sucesor de Arenas en Andalucía, que cosechó los peores resultados de la derecha en la región en 25 años en las elecciones del pasado mes de marzo –el PP pasó de ser la primera fuerza con 50 escaños a quedarse con 33, con una pérdida de más de medio millón de votos-, las fuerzas políticas emergentes en las que muchos confiaron en mayo “han renunciado a todo lo que prometían en sólo cien días”,

Por su lado, su antecesor en el cargo Javier Arenas –que ha intentado hasta en cuatro ocasiones ser presidente de la Junta de Andalucía, sin lograrlo, y volvió a huir a Madrid-, pronosticaba durante su perorata que “no hay que ser adivino” para saber que los pactos de los socialistas con los grupos radicales en los ayuntamientos “son la posible antesala de la estrategia del PSOE después de las generales”. “Por eso hace falta una mayoría amplia del PP, porque si no hay mayoría amplia del PP tendremos la repetición de los gobiernos municipales radicales para el conjunto de España”, ha alertado.

“Los gobiernos que analizamos no tienen mucho de democráticos porque se han construido simplemente para impedir que el que ha ganado tenga la responsabilidad de dirigir la vida de los ciudadanos. Son gobiernos que nacen para marginar al PP, pero eso significa marginar a la mayoría de los votantes, que han optado por el PP”, ha considerado el vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, como si su partido nunca hubiera pactado con quien fuera para que no gobernasen otras listas más votadas…

El dirigente conservador ha hecho balance de la gestión de esos gobiernos que llama despectivamente “radicales” al frente de los ayuntamientos: “el ataque a los símbolos nacionales, la falsedad, la mala gestión y el desprestigio de las instituciones, el déficit democrático y el sectarismo. Consideran que tienen toda la verdad y no se paran a escuchar a los demás”. Y ha valorado que “la política que se está haciendo en estos ayuntamientos no está al servicio de las personas, está al servicio de ideas antiguas y fracasadas. Nosotros tenemos la esperanza de que los vecinos de estas ciudades que están padeciendo estos gobiernos sean los más decididos a la hora de contribuir a esa mayoría amplia del PP en las próximas elecciones”.

Arenas se ha preguntado además “¿qué sería de la cohesión de España con un gobierno de PSOE, Podemos e independentistas?, ¿qué sería de España, líder del crecimiento en Europa, con un gobierno de PSOE, Podemos e independentistas? Pues pasaríamos a la cola de Europa en un corto periodo de tiempo”.

“ESTAMOS ANTE UNOS GOBIERNOS FALLIDOS; AL PP LE IMPORTA EL FUTURO DE LOS ESPAÑOLES”

Y el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha asegurado en la misma línea que tras cien días de gobiernos “extremistas”, ha quedado demostrado que “no saben gobernar, van de ocurrencia en ocurrencia, han incumplido sus compromisos y se han dedicado al postureo y a tomar medidas radicales en lugar de resolver los problemas de los ciudadanos”. Por ello, se ha mostrado convencido de que “estamos ante unos gobiernos fallidos”.

A su juicio, “gobernar es algo mucho más serio: tener un programa y llevarlo a la práctica en beneficio de los ciudadanos”. En caso contrario, ha advertido, “al final quienes pagan las consecuencias es el conjunto de los ciudadanos”.

Martínez-Maíllo considera necesario alertar a la sociedad española ante “la profunda mentira que hay detrás de estas nuevas políticas, tras las que se esconde la política más casposa y más antigua”. Así, en su opinión, “bajo la apariencia de lo nuevo y lo moderno a veces se esconde lo más rancio y lo más antiguo”.

En su opinión, y sin dejar el argumentario de la derecha, la culpa de esta situación “la tienen fundamentalmente el PSOE, que ha perdido la centralidad”, y su secretario general, Pedro Sánchez, “que tiene las urgencias y las prioridades que no tienen los españoles; necesita pactar con quien sea, como sea y al precio que sea, porque se está jugando su futuro”.

Frente a ello, este político conservado ha defendido que “al PP le importa el futuro de España y de los españoles”, tal y como, asegura, “ha demostrado durante estos cuatro años al frente del Ejecutivo, anteponiendo los intereses de España a los de su propia formación política y tomando decisiones que en ocasiones no eran populares”.

PARA EL PSOE, “EL PP SIGUE SIN APRENDER LO QUE SIGNIFICA VIVIR EN DEMOCRACIA”

Sintiéndose aludido en este acto de precampaña del PP, el secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha conminado a la derecha andaluza “a dejar de seguir haciendo el ridículo en una semana digna de la antología del disparate”. “Hemos visto en Cádiz la foto de los grandes perdedores en las municipales y escuchamos la misma letanía revanchista contra Andalucía y su gente”.

Para Cornejo, se dedican a “lanzar una batería de mensajes propia de quien no sabe encajar que los españoles y los andaluces le han dado la espalda y su partido no es alternativa de nada, y mucho menos, del cambio”.

Este dirigente socialista gaditano ha lamentado que “el PP siga sin aprender lo que significa vivir en democracia, en una sociedad de ciudadanos libres y críticos”. “Los andaluces ya estamos muy cansados de que, campaña tras campaña, la derecha adopte su habitual discurso apocalíptico del miedo, pasando de puntillas por el hecho de que los únicos que se han esmerado en convertir cada ley y cada decreto en un viaje a la peor España del pasado son ellos”, ha dejado caer.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizelecciones generalesPPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Los colectivos tumban la propuesta del edil de Fiestas de Dios y Diosa del Carnaval y mantienen una postura “inmovilista y sexista”

Nace en Cádiz la asociación Arco Iris con el objetivo de fomentar la visibilidad LGBTI “en aquellos sitios donde más falta hace”

El bipartito convoca dos asambleas ciudadanas para exponer y debatir sobre sus primeros cien días de gestión en el Consistorio

Ciudadanos demanda un “frente común” mientras Podemos llama a los gaditanos a denunciar el “chantaje” del Ministerio de Hacienda

comentarios 1

  1. Manuel Ruiz Martínez. says:
    10 años atrás

    Por lo visto no tuvieron bastante con el repaso que la ciudadanía les dio en las municipales y autonómicas, especialmente aquí en la zona de Cádiz. Y quieren más. Cuando les toca estar en la oposición solo saben actuar con ese estilo bravucón y provocativo, olvidando que ellos han dado la vuelta a la legislación del país en perjuicio de los trabajadores y de las clases más necesitadas. Se ve que les hace falta una derrota todavía mayor para que se vayan tranquilizando. O a su casa, que es donde mejor estarían.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.