publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:02 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La patronal estudia una demanda contra la Coordinadora del Metal “por la ilegalidad” de la huelga convocada en el sector naval gaditano

Unos paros indefinidos entre las empresas auxiliares de Navantia Cádiz “de consecuencias devastadoras”, según la Femca e IAN. El comité de empresa y la dirección entienden que es “un conflicto laboral ajeno a Navantia” y piden “retomar la normal actividad”.

Redacción Firmado por Redacción
13 de julio de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una de las últimas protestas de la Coordinadora / FOTO: Eulogio García

Una de las últimas protestas de la Coordinadora / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca) y la Asociación de la Industria Auxiliar Naval (IAN) han expresado su profunda preocupación por las “graves consecuencias” que ha generado la convocatoria de una huelga en el sector naval gaditano a partir del lunes 17 de julio por parte de la Coordinadora de Trabajadores del Metal, que desde hace unos días se moviliza por el despido de cuatro operarios de Mecamansol, una contrata de Navantia Cádiz, y en demanda del cumplimiento del convenio colectivo.

“La normativa vigente no contempla las huelgas de solidaridad ni las huelgas relacionadas con despidos, las cuales nacen con la presunción de ilegalidad”, replican desde las organizaciones empresariales; añadiendo que la situación “ha provocado una profunda preocupación en el sector” y se hace un llamado a la responsabilidad y al diálogo para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas y eviten perjuicios mayores.

“NUESTRO ASTILLERO ESTÁ SIENDO AFECTADO POR UN CONFLICTO LABORAL AJENO A NAVANTIA”

UGT y CCOO a su vez se han desmarcado de estas protestas y de hecho, el comité de empresa de Navantia Cádiz y a la dirección del astillero han firmado un escrito conjunto en el que muestran su “total rechazo” ante los hechos que se vienen repitiendo desde el 28 de junio en las puertas de acceso a las instalaciones, “y ante las presiones injustificadas que vienen sufriendo todas aquellas personas que prestan servicios en el astillero, realizadas por representantes de organizaciones sindicales ajenas al centro”.

“Nuestro astillero está siendo afectado por un conflicto laboral ajeno a Navantia que se pretende resolver a través de diferentes medidas de presión realizadas de forma interesada, desde distintos ámbitos, y que pretenden dañar la imagen de Navantia”, se subraya. Y esas “coacciones y bloqueos” que se vienen produciendo en el acceso “están impactando en el normal desarrollo de la producción”. “Esta situación está poniendo en riesgo los compromisos contractuales asumidos por Navantia con sus clientes con la potencial cancelación de la reparación de buques ya programados”, se alerta.

 

Por ello, comité y dirección coinciden en realizar un llamamiento a toda la plantilla y al personal de toda la industria auxiliar para “retomar la normal actividad, en aras a garantizar la carga de trabajo y el actual nivel de empleo”,

“LA HUELGA SE TRADUCE YA EN LA CANCELACIÓN DE AL MENOS TRES BARCOS PROGRAMADOS PARA LABORES DE REPARACIÓN”

Entre tanto, Femca e IAN inciden en que esta paralización de actividades, “posiblemente ilegal”, ya ha tenido un “impacto desolador” para la economía de la Bahía y la provincia que “solo aporta más incertidumbre a un sector industrial de carácter estratégico como el naval”.

Y es que una de las repercusiones más significativas de la convocatoria de huelga ha sido la anulación de contratos de compañías navieras con los astilleros gaditanos, “que se traduce en la cancelación de al menos tres barcos civiles que estaban programados para reparaciones”. Esta situación ha generado una incertidumbre entre los armadores de cruceros, “quienes están evaluando, a su vez, si aún resulta viable realizar sus refits en un destino que, debido a actitudes como las de los miembros del sindicato convocante, ponen en peligro la reputación del sector y el empleo en la Bahía”.

“Ahora, la falta de carga de trabajo, hasta al menos entrados en el mes de octubre, amenaza con privar al astillero de Cádiz de un verano que se preveía prometedor”, lamentan estas organizaciones empresariales en el comunicado recogido por DIARIO Bahía de Cádiz.

En el caso de uno de los motivos de la convocatoria de huelga por parte de la Coordinadora (el presunto incumplimiento del convenio laboral), IAN y Femca señalan que la vía adecuada para abordar esta situación “es a través de la Inspección de Trabajo y no mediante la convocatoria de una huelga que ha provocado consecuencias tan perjudiciales”.

Finalmente, desde la patronal, “como muestra del descontento generalizado con la huelga”, se alude a una votación llevada a cabo en la industria auxiliar, “en la que los propios trabajadores llamados a secundar el paro han mostrado un abrumador rechazo a través de un resultado de 25 votos a favor y 303 en contra. Incluso en las cinco empresas citadas en la convocatoria, los trabajadores no consideran sensatas estas protestas y han rechazado la propuesta de huelga”.

En vista de estos acontecimientos, la Femca avanza que está evaluando la posibilidad de presentar una demanda contra el sindicato convocante “por la ilegalidad de la huelga”. Además, en caso de confirmarse la pérdida de trabajo, “se llevará a cabo un análisis de los daños y perjuicios ocasionados junto con Navantia, con el objetivo de incluirlos en la demanda correspondiente”.

Este conflicto se desarrolla mientras las plantillas propias de Navantia en toda España reclaman a la SEPI la negociación de un nuevo convenio colectivo, frente a la propuesta presentada por la empresa y rechazada.

Tags: astillerosCádizCoordinadora de Profesionales del MetalFemca
Tweet121compartir193enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Trasera de la Casa de Iberoamérica, sede de esta empresa municipal / FOTO: Eulogio García

Pablo Otero es el nuevo presidente de Cádiz 2012

Parte de los trabajadores en lucha / FOTO: CGT

La Justicia sigue dando la razón a los trabajadores de Panificadora Butrón en huelga desde noviembre; cambia la estrategia de lucha

Trasera del Falla, tramo de calle dedicada a la entrañable aficionada

Adelante cuestiona que se ha rotulado la calle María la Hierbabuena sin homenajes, y el PP precisa que la placa la dejó colocada Adelante

El rector de la UCA abriendo el acto reivindicativo / FOTO: Eulogio García

Llamada en Cádiz a votar el 23-J por “un sistema sanitario público universal, accesible, solidario, equitativo, integral, integrado y de calidad”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.