Orden de actuación de las semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2022). Las sesiones, en el Gran Teatro Falla, comenzarán a las 20.30 horas.
1ª SEMIFINAL
viernes 27 de mayo
CORO   Carrera oficial
CHIRIGOTA   Aquí huele a verdín
COMPARSA   El club de los ignorantes
CHIRIGOTA   Los COAC Toys
COMPARSA   La mafia de la Viña
CHIRIGOTA   Los cuarentenas principales
2ª SEMIFINAL
sábado 28 de mayo
CORO   Pachamama
COMPARSA   We can do… Carnaval!
CHIRIGOTA   Los Paco Alga
COMPARSA   Después de Cádiz, ni hablar
CHIRIGOTA   Entre sabanas, selvas y ríos… este año vamos al Rocío
COMPARSA   Los sumisos
3ª SEMIFINAL
domingo 29 de mayo
CORO   La fábrica de conservas
COMPARSA   Los originales
CHIRIGOTA   Los caraduras de Cai
CUARTETO   Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso
COMPARSA   Los veleros, una comparsa de toda la vida
CHIRIGOTA   Gente con chispa
4ª SEMIFINAL
lunes 30 de mayo
CORO   Tierra y libertad
COMPARSA   Los indomables
CHIRIGOTA   Los del triángulo de las verduras
CUARTETO   ¡¡Esto está empetao!!
COMPARSA   Los quinquis
CHIRIGOTA   La Viña contraataca
5ª SEMIFINAL
martes 31 de mayo
CORO   Los babeta
COMPARSA   La brigada
CHIRIGOTA   A vivir que son dos días
COMPARSA   La boquita prestá
CHIRIGOTA   La misión (El evangelio según Santander)
COMPARSA   Los renacidos
6ª SEMIFINAL
miércoles 1 de junio
CORO   Químbara
COMPARSA   ¿Me meto o no me meto?
CUARTETO   Al Edén que le den
COMPARSA   Los conquistadores
CHIRIGOTA   La legionaria
COMPARSA   Los viajantes
OJO: El cuadrante de semifinales “no se ha dado a conocer antes porque, debido a la situación excepcional de este año a causa de la pandemia, era imposible tener la garantía de que fueran a pasar las 42 agrupaciones -finalmente han sido 36 las clasificadas- ya que había menos inscritas que en ediciones precedentes. Por ello, no se podía configurar un orden de actuación por sesiones con un número de agrupaciones concreto ni actuar como se hizo en la última sesión del COAC 2020 por sorteo puro, tal y como pedían las agrupaciones en aquel momento”. Además, al existir una presencia predominante de unas modalidades frente a otras en lo que cantidad se refiere, “se ha entendido (desde el Ayuntamiento, que organiza en solitario este certamen tras la liquidación del Patronato) que lo más conveniente es alternar las modalidades en esta fase del concurso”, ha apuntado al respecto en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla.
                                
			
                                
                                











