La ciudad de Cádiz será sede en otoño de otra edición del Ocean Hackathon, una competición internacional de soluciones innovadoras a problemas relacionados con el océano impulsada desde 2016 por el Campus Mondial de la Mer (que busca posicionar a Brest y Bretaña, en Francia, como un referente mundial en el ámbito marítimo).
La décima edición de esta iniciativa (con Cádiz como única ciudad española participante) se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre en el nuevo edificio de Zona Base-Incubazul, en el recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz.
El desarrollo del Ocean Hackathon, que se enmarca dentro del proyecto SaferSEA, cofinanciado con fondos europeos (el Interreg Atlantic Area) tendrá grandes ejes sobre los que los equipos participantes dispondrán de 48 horas para desarrollar soluciones mediante el uso intensivo de datos digitales: la descarbonización del transporte marítimo (energías limpias, eficiencia energética, reducción de emisiones); la contaminación marina (detección de plásticos, gestión de residuos o sensores inteligentes); y la seguridad marítima (prevención de accidentes, navegación autónoma, vigilancia).
Todos los retos que se presenten deberán basarse en el uso de datos digitales, imágenes satelitales, mapas marinos y predicciones oceanográficas, entre otros.
Cádiz competirá con otras ciudades americanas, africanas y europeas como Rimouski y Victoria (Canadá); Peniche (Portugal); Heredia (costa Rica); Paucarpata (Perú); Salvador (Brasil); Cape Town (South Africa); PointeNoire (Congo); Djerba (Túnez); Split (Croacia); Toulon y Brest (Francia).
La convocatoria de participantes se abrirá el próximo 2 de septiembre. Y el equipo ganador será invitado a participar en la Gran Final Mundial de Brest (Francia) el 2 de diciembre de este año, juntos los ganadores de las otras ciudades del mundo participantes.
“INCUBAZUL Y BLUE CORE SON EL MEJOR ECOSISTEMA PARA EL DESARROLLO DE ESTA INICIATIVA”
En la presentación del acuerdo que hace posible esta nueva cita, el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha señalado que el Consorcio gaditano vuelve a organizar junto con el CEEI Bahía de Cádiz una edición del Hackaton “tras la buena experiencia vivida en 2020 (en plena pandemia del Covid-19), al inicio de la puesta en marcha de Incubazul, y desde el convencimiento de que en la actualidad, junto al proyecto Blue Core, son el mejor ecosistema para el desarrollo de esta iniciativa porque comparten como ejes principales la apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la búsqueda de proyectos creativos y altamente tecnológicos a problemas reales de los mares y océanos”.
Además, ha anotado que “las personas que participen y resuelvan los desafíos serán buenas candidatas para continuar desarrollándolos en nuestra incubadora y el vivero 4.0, enfocado a la digitalización de proyectos, con lo que se va a seguir sumando talento e ideas emprendedoras que podrán dar el salto al mercado laboral en un sector en auge y con tanta empleabilidad como el de la economía azul”.
Por su parte, la presidenta del CEEI, Carmen Romero, ha agradecido al socialista Fran González “su interés y disposición para aunar esfuerzos y llevar a cabo el Ocean Hackathon en Cádiz de manera conjunta”. Una propuesta que “va más allá de un simple evento: es un movimiento internacional por la innovación azul, una red de ciudades comprometidas con la sostenibilidad de nuestros mares y océanos”, ha puntualizado.