Los tres comités de empresa de los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz (Cádiz, San Fernando y Puerto Real) han mostrado su “rechazo absoluto” a las informaciones que apuntan a una posible integración de Navantia Sistemas (la antigua Faba, con una de sus patas en la factoría isleña) en la compañía privada Indra (con una mínima participación de la SEPI, propietaria al cien por cien de la empresa naval estatal) o cualquier iniciativa que suponga la fragmentación de la compañía pública.
Representantes de los comités han escenificado esta advertencia registrando un escrito en la Subdelegación del Gobierno dirigido a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, además próxima candidata del PSOE a presidir la Junta de Andalucía.
De hecho, han solicitado una reunión urgente con la vicepresidenta Montero, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Navantia para pedir un “compromiso claro” sobre el mantenimiento de la integridad de la empresa pública y la garantía de futuro para los centros gaditanos y del resto del país.
“DEFENDEREMOS CON FIRMEZA LA UNIDAD DE LA EMPRESA”
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, los tres comités subrayan que Navantia, con el valor añadido de Navantia Sistemas, “es un pilar estratégico para la defensa nacional y motor económico y social para la Bahía con una trayectoria histórica tanto en la construcción y reparación de buques militares y civiles como en el desarrollo e integración de los sistemas de a bordo. Cualquier actuación que comprometa su unidad e integridad pondría en riesgo empleo, carga de trabajo e inversiones, algo que las plantillas no están dispuestas a permitir”.
“No vamos a consentir que se juegue con el futuro de nuestra industria y de miles de familias. Si esta amenaza se materializa, la respuesta será inmediata y contundente”, insisten los representantes de las plantillas de las tres factorías gaditanas.
Además, hacen un llamado a la unidad de trabajadores y del conjunto del movimiento sindical para defender la industria naval pública y su entorno: “Navantia no se toca. Si es necesario, la Bahía se movilizará como siempre lo ha hecho: con fuerza y determinación para defender con firmeza la unidad de la empresa y el empleo en la comarca”.
“NECESITAMOS INFORMACIÓN CLARA Y TRANSPARENTE”
Asimismo, se insiste en la necesidad de “información clara y transparente” en un asunto “tan sensible”. “Las noticias sobre posibles cambios estratégicos en Navantia -se afirma- generan preocupación en la plantilla y en la sociedad, por lo que instamos a los responsables del Gobierno de España y de la empresa a ofrecer datos confirmados y explicaciones públicas que despejen cualquier incertidumbre. La falta de información veraz solo contribuye a crear alarma e inestabilidad, algo que debe evitarse”.
“Entendemos que esas informaciones en prensa (sobre la integración en Indra) es posible que no estén contrastadas o puedan ser simplemente unas estimaciones o valoraciones. Quizá no tengan fundamento, no tengan soporte real, pero aun así ante la posibilidad de que esa situación realmente pueda llegar a darse, queremos manifestar que las plantillas de Cádiz se van a oponer firmemente a cualquier maniobra en ese sentido”, reitera el presidente del comité de Navantia San Fernando, Fernando Zazpe.
¿Y EL NUEVO CONVENIO?
Y por otro lado, los tres comités exigen a la dirección de Navantia que cumpla con su responsabilidad y se firme el nuevo convenio colectivo “sin más dilaciones”.
“Desde la votación favorable de la plantilla el pasado 17 de octubre, la empresa ha tenido tiempo suficiente para materializar las promesas realizadas. Retrasar la firma solo incrementa la tensión y la incertidumbre, algo inaceptable para quienes han demostrado compromiso y profesionalidad”, se sentencia.














