publicidad
sábado, 18 de octubre de 2025 (22:56 h.) – Número 5.369 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Mujeres Feministas de Cádiz reprocha a Agamama que participe en “el blanqueamiento a quienes están destruyendo la sanidad pública”

El nuevo consejero de Sanidad se ha reunido con representantes de Agamama para asegurarles que la Junta ahora está poniendo “todos los medios” para solventar los fallos del programa de cribado de cáncer de mama. Mujeres Feministas echa en falta preguntas y exigencias por parte de dicho colectivo al Gobierno de Moreno Bonilla.

Redacción Firmado por Redacción
18 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la reunión en la sede de Agamama / FOTO: Eulogio García

Un momento de la reunión en la sede de Agamama / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desde hace apenas unos días asumiendo también las competencias de Sanidad con el reto de salvar el escándalo que está salpicando estas semanas al Gobierno de Moreno Bonilla por las negligencias en el programa de cribado de cáncer de mama, se reunía el viernes con representantes de entidades de Jerez y Cádiz, en concreto con la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (AMMA) y la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama).

Ambos encuentros, en vísperas además del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se recuerda este domingo 19 de octubre, se llevaban a cabo tras las protestas indignadas, en el caso de la provincia gaditana, convocadas en la capital por el movimiento Mujeres Feministas de Cádiz, y en las que se afeó la ausencia de Agamama, que a su vez ha alegado que nadie invitó a su colectivo.

En dichas reuniones con AMMA y Agamama, según la versión de la misma Junta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este político del PP ha repetido que el Gobierno andaluz está poniendo “todos los medios” para “reforzar la seguridad, la agilidad y la calidad” del programa del cribado de cáncer de mama, así como los cribados de cáncer de colon y de cuello de útero.

A decir de Sanz, abogado de profesión y ajeno totalmente a la medicina pero ahora máximo responsable de la deteriorada sanidad pública andaluza, la Junta está abordando el fallo detectado en el cribado de cáncer de mama (retrasos anormales en las citaciones y falta de comunicación sobre los resultados de estas mamografías preventivas) “con el mayor rigor y seriedad”.

 

Y ha incidido en que a raíz de destaparse esta negligencia, se ha puesto en marcha un “plan de acción” dotado con 101 millones de euros que en la teoría supondría la contratación temporal de 705 profesionales para reforzar todas las áreas relacionadas con dicho programa. “De momento, ya hemos llamado a todas las mujeres que nos consta que estaban pendientes de una prueba complementaria y se las ha citado antes del 30 de noviembre”, ha apostillado el consejero jerezano.

Finalmente, ha expresado su “profundo reconocimiento a todas las mujeres que conviven con esta enfermedad, a sus familias y a los profesionales sanitarios que las acompañan”. “Todas las mujeres tienen en nuestro sistema sanitario público el acceso a tratamientos innovadores, a la investigación más avanzada y a equipos humanos que no se rinden nunca”, ha sentenciado.

MUJERES FEMINISTAS: “AGAMAMA NO TIENE LOS MISMOS INTERESES QUE NOSOTRAS”

Tras hacerse público el contenido sin novedad alguna de ambas reuniones, Mujeres Feministas de Cádiz ya ha lamentado que Agamama “siga sin recriminar abiertamente y denunciar la negligencia” cometida por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que “está provocado el sufrimiento de miles de mujeres e incluso muertes”.

Igualmente, se lamenta que “tampoco hayan hablado de responsabilidad en este asunto tan grave”: la responsabilidad de lo que está ocurriendo, se remarca, “es de quienes gobiernan la Junta”.

En este punto, Mujeres Feministas repasa sus exigencias: conocer el dato, “a estas alturas aún desconocido”, de cuántas mujeres gaditanas y andaluzas están siendo afectadas; qué medidas “reales” se están llevando a cabo ya para resolver esta situación; cuáles son las nuevas medidas que incluye “el supuesto nuevo protocolo”; el número de contrataciones que se han realizado ya para paliar esta incidencia: y qué previsiones tiene el Gobierno andaluz para estabilizar la plantilla estructural del SAS.

“Estas son las preguntas que Agamama debería haber realizado al consejero, además de haberle exigido respuestas inmediatas. Sin embargo, tras lo conocido, lamentamos que sólo se esté intentando blanquear a quienes están destruyendo el sistema público sanitario en Andalucía”, interpretan este movimiento que dice ser ajeno a uno u otro partido.

Pero además, este colectivo asegura que ha intentado, desde que estallara este caso de los fallos con el programa de cribado, unirse a Agamana, “informándole de cada movilización que hemos llevado a cabo”. Sin embargo, “sabiendo cuáles son las preferencias e intereses de esta entidad, a partir de ahora nos desdecimos y seguiremos con nuestra lucha en defensa de la sanidad pública sin contar con quienes no tienen los mismos intereses que nosotras”.

Unos intereses que para Mujeres Feministas de Cádiz pasan por: “pedir justicia para las mujeres víctimas de la negligencia y sus familias; pedir responsabilidades a quienes gobiernan en la Junta, con la consiguiente dimisión de Moreno Bonilla; y el restablecimiento del SAS a pleno rendimiento con contrataciones estables al personal sanitario”.

Tags: CádizJunta de AndalucíaMujeres Feministas de Cádizsanidad
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Lonas alrededor del vallado preventivo en el Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Lo importante son las personas, y de eso en el sur vamos sobrados”: South Impact reunirá en Cádiz talento, innovación y emprendimiento

18 de octubre, 2025
Veteranos desfilando durante la ceremonia / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Homenaje en Cádiz a veteranos de las Fuerzas Armadas: “por su compromiso y patriotismo”

18 de octubre, 2025
El Falla antes de abrirse a una de las noches del COAC 2025 / FOTO: DBC
-- en portada

Más cantera, menos adultos: el COAC 2026 perfila su desarrollo tras el recuento de inscritos

18 de octubre, 2025
FOTO: DBC
-Bahía

Las comparsas del COAC 2026

18 de octubre, 2025
siguiente noticia
Lonas alrededor del vallado preventivo en el Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García

“Lo importante son las personas, y de eso en el sur vamos sobrados”: South Impact reunirá en Cádiz talento, innovación y emprendimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.