En solidaridad con las víctimas de negligencias en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, y para pedir justicia con las mujeres afectadas, responsabilidades al Gobierno de Moreno Bonilla más allá de la dimisión/cese de la consejera de Salud Rocío Hernández, y exigir el fin del desmantelamiento y privatización de la sanidad pública, el origen de esta crisis, el colectivo Mujeres Feministas de Cádiz convocó este martes una nueva protesta, tras la celebrada el pasado jueves por calles del centro histórico de la capital.
Esta segunda acción ha consistido en una concentración frente a la delegación territorial de Salud de la Junta, en extramuros, con la esperanza además de poder trasladar directamente la indignación a la delegada territorial Eva Pajares.
Sin embargo, casualmente, esta política del PP no estaba este martes en su despacho: ha visto más oportuno irse a la vecina San Fernando a supervisar los “renovados” quirófanos del Hospital de San Carlos, inutilizados desde julio.
En la concentración, el colectivo convocante que dice estar ajeno a partidos o sindicatos concretos, ha vuelto a estar arropado por políticos de PSOE, Izquierda Unida y Adelante Andalucía. No así por representantes de entidades como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), o de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama), ausencias que no han pasado desapercibidas durante la misma movilización.
“Estamos viendo cómo se externalizan servicios esenciales, dejando en manos privadas procesos que requieren control, calidad y seguimiento. Las consecuencias ya están aquí: mujeres que no fueron diagnosticadas a tiempo, que no recibieron la atención adecuada, y que hoy sufren los efectos de una política que antepone el beneficio económico a la salud”, ya denunció días atrás Mujeres Feministas.
POR EL FIN DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD DE TODOS
“No descansaremos hasta que se haga justicia con todas las mujeres afectadas por la negligencia de la Junta, y con las familias de las que ya incluso han fallecido por no haberlas tratado a tiempo. Hasta que veamos que se restablecen absolutamente todos los servicios de la sanidad pública, y se completa toda la plantilla estructural del SAS”, exponen quienes alienta este movimiento, como la Marea Blanca Gaditana.
Remarcando que “no vamos a seguir permitiendo que el dinero de nuestros impuestos vaya a parar a manos de unos pocos para empresas privadas”.
En las reacciones políticas a esta convocatoria “sin banderas”, tanto PSOE, PP como Adelante Andalucía han coincidido en pedir la dimisión de la delegada territorial de Salud, pero también de la delegada del Gobierno andaluz Mercedes Colombo, por menospreciar días atrás estas protestas. Además, los socialistas reclaman una comisión de investigación en el Parlamento para que el presidente Moreno Bonilla explique “qué ha ocurrido, qué está pasando”. Al tiempo que IU demanda que se dé a conocer el número de casos detectados en la provincia gaditana.