El mercado municipal Virgen del Rosario de Cádiz se prepara para su “digitalización”, con el lanzamiento a finales de este mes de noviembre de su propio Marketplace junto a una decena de taquillas refrigeradas.
Esta iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Cádiz con fondos europeos tiene como objetivo modernizar esta plaza en extramuros “a través de herramientas digitales que mejoren la experiencia del consumidor” y posicione al Virgen del Rosario “como un referente de innovación y tradición”. Un mercado que además ultima, con cierto retraso sobre las previsiones iniciales, su propio rincón gastronómico.
Dicho marketplace (o lo que es lo mismo, la posibilidad de comprar a los placeros del mercado vía internet) se sustenta en tres líneas de acción que responden a los nuevos hábitos de consumo. En primer lugar, la creación de una tienda online donde esos comerciantes pueden ofrecer sus productos sin depender del horario físico de apertura del puesto.
En segundo lugar, se instalarán taquillas refrigeradas como opción de entrega, un sistema diseñado para facilitar la recogida de productos frescos de compras online las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo una solución segura y eficiente.
Por último, se desarrollará una campaña de promoción geolocalizada a través de Google Ads para dar a conocer el nuevo canal de venta entre los consumidores locales.
Los comerciantes adheridos, por su parte, contarán con una aplicación específica para gestionar pedidos, productos, liquidaciones y estadísticas de ventas en tiempo real.
Del proyecto se benefician todos los puestos del Virgen del Rosario que lo deseen, estimándose en torno a 28 participantes. Cada comerciante adherido dispondrá de un catálogo digital propio en la mencionada plataforma de venta online y recibirá formación, manuales y videotutoriales sobre el uso de la nueva herramienta.
La acción tiene una inversión estimada de más de 50.000 euros cofinanciados al 85% por fondos Feder y el 15% por la Dirección General de Política Comercial del Ministerio de Economía Comercio y Empresa, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Para su puesta en marcha, la Cámara de Comercio ha contado con la colaboración de Asodemer y del Ayuntamiento.
NUEVAS DEMANDAS DEL CONSUMIDOR
“Con esta iniciativa apostamos por adaptar el comercio local a las nuevas demandas digitales y ofrecer a los clientes del mercado una experiencia de compra que combina lo mejor de la tradición y la innovación”, apunta al respecto el presidente de la Cámara de Cádiz, Ángel Juan.
Por su parte, el presidente de Asodemer, José Luis Paramio, destaca que esta iniciativa representa un plus para el mercado Virgen del Rosario, teniendo en cuenta que la instalación de este servicio facilitará a los clientes la compra, especialmente las personas que trabajan por las mañanas y no pueden acudir personalmente.
Mientras, la concejala de Comercio, Beatriz Gandullo, subraya que se trata de “unas mejoras que van a ser muy importantes para reforzar la actividad de este mercado municipal” y que se suman a otras acciones que va a ejecutar el Ayuntamiento “muy pronto”, como la apertura del rincón gastronómico “que vamos a llevar a cabo próximamente y que nos va a permitir impulsar aún más el comercio local en la zona de extramuros”.
















