domingo, 10 de agosto de 2025 (4:28 h.) – Número 5.322 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Más millones para el túnel maldito del Puerto de Cádiz, para reforzar las pantallas mal ejecutadas

Una UTE se ha adjudicado por 5,5 millones la ejecución del tratamiento de jet grouting en trasdós de pantallas y micropilotes, otra de las actuaciones requeridas para garantizar la funcionalidad y durabilidad de este gafado acceso a la nueva terminal de contenedores que comenzó a construirse hace una década.

Redacción Firmado por Redacción
6 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Operando en el túnel tras lograr su desecación / FOTO: APBC

Operando en el túnel tras lograr su desecación / FOTO: APBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) acaba de adjudicar otra de las obras asociadas al problemático túnel de acceso a la futura nueva terminal de contenedores del Puerto de la Bahía de Cádiz, que sigue sin ponerse en marcha mientras se ejecutan obras de ampliación. Los trabajos de este acceso subterráneo comenzaron hace casi una década, y quedaron paralizados en 2017 al inundarse.

Tras un importante trabajo técnico para solventar los problemas derivados de esa mala ejecución inicial, en 2024 se pudieron retomar las obras para la finalización del túnel (cuyo coste se ha doblado ya sobre los primeros 22 millones de euros previstos), llevando aparejado, entre otros, este proyecto de reforzamiento de las pantallas con objeto de garantizar la funcionalidad y durabilidad de la infraestructura.

En concreto, se trata del tratamiento de jet grouting en el trasdós de las pantallas y micropilotes, para solventar patologías por defectos de construcción no visibles. Se ha adjudicado la actuación a la UTE Drace Geocisa-Ingeniería de Suelos y Explotación de Recursos por 5,5 millones de euros y cinco meses de plazo de ejecución.

Esta intervención, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, contempla obras adicionales en las pantallas del túnel con las que se pretenden resolver determinadas patologías en la cara de trasdós de las pantallas: “aquellas que no son visibles y no son accesibles directamente, consecuencia de defectos de ejecución de las primeras obras, consiguiendo mejorar la estanqueidad y durabilidad necesarias para cumplir con su vida útil”.

 

Las actuaciones principales son las de realizar un tratamiento de jet grouting en el terreno adyacente a las pantallas, centrados por un lado en reducir la permeabilidad en las zonas de aquellas juntas que presentan filtraciones y por otro mejorar la protección a las armaduras de la zona alta de las pantallas, donde se empotran las armaduras de la losa superior del túnel.

Además, en la rampa de acceso del lado de la nueva terminal de contenedores se proyectan una serie de micropilotes de anclaje para liberar de cargas a los armados de la cara de trasdós de esas pantallas en voladizo que se encuentran en mal estado.

UNA OBRA SIN FIN Y CON SOBRECOSTE

Este vial para el tráfico rodado que conectará la futura terminal con la avenida de Astilleros a la altura de la glorieta situada junto al Parque de Bomberos discurre en gran parte bajo los terrenos de Navantia en “falso túnel”. Se trata de una vía de 1,2 kilómetros de longitud total, con 870 metros en túnel, cuya obra inicial se adjudicó en noviembre de 2014 y se paralizó en junio de 2017 debido a distintos problemas en la ejecución.

En el momento en el que se rescinde el contrato, los trabajos (inundados) sumaban un importe de certificación de 15,8 millones, el 73% del total previsto. A partir de entonces, los técnicos se afanaron en solucionar el problema que había ocasionado la vía de agua, para lo que se realizaron multitud de estudios.

Ello sirvió para redactar un proyecto de pantallas de pilotes secantes y vaciado del túnel, adjudicado a Constructora San José por más de 2,2 millones, iniciándose las obras en abril de 2019. Pero la complejidad de las reparaciones a efectuar, debido al estado en que quedaron las obras a medias y a la cercanía de la vía de agua con el mar, obligaron a incorporar nuevas soluciones con empresas especializadas, lo que originó la tramitación de un proyecto modificado, suponiendo un sobrecoste de 870.000 euros.

Tras todas las obras y soluciones, en noviembre de 2021 se daba al fin por vaciado el túnel, lo que permitía a los equipos acceder a su interior para proceder a la limpieza, comprobar las estructuras ejecutadas y seguir implementando soluciones a los problemas de estanqueidad que han ido aflorando. Parte de estas labores se adjudicaron por 368.000 euros a la empresa especializada Cemosa.

Y ya en la primavera de 2022 se encargó a Ferrovial Construcción los trabajos que deben culminar, de una vez, la obra del conflictivo túnel. La llamada segunda fase de estos trabajos se adjudicaron por 20,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Sacando la calculadora, y sumando todos los contratos que se han ido encadenando para poder sacar adelante esta infraestructura maldita, la APBC ya ha destinado hasta 46 millones de euros (incluyendo los casi 6 millones de las nuevas obras ahora adjudicadas). Un sobrecoste de 24 millones, más del doble de lo que iba a costar inicialmente el proyecto: unos 22 millones de euros.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádiz
Tweet122compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con la copa de campeón / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Cádiz le gana al Córdoba en los penaltis un Trofeo Carranza igualado y con sabor a Segunda

10 de agosto, 2025
Garitano atento en uno de los amistosos de este verano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz y Córdoba se citan este sábado en un Trofeo Carranza con más pasado que futuro

8 de agosto, 2025
Detalle de la costa chiclanera donde se asientan los hoteles de lujo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana no pasa de moda: los hoteles de lujo de la costa superan el 91% de ocupación en julio

7 de agosto, 2025
La consejera de Empleo y su delegado territorial, presidiendo la firma / FOTO: Junta
-- en portada

UGT, en solitario, y la patronal sellan para Cádiz el “mejor convenio colectivo del metal de España”

7 de agosto, 2025
siguiente noticia
La alcaldesa isleña enseña la playa a la ministra / FOTO: Ayto.

San Fernando y Chiclana, en la agenda de la ministra Aagesen: arena, aves y acción climática

Consejero y alcalde, felices / FOTO: Junta

La Junta espera culminar las obras del depósito de agua de El Puerto, paralizadas desde 2009

Ultimando un nuevo tramo de acerado / FOTO: Ayto.

Avanza en Cádiz el plan de choque en acerados frente a “años de falta de mantenimiento”

El alcalde presidiendo un pasado pleno / FOTO: Eulogio García

El PSOE pone en evidencia la “no gestión” de Bruno García: “está dejando sin invertir más dinero que Kichi, 26 millones sin gastar en 2024”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.