Nueve estrenos mundiales, diez en España y cuatro estrenos de futuros proyectos (de SkyShowtime, HBO Max, Atresmedia, Movistar Plus+ o Mediaset), y nombres propios como los de Diane Kruger, Paco León, Fernando Tejero, Marimar Vega, Paris Lees, Fernando Trueba, Karina Kolokolchykova, José Luis Moreno, Eva Isanta o Astrid Bergès-Frisbey, son algunos de los atractivos de la tercera edición de South International Series Festival.
Un South que volverá a convertir a Cádiz en testigo y escenario del encuentro entre el público seriéfilo y la industria audiovisual; este 2025 algo más temprano en el calendario que años atrás: del 12 al 17 de septiembre.
Como ya se sabe, este festival de iniciativa privada (con el respaldo del dinero público del Ayuntamiento y la Diputación, tras desaparecer la Junta de Andalucía y sus fondos europeos) cuenta como gran novedad con dos nuevas sedes: el Gran Teatro Falla y el Teatro del Títere La Tía Norica acogiendo las galas y su “actividad diaria”, junto al Palacio de Congresos como espacio dedicado a encuentros y actividades para la industria, prensa, o acreditaciones. Las entradas a precios muy simbólicos (entre 1 y 2 euros) e incluso gratuitas están a la venta desde este martes día 2 en la web oficial AQUÍ. Y desde el día 11 de forma presencial en el Teatro del Títere.
Y tras una primera puesta de largo de este tercer South a mediados de junio en Madrid, desvelando el cartel (encargado por segundo año consecutivo a Okuda San Miguel) y un primer avance de la programación, ahora ha tocado el turno de presentarse en casa, con todo el programa cerrado. La Diputación ha acogido la rueda de prensa compartida entre los organizadores de Womack Group, y las administraciones públicas patrocinadoras, la propia institución provincial y el Ayuntamiento.
“MARCA CÁDIZ LIGADA A LA CULTURA”
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha defendido el apoyo a un festival como el South que “es cultura, es un hervidero de talento y, también, un motor para el empleo y la economía de la provincia”. Pero además, esta política jerezana del PP considera que este evento es una “oportunidad de futuro para Cádiz”, una provincia que ve propicia como destino de rodajes: “contamos con profesionales experimentados, con infraestructuras para dar servicio a las productoras, y con escenarios naturales inigualables.
Por su parte, el alcalde Bruno García ha destacado el impacto del South Festival, “no sólo en lo económico sino creando una marca de Cádiz ligada a la cultura e involucrando a la ciudadanía”.
El primer edil conservador ha hecho hincapié en la incorporación de dos nuevos espacios “muy reconocibles como son el Teatro del Títere y el Gran Teatro Falla, que reforzarán la imagen de Cádiz en este gran escenario de las series a nivel mundial”; y ha resaltado “la relación que estamos creando con nuestro Festival de Cine Documental Alcances, que este año estará presente con más fuerza en este festival”.
De hecho Javier Miranda, el director de Alcances (su 57 edición, del 26 de septiembre y el 3 de octubre) no ha faltado a la convocatoria: “South y Alcances son dos ofertas complementarias que enriquecen la difusión del audiovisual en Cádiz. En un mundo que a veces exalta la diferencia, la gente de la cultura está obligada a buscar los puntos de contacto y no los que nos separan”, ha subrayado.
MARÍA CASTRO, OTRO DE LOS RECONOCIMIENTOS
A su vez, el nuevo director del South, Carles Montiel, ha desvelado otro de los reconocimientos de este año: la actriz gallega María Castro (‘Amar es para siempre’, ‘La promesa’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Tierra de lobos’, ‘Vive cantando’…) recibirá durante la gala de inauguración el Premio de Honor, galardón que también se llevará el sevillano Paco León (el día 14), mientras el estadounidense Chris Brancato se volverá a casa con el Premio de Honor Internacional (se le entregará el lunes 15).
La programación oficial tendrá su arranque con la premiere mundial de la serie ‘El Centro’, de Movistar Plus+ y Fonte Films, que podrá disfrutarse en el Gran Teatro Falla tras la “alfombra roja” (que se repetirá cada jornada sobre las 19 horas) y la gala inaugural conducida por la televisiva María Gómez. Ese mismo viernes día 12 por la tarde también se podrá ver ‘Cuando nadie nos ve’, de HBO Max, en el Teatro del Títere.
DETALLES DE LA PROGRAMACIÓN
La programación completa se puede consultar AQUÍ. Hasta 11 producciones integran la sección oficial Ficción: ‘El Centro’ (España), ‘Sense FilTRES’ (España), ‘Ella, maldita alma’ (España), ‘Romi’ (España), ‘Nails’ (España), ‘Corbeaux’ (Canadá), ‘Pequeños desastres’ (Reino Unido), ‘What it feels like for a girl’ (Reino Unido), ‘Nibelungos: la guerra de los reinos’ (Alemania), ‘Atomic’ (Reino Unido) y ‘Futuro desierto’ (México).
Mientras, la sección oficial No Ficción la completan seis títulos: ‘La Húngara. Toma que toma’ (España), ‘Una historia muy heavy’ (España), ‘Vulnerables’ (España), ‘Tiktok, the war of data’ (Francia), ‘Making Manson’ (EEUU), y ‘The agent – The life and lies of my father’ (Noruega).
En esta tercera edición del festival se otorgarán los siguientes premios: en la sección oficial Ficción se concederán tres galardones, a la sazón el premio a la mejor serie, al mejor guion y al mejor reparto. Por su parte, en No Ficción, se entregarán el premio a la mejor serie y el especial del jurado.
En paralelo, se ha creado otro jurado local para otorgar el premio Ciudad de Cádiz; y los asistentes a las proyecciones también jugarán un papel protagonista, concediendo dos premios con sus votos: el premio del público a la mejor serie de ficción y a la mejor serie de no ficción. A ellos se sumará el premio Andalucía South Boost, destinado a reconocer propuestas andaluzas en fase de desarrollo.
Además, el programa se complementa con otras cuatro secciones: Revival (se proyectará ‘Aida’), Spotlight South, Sur y Avances (con cuatro propuestas, ‘Bajañí’, ‘Toma, Moreno’, ‘Los Chorys’ y ‘Las Tres Mil celebran la vida’).
Asimismo, el South 2025 será escenario de un foro de industria durante los días 15, 16 y 17, con cerca de un centenar de ponentes que compartirán conocimiento, experiencias y tendencias, analizando “el presente y futuro del sector”.
El tercer South International Series Festival, producido por Womack Group, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación, como entidades oficiales; siendo Mediterraneo-Mediaset España Group su Media Sponsor; la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Rims Mobility como Sponsor; y la Writers Guild Fundation, el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Canal Sur Radio y Televisión, Iberia, Cultura Inquieta y Crea SGR sus partner.