Bajo el nombre de Marea Palestina Cádiz, docentes de la provincia gaditana han celebrado su asamblea constituyente en el IES Columela de la capital, el mismo centro público obligado por la Junta de Andalucía a retirar las banderas de Palestina y Ucrania que exhibía en su fachada desde hace meses tras recibirse una amenaza anónima.
El encuentro, que reunió a educadores de diferentes centros, tuvo como objetivo principal establecer un plan de acción para fomentar “la educación para la paz y el cese del genocidio palestino” por parte del Estado criminal de Israel, y especialmente de la población gazatí, “la cual sufre una cruel masacre, a través de la violencia, los continuos bombardeos, y la hambruna”.
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se explica que esta iniciativa surge de la necesidad de los profesionales de la enseñanza de trabajar de forma conjunta “en un momento crucial, centrándose en el papel fundamental de la educación para generar conciencia”.
Durante esta primera asamblea se definieron dos líneas de trabajo principales: acciones internas en los colegios e institutos, y externas de cara a la sociedad.
De este modo, por un lado se han acordado propuestas pedagógicas “con el fin de sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la paz, la resolución de conflictos y los derechos humanos”, a través de creaciones artísticas, lectura de poemas palestinos o documentales audiovisuales, entre otras.
Y por otro lado, se planificarán actividades para concienciar a la sociedad gaditana “sobre la importancia de nuestras acciones cotidianas para detener el genocidio en Gaza”.
Entre los ejemplos que sobre la mesa están: promover el boicot económico a las empresas vinculadas con los fondos israelíes; el apoyo y visibilidad a la Global Sumud Flotilla, la cual busca romper el bloqueo de la ayuda humanitaria; e incluso, se plantea la posibilidad de realizar un encierro “por Palestina” en la capital gaditana.
“LA EDUCACIÓN ES LA BASE PARA UN FUTURO MÁS JUSTO Y PACÍFICO”
“Esta es la primera vez que un colectivo de docentes de la provincia se reúne con esta meta específica. Creemos firmemente que la educación es la base para un futuro más justo y pacífico. A través de este movimiento, queremos demostrar que desde nuestras aulas se puede marcar una diferencia significativa”, se apostilla desde la recién nacida Marea Palestina Cádiz.
Esta asamblea, se subraya, marca el inicio de un movimiento que “busca empoderar a la comunidad educativa para que asuma un rol activo en la promoción de la paz y la no violencia”.
En este sentido, se lanza una invitación a otros profesores en Cádiz a sumarse a esta causa, con el fin de ampliar el impacto de las iniciativas.

















