La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz acaba de aprobar un convenio de colaboración con su propia empresa Aguas de Cádiz para la ejecución y financiación de las obras para la semipeatonalización de la avenida de Portugal y la renovación de sus redes de abastecimiento y saneamiento.
El proyecto global está presupuestado en casi 1,2 millones de euros, y de ese total, Aguas de Cádiz se compromete a aportar 913.000 euros, y el restante, unos 286.000 euros, saldrán directamente de las arcas municipales. Una vez que se firme el convenio, la empresa municipal podrá licitar las obras, adjudicarlas e iniciarlas.
Lo curioso es que esta semipeatonalización demorada de la avenida de Portugal, en la zona de extramuros, la dejó ya proyectada el anterior gobierno izquierdista, pero poco después de que Bruno García accediera a la Alcaldía, optó por descartar la operación ante la sorpresa de muchos vecinos y comerciantes del entorno. Reurbanización que unos años después, retoma…
Esta actuación (contemplando la sustitución de la red de saneamiento y abastecimiento) busca básicamente resolver problemas de accesibilidad (denunciados en los últimos tiempos por la asociación de peatones La Zancada), ya no solo por la estrechez de los acerados, sino por las pendientes propias generadas por los vados de entrada y salida a los garajes.
EL PEATÓN TENDRÁ PRIORIDAD
Así, esta futura obra comprende dos partes, aunque se va a ejecutar todo de una vez, actuando en el tramo de avenida de Portugal entre la avenida de Andalucía y García de Sola, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Este proyecto va a traer consigo la semipeatonalización de la calle de manera que se va a restringir el paso por esa calle a los residentes con aparcamientos en la zona, así como el servicio público, los vehículos de emergencia y los de limpieza. Para ello se va a habilitar una plataforma única (sin acerado), donde el peatón tendrá prioridad.
Los trabajos conllevarán previamente toda la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de aguas. Y como remate, la renovación del alumbrado público, la señalética y el mobiliario urbano.
La actuación, se subraya, ha sido consensuado con los vecinos de la zona, “con los que se ha mantenido numerosas reuniones en las que se han recibido propuestas por parte de los mismos”.