publicidad
sábado, 25 de octubre de 2025 (19:00 h.) – Número 5.374 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

A seguir esperando: los ‘Pecados y Danzantes’ de Camuñas adelantan al Carnaval de Cádiz en la carrera a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La candidatura del Carnaval de Cádiz no será finalmente la que España defienda ante la Unesco en 2026. El Consejo de Patrimonio Histórico ha optado por impulsar la arraigada celebración toledana. La Junta de Andalucía, valedora del expediente gaditano, ya confirma que persistirá y volverá a llevarlo al próximo Consejo anual.

Redacción Firmado por Redacción
25 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En pleno carrusel de coros / FOTO: Eulogio García

En pleno carrusel de coros / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El empeño colectivo del Carnaval de Cádiz a ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, como ya logró el flamenco en 2010, tendrá que aguardar un futuro nuevo intento.

Y es que la próxima candidatura española a presentar por el Ministerio de Cultura ante dicha organización de Naciones Unidas en marzo de 2026 y que podrá ser discutida en la siguiente reunión del comité de evaluación de la Unesco, no será la del Carnaval de Cádiz, que se lleva preparando desde hace años tras el impulso dado durante el anterior mandato municipal y la implicación decidida de la Universidad de Cádiz.

Las comunidades autónomas presentes en la 97 Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, celebrada en Roma los días 23 y 24, han descartado la opción gaditana amparada por la Junta de Andalucía y han apostado por ‘Las danzas del Bien y del Mal. Los Pecados y Danzantes del Corpus Christi’ de Camuñas (Toledo), como la candidatura a defender por España.

Se trata de una celebración emblemática de la provincia de Toledo, con gran enraizamiento en el municipio, que representa la confrontación entre el bien y el mal. Su origen se sitúa entre los siglos XVI o XVII, asociada a la representación de los autos sacramentales. “El arraigo de esta manifestación a través del tiempo ha contribuido significativamente a fortalecer el sentido de pertenencia de sus miembros y consolidar la práctica como un símbolo de identidad cultural”, se sostiene.

 

LA JUNTA PERSISTIRÁ

Ante este varapalo, la consejería de Cultura y Deporte de la Junta, defensora en esta última Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico de España de las fortalezas de la candidatura del Carnaval de Cádiz, “siendo actualmente la única con el expediente avanzado” tras la elección de la celebración manchega, ya asevera que continuará trabajando junto al equipo redactor “para llevarla al próximo Consejo”, que en principio no será hasta dentro de un año.

El Carnaval de Cádiz, que ya fue presentado ante el Ministerio de Cultura en 2021 para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, cuenta con el apoyo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y así lo manifestó en un acuerdo de junio de 2022.

Hoy día, la fiesta por antonomasia de la capital gaditana (de Interés Turístico Internacional) está protegida desde 2019 como Bien de Interés Cultural (BIC), en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Actividad de Interés Etnológico, e incluida en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, registro específico del patrimonio intangible de la comunidad andaluza.

El expediente de la candidatura, con el impulso inicial del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, lleva elaborado desde 2022 (en aquel otoño el entonces alcalde izquierdista lideró un acto en Madrid, en el Instituto Cervantes, para darle difusión), tras la implicación de la propia UCA, poniendo al frente de la coordinación de todo el trabajo a Francisco Perujo, quien ya se encargó del exitoso expediente para la candidatura del flamenco.

“El Carnaval es de todo Cádiz y para todo el mundo, la fiesta de la libertad en igualdad. No es una simple fiesta, para nosotros es una cosa muy seria, es un maestro de historia, de vida. Nos conecta con nuestros antepasados y con nuestros descendientes. Con la copla como hecho diferencial, se erige en herramienta de una colectividad que desde lo popular, desafía todo poder, toda regla, que pretenda controlarlo. Ya es patrimonio de la humanidad, lo que ocurre es que aún la Unesco no lo sabe”. Son algunos de los argumentos con los que el entonces alcalde (y carnavalero) José María González ‘Kichi’, presentó este reto.

“REÚNE EXCEPCIONALES CUALIDADES CULTURALES Y ETNOLÓGICAS”

Es una de las manifestaciones culturales inmateriales más emblemáticas, vividas y recreadas del Estado español. Se caracteriza por su fuerte carácter urbano, por su recreación emocional, humorística y relativista de la vida cotidiana y por su dilatada permanencia histórica, consolidando sus rasgos definitorios actuales en el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.

Este ritual festivo “reúne excepcionales cualidades culturales y etnológicas que lo hacen merecedor del valor universal que acredita la Unesco”, insisten desde la Junta. Entre sus méritos destacan la producción de formas particulares de hablar, declamar y cantar, la transgresión de los hábitos cotidianos y la proliferación de la sátira social y la crítica política.

La celebración carnavalesca de Cádiz constituye una expresión del patrimonio cultural de Andalucía y ejemplifica las manifestaciones socioculturales andaluzas, resultado contemporáneo de complejos procesos históricos que “han contribuido a configurar nuestra identidad cultural en el tiempo presente”.

Tags: Cádizcarnaval de CádizculturaJunta de Andalucía
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Imagen promocional de la obra inaugural de la compañía Chipi La Canalla / FOTO: FIT
-- en portada

El FIT de Cádiz sopla 40 velas: cuatro décadas como puente escénico con Latinoamérica

24 de octubre, 2025
Terraceo mañanero en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La EPA confirma que la provincia de Cádiz creó empleo en verano pero no logró reducir el paro

24 de octubre, 2025
Varios de los elegidos tras conocer su designación / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Cádiz ya tiene nuevos Reyes Magos: Ignacio, Andrés y Juan, protagonistas de la cabalgata

24 de octubre, 2025
El alcalde toqueteando uno de los simuladores / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Aterriza’ en El Puerto una escuela internacional de controladores aéreos, profesión en auge

23 de octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.