publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:28 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los hospitales Puerta del Mar y San Carlos buscan ‘ordenar’ las visitas y acompañamiento al paciente ingresado

Redacción Firmado por Redacción
8 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La gerencia del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y del Hospital San Carlos de San Fernando pone en marcha esta semana un procedimiento de acompañamiento y visita al paciente hospitalizado, una serie de medidas que atañen al horario, entrada y comportamiento con el objetivo de garantizar el descanso, la tranquilidad, comodidad, seguridad e intimidad de los ingresados.

Este impulso al plan activado en 2009 es fruto del malestar expresado por los pacientes en las encuestas de satisfacción de hace dos años, en las que, en un amplio porcentaje, expresaban que el aspecto que menos les había gustado de su periodo de hospitalización en el Puerta del Mar era el régimen de visitas.

Así, el equipo directivo decidió iniciar una línea de trabajo conjunta con sus usuarios, a través de la comisión de participación ciudadana y los diferentes colectivos de pacientes con los que trabaja, para mejorar este aspecto, y asegurar su comodidad y bienestar. El procedimiento consecuencia de este trabajo, marca cómo actuar durante la hospitalización, permitiendo el acompañamiento permanente por un cuidador, si así lo desea la persona ingresada, así como que sea visitada por sus allegados de forma organizada. Ello, garantizando la información, el descanso y el derecho a la intimidad del paciente durante todo el periodo que dure la hospitalización, la atención personalizada y el desarrollo de la actividad asistencial necesaria para su recuperación.

En este procedimiento se da especial importancia a la necesidad de colaboración entre los profesionales y la ciudadanía para conseguir que, tanto Puerta del Mar como San Carlos, “sean un lugar apropiado para la recuperación de los pacientes”, afirma en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz el director gerente de ambos centros, Fernando Forja.

 

INFORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

Para ello, en los próximos días se entregará un díptico que tiene la doble función de informar y concienciar: informar sobre aspectos relacionados con la visita (horario, entrada y comportamiento en el centro) y concienciar sobre la importancia de favorecer el descanso y colaborar con los profesionales.

Cada paciente ingresado podrá tener un acompañante permanentemente, además podrá haber en la habitación, durante las horas de visita, dos personas más. En caso de que el paciente ingresado sea un menor podrán estar los dos progenitores con él permanentemente sin menoscabo del número de visitantes. El horario de visitas se fija entre las 16 y las 20 horas de lunes a viernes, ampliándose los fines de semana de 10 a 13 horas.

Durante el ingreso del paciente en la habitación, se le hará entrega de dos tarjetas de visitantes y una de acompañante; estas tarjetas deberán ser llevadas en un lugar visible, ya que podrán ser requeridas por los profesionales. Aunque no es aconsejable que los menores acudan de visita al hospital, podrán hacerlo tras consultar con los profesionales responsables, cuando la situación del paciente lo permita. Durante las horas nocturnas, las puertas de consultas del centro permanecerán cerradas como medida de seguridad hacia los pacientes.

El procedimiento contempla la posibilidad de flexibillizar los horarios y el número de visitantes en aquellos casos en que lo requiera la situación del paciente, para lo que se indica a los usuarios que se dirijan a los profesionales responsables de su cuidado.

Asimismo, tiene entre sus objetivos facilitar al cuidador principal del paciente la información necesaria para garantizar su participación activa en el proceso de recuperación del paciente y que el paciente pueda recibir visitas de sus seres queridos y allegados respetando el descanso y el derecho a la intimidad de otros pacientes ingresados en el centro. Todo ello, por supuesto, compatibilizándolo con la actividad asistencial.

Están exentas de este procedimiento las unidades de Urgencias y UCI (adulto, pediatría o neonatología), las cuales, por la situación especial de los pacientes que se atienden en ella, tienen un régimen de acompañamiento diferente. En estas unidades se están llevando a cabo actuaciones para aumentar el tiempo de permanencia de los pacientes con sus seres queridos.

“EL VISITANTE TIENE UNA GRAN RESPONSABILIDAD”

Esta iniciativa en los hospitales del SAS de Cádiz y San Fernando se enmarca en el Plan de Humanización y Confortabilidad iniciado durante el pasado año y que supone, a juicio del gerente, “una mejora considerable en la calidad de la atención de los pacientes”.

Numerosos estudios evidencian que la tranquilidad y el descanso son fundamentales en el proceso de recuperación del enfermo, pero a su vez está constatado que la visita de los seres queridos tiene un incuestionable valor terapéutico, eso sí, siempre que se realice con un orden. En este sentido, el visitante tiene una gran responsabilidad en el bienestar del paciente.

Además, en lo que respecta a la seguridad, durante su estancia en el centro, el paciente se encuentra en un medio que le resulta ajeno, puede tener problemas de movilidad o encontrarse muy cansado, lo que supone un riesgo de sufrir caídas o golpes. Una habitación con un elevado número de visitantes aumenta el riesgo de sufrir estos eventos adversos.

En lo que respecta a la intimidad, el ingreso supone en sí una pérdida de la misma, que es mucho mayor cuando el número de visitas es elevado y a horas no apropiadas, constituyendo una falta de comodidad no sólo para el paciente sino también para el acompañante y el visitante. En esos casos la hora de visita que debería ser un momento que constituyera un beneficio para el paciente se convierte en algo molesto para todos.

Por último, conviene recordar que el ruido es el factor ambiental que más molesta. Aún hablando en voz baja, un número elevado de personas en una habitación o el uso de teléfonos móviles o televisores, hace que el nivel de ruido suba por encima de lo normal, no permite una adecuada comunicación con los profesionales y se asocia a un aumento del dolor y la ansiedad en los pacientes.

Tags: CádizHospital de San CarlosHospital Puerta del MarJunta de AndalucíasaludSan Fernando
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El Carnaval de Cádiz será BIC como paso previo a lanzarse su candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El TC ‘tumba’ la denuncia del PP contra Álvaro de la Fuente al no ver indicio de responsabilidad contable durante la remunicipalización

Hasta 32 millones de la ITI se reservan a “actuaciones integrales” en barriadas más desfavorecidas de las principales ciudades gaditanas

Sara Baras y Jan de Clerck, nuevos Embajadores de la Provincia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.