Cerca de 30.400 personas están esperando en la provincia de Cádiz una operación en la sanidad pública (frente a las casi 31.000 de hace seis meses), y de ese total, 6.565 se encuentran fuera del plazo máximo de más de un año que contempla el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para ser intervenido (7.791 se computaban en el anterior registro, por lo que cae en unas 1.200 personas).
Son datos actualizados sobre las dolorosas listas de espera. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha avanzado los correspondientes al corte de junio de 2025, adelantándose a la publicación oficial del Ministerio de Sanidad. Y desde DIARIO Bahía de Cádiz hemos indagado en ellos.
De este modo, la demora media para operarse en hospitales del SAS de Cádiz se sitúa en 180 días (13 días menos que a finales de 2024), plazo que a nivel andaluz (con más de 207.000 pacientes esperando entrar en quirófano y 43.270 fuera de plazo) es de 169 días.
En el caso de las listas de espera de consultas externas, el pasado junio se contabilizaban 121.080 gaditanos esperando cita (unos 11.000 menos que hace seis meses), y de ellos 56.996 han superado el plazo legal de espera de 60 días (alrededor de 13.600 menos). La demora media para ser atendido por el especialista en Cádiz es ahora de 116 días (32 días menos de incertidumbre…). En toda la comunidad autónoma, 852.289 personas están pendientes de poder ser atendido por un especialista (más de la mitad ya fuera de plazo).
Oftalmología, Cirugía ortopédica y traumatología, Otorrinolaringología, Medicina física y rehabilitación, Neurología, Dermatología y Aparato digestivo, están entre las especialidades con más pacientes esperando consulta.
LA SITUACIÓN DE LOS HOSPITALES DE LA BAHÍA
Centrándonos en los tres hospitales públicos de la Bahía, el panorama sigue siendo complicado, sobre todo en el Puerta del Mar de Cádiz, el único en el que empeoran los números: hay registrados 12.164 pacientes pendientes de pasar por quirófano (489 más que hace seis meses), de ellos 3.887 fuera del plazo legal (casi 200 más), y la demora media ha pasado de 251 días a 252 de media (más de ocho meses). Sin embargo, hace un año era de 216 días.
También en la capital, en el hospital privado concertado de San Rafael hasta 153 pacientes esperan operación (la demora es de 44 días de media).
En cuanto al Hospital de Jerez, esa espera media ha bajado de 196 a 142 días. En junio había 6.404 personas en su lista quirúrgica (unos 500 menos que en invierno), y 1.205 están fuera de plazo.
Y en el Hospital de Puerto Real, hasta 4.425 personas esperan entrar en quirófano (alrededor de 300 pacientes menos en seis meses), y de ese total, apenas 79 fuera del plazo legal. La media de espera ronda en el Clínico los 92 días, frente a los 104 de hace un semestre.
“EVOLUCIÓN POSITIVA”
La interpretación de la consejería de Salud es que las cifras reflejan una “evolución positiva” desde la puesta en marcha del llamado Plan de Garantía Sanitaria para la lista de espera quirúrgica en enero de 2024 y del plan específico para consultas externas en enero de 2025.
En el caso de toda la provincia gaditana, la actividad quirúrgica de enero a junio alcanza 32.005 intervenciones, 1.445 más que en el mismo periodo de 2024. A nivel andaluz (ese dato no se ofrece a nivel provincial) el 86% de operaciones en este semestre se han realizado en centros públicos; o sea, el 14% se ha derivado al negocio de la sanidad privada. En paralelo, en Cádiz se han sumado de enero a junio más de 1,2 millones de consultas externas.
Desde el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla se insiste en apreciar en estos números “avances” que “son fruto del compromiso y esfuerzo de los profesionales sanitarios junto con las medidas de reorganización de recursos impulsadas por el Servicio Andaluz de Salud”.
Y se reafirma su determinación de “seguir trabajando para reducir las listas de espera y ofrecer a la ciudadanía una atención de calidad en el menor tiempo posible”. Sobre todo ahora que se van acercando las elecciones autonómicas de 2026.
 
                                 
			 
                                 
			 
					
 
                                
















 
								