publicidad
viernes, 31 de octubre de 2025 (4:38 h.) – Número 5.379 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Los gaditanos esperan una media de 180 días para operarse en la sanidad pública, aunque en el Puerta del Mar la demora ronda los ocho meses

Las listas de espera quirúrgica apenas se han aliviado en el último semestre: unos 600 pacientes menos y la demora media ha bajado dos semanas. Las cifras del SAS muestran una ligera mejora, pero con contrastes entre los hospitales de la Bahía: mientras en Jerez y Puerto Real las esperan se acortan, en la capital se agravan.

Redacción Firmado por Redacción
15 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Estampa del hospital gaditano desde la avenida / FOTO: Eulogio García

Estampa del hospital gaditano desde la avenida / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cerca de 30.400 personas están esperando en la provincia de Cádiz una operación en la sanidad pública (frente a las casi 31.000 de hace seis meses), y de ese total, 6.565 se encuentran fuera del plazo máximo de más de un año que contempla el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para ser intervenido (7.791 se computaban en el anterior registro, por lo que cae en unas 1.200 personas).

Son datos actualizados sobre las dolorosas listas de espera. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha avanzado los correspondientes al corte de junio de 2025, adelantándose a la publicación oficial del Ministerio de Sanidad. Y desde DIARIO Bahía de Cádiz hemos indagado en ellos.

De este modo, la demora media para operarse en hospitales del SAS de Cádiz se sitúa en 180 días (13 días menos que a finales de 2024), plazo que a nivel andaluz (con más de 207.000 pacientes esperando entrar en quirófano y 43.270 fuera de plazo) es de 169 días.

En el caso de las listas de espera de consultas externas, el pasado junio se contabilizaban 121.080 gaditanos esperando cita (unos 11.000 menos que hace seis meses), y de ellos 56.996 han superado el plazo legal de espera de 60 días (alrededor de 13.600 menos). La demora media para ser atendido por el especialista en Cádiz es ahora de 116 días (32 días menos de incertidumbre…). En toda la comunidad autónoma, 852.289 personas están pendientes de poder ser atendido por un especialista (más de la mitad ya fuera de plazo).

 

Oftalmología, Cirugía ortopédica y traumatología, Otorrinolaringología, Medicina física y rehabilitación, Neurología, Dermatología y Aparato digestivo, están entre las especialidades con más pacientes esperando consulta.

LA SITUACIÓN DE LOS HOSPITALES DE LA BAHÍA

Centrándonos en los tres hospitales públicos de la Bahía, el panorama sigue siendo complicado, sobre todo en el Puerta del Mar de Cádiz, el único en el que empeoran los números: hay registrados 12.164 pacientes pendientes de pasar por quirófano (489 más que hace seis meses), de ellos 3.887 fuera del plazo legal (casi 200 más), y la demora media ha pasado de 251 días a 252 de media (más de ocho meses). Sin embargo, hace un año era de 216 días.

También en la capital, en el hospital privado concertado de San Rafael hasta 153 pacientes esperan operación (la demora es de 44 días de media).

En cuanto al Hospital de Jerez, esa espera media ha bajado de 196 a 142 días. En junio había 6.404 personas en su lista quirúrgica (unos 500 menos que en invierno), y 1.205 están fuera de plazo.

Y en el Hospital de Puerto Real, hasta 4.425 personas esperan entrar en quirófano (alrededor de 300 pacientes menos en seis meses), y de ese total, apenas 79 fuera del plazo legal. La media de espera ronda en el Clínico los 92 días, frente a los 104 de hace un semestre.

“EVOLUCIÓN POSITIVA”

La interpretación de la consejería de Salud es que las cifras reflejan una “evolución positiva” desde la puesta en marcha del llamado Plan de Garantía Sanitaria para la lista de espera quirúrgica en enero de 2024 y del plan específico para consultas externas en enero de 2025.

En el caso de toda la provincia gaditana, la actividad quirúrgica de enero a junio alcanza 32.005 intervenciones, 1.445 más que en el mismo periodo de 2024. A nivel andaluz (ese dato no se ofrece a nivel provincial) el 86% de operaciones en este semestre se han realizado en centros públicos; o sea, el 14% se ha derivado al negocio de la sanidad privada. En paralelo, en Cádiz se han sumado de enero a junio más de 1,2 millones de consultas externas.

Desde el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla se insiste en apreciar en estos números “avances” que “son fruto del compromiso y esfuerzo de los profesionales sanitarios junto con las medidas de reorganización de recursos impulsadas por el Servicio Andaluz de Salud”.

Y se reafirma su determinación de “seguir trabajando para reducir las listas de espera y ofrecer a la ciudadanía una atención de calidad en el menor tiempo posible”. Sobre todo ahora que se van acercando las elecciones autonómicas de 2026.

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsanidad
Tweet121compartir193enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tras la pancarta frente a la Subdelegación / FOTO: CSIF
El resto del mundo

CSIF, UGT y CCOO también piden desde Cádiz subidas salariales para los empleados públicos

30 de octubre, 2025
El pleno continuó unos minutos sin nadie en la oposición / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El pleno imposible de Cádiz: protestas de la ayuda a domicilio y Emasa, abandono de PSOE y AIG y un alcalde insensible a la municipalización

30 de octubre, 2025
Protesta de las trabajadoras durante los días de SailGP / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El personal de limpieza de la UCA replica al rector: denuncia “cinismo y mentiras” y seguirá con su lucha “hasta las últimas consecuencias”

30 de octubre, 2025
Una de las acciones de la Apdha en Cádiz en pro del derecho a la vivienda / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Apdha denuncia que la Junta va a dejar en la calle en Cádiz a una madre con tres menores

30 de octubre, 2025
siguiente noticia

Explorando la cultura y los encantos de Cádiz: una joya del sur de España

Posado a las puertas del IES Columela / FOTO: Marea Palestina

Marea Palestina Cádiz: profesores se organizan contra el genocidio en Gaza desde las aulas

Palmero y Román ofreciendo datos de recogida de residuos / FOTO: Ayto.

Más basuras en Chiclana, más turistas

Trabajando sobre el terreno / FOTO: UCA

Nueva campaña arqueológica en el Castillo de Doña Blanca para indagar en el pasado fenicio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.