La peatonalizada plaza de España de Cádiz acoge hasta el 21 de octubre la exposición itinerante ‘Colores del mundo’, con 42 instantáneas de reputados fotógrafos de National Geographic que plasman en sus imágenes la gran paleta de colores que compone nuestro mundo. La muestra, promovida por la Fundación la Caixa, con la colaboración del Ayuntamiento gaditano, profundiza en “la importancia y las connotaciones de cada color en las diferentes culturas de nuestro planeta diverso”.
A través de las obras expuestas se invita a reflexionar sobre el color, “un elemento que nos rodea en todo momento y que es capaz de impactar en cómo nos sentimos y llenarnos de fuerza, relajarnos o emocionarnos. Para evitar que nos pasen desapercibidos todos sus tonos y matices, ‘Colores del mundo’ los convierte en protagonistas absolutos”, se destaca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
En las sobrecogedoras fotografías de los brumosos azules de la luz de la mañana, de los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, de los intensos verdes de los campos o de los dorados de las hojas del otoño, quienes se acerquen a curiosear entre paneles en la plaza de España encontrarán “una inspiradora reflexión sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia”.
En la iniciativa se recopilan trabajos de fotógrafos de National Geographic (organización global sin ánimo de lucro “que utiliza el poder de la ciencia, la exploración, la educación y de contar historias para iluminar y proteger las maravillas de nuestro mundo”), entre los que se encuentran los multipremiados Joel Sartore, Steve McCurry, Michael Nichols, Lynn Johnson, Jodi Cobb, Paul Nicklen o Frans Lanting.
SIETE COLORES
La muestra dedica un ámbito a cada uno de los siete colores elegidos (amarillo, naranja, rojo, azul, violeta, verde y blanco) y desgrana, a través de seis fotos por ámbito y pequeños textos introductorios, algunas consideraciones sobre el significado de esos colores en el mundo (paisajes, culturas y tradiciones de EEUU, Etiopía, Birmania, Hawái, Camboya, India, Antártida, Canadá, Japón o Macedonia…).
Y es que, se sostiene, “en un lugar diverso como el planeta Tierra, los colores no tienen el mismo significado en todas las regiones. En India y en Japón, el rojo significa pureza, mientras que en África es color de luto y en otros países se asocia a potencia y fuerza”.
Esta exposición forma parte del programa Arte en la calle, con el cual la Fundación la Caixa quiere hacer de la capital gaditana durante las próximas semanas “un museo a cielo abierto”.
En su presentación han participado la concejala de Cultura, Maite González; la delegada de la Fundación la Caixa en Andalucía, Mirian Mateos; el director comercial de CaixaBank en Cádiz y Huelva, Paco Ramos; y la asesora de la propia muestra, Alexandra Laudo.