domingo, 3 de agosto de 2025 (21:28 h.) – Número 5.317 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Los alquileres en la Bahía se sitúan ya cerca de los 650 euros de media: “vivir en Cádiz es cada vez más difícil para quienes trabajan en Cádiz”

CCOO exige intervenir tras elaborar su propio informe sobre la vivienda en Andalucía, que señala como prioridad frenar el auge de los pisos turísticos. Y es que, para la clase trabajadora, “el acceso a una casa digna se ha convertido en una trampa”. En la capital gaditana un alquiler de 90 m2 puede absorber el 60% del salario medio.

Redacción Firmado por Redacción
3 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En una pasada manifestación de la plataforma Cádiz no se vende / FOTO: Eulogio García

En una pasada manifestación de la plataforma Cádiz no se vende / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El acceso a una vivienda digna se complica cada vez más en casi cualquier rincón del Estado español, y por supuesto también en la provincia de Cádiz, especialmente en los municipios costeros más afectados por la expansión del alquiler turístico.

Así lo alerta el Informe sobre la situación de la vivienda en Andalucía 2025, presentado recientemente por CCOO, que evidencia el “grave deterioro del derecho a la vivienda” conectada con la problemática de la expansión del alquiler turístico. Al tiempo que critica la ausencia de políticas públicas eficaces frente a este fenómeno.

Centrados en la Bahía de Cádiz, los datos de la Agencia Tributaria correspondientes a 2023 (y recogidos en este estudio sindical, que obviamente no tiene en cuenta los arrendamientos no declarados) muestran que el precio medio del alquiler en ciudades como Cádiz, Rota o El Puerto de Santa María ha alcanzado niveles muy difíciles de asumir para muchas familias.

Mientras municipios tradicionalmente más asequibles, como Chiclana o Puerto Real, también muestran signos de tensión. Y la situación en Jerez de la Frontera, aunque no costera, tampoco es mucho mejor, con 5.664 casas enfocadas al alquiler residencial, pero otras 1.118 al negocio del turismo (a estas viviendas alquiladas por días en el caso de esta localidad con más de 200.000 habitantes se les saca una rentabilidad media del 10%, frente al 6,7% del alquiler a largo plazo).

 

“El informe andaluz lo dice claro: la turistificación está vaciando nuestros barrios y encareciendo la vivienda. No se trata de falta de casas, sino de un uso orientado al negocio privado y no a las necesidades sociales”, remarca la secretaria general de CCOO Cádiz, Inmaculada Ortega, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Este estudio confirma el auge del alquiler turístico en la provincia, con más de 16.600 viviendas registradas (en mayo de 2025) destinadas a este uso (sin contar las cientos de ilegales), de las cuales 1.539 se concentran legalizadas en la capital gaditana (el 2,7% sobre el total de sus viviendas). Pero es que en municipios como Conil y Tarifa este tipo de alojamiento representa ya alrededor del 15% de su parque residencial, “convirtiendo al turismo en uno de los principales motores de expulsión vecinal”.

ALQUILERES IMPOSIBLES PARA SALARIOS NORMALES

También sobresale el informe de CCOO-A (con datos de 2024 tomados del portal Idealista, y de 2023 de la AEAT) que en Cádiz capital el alquiler medio de una vivienda de 60 metros cuadrados asciende a unos 690 euros, lo que obliga a destinar casi el 40% del salario medio. Y para una casa de 90 m2, ese esfuerzo salarial se eleva ya al 60%, suponiendo más de 1.000 euros de renta. Esta situación afecta de forma especialmente dura a jóvenes de 25 años y mayores de 65, mujeres y familias con ingresos medios y bajos.

Indagando en el estudio, también se refleja el coste del alquiler residencial medio en el resto de poblaciones de la Bahía (con datos oficiales de 2023): en Jerez, la renta habitual ronda los 541 euros; en San Fernando, los 501 euros (y apenas hay 217 pisos turísticos, el registro más bajo de toda el área metropolitana); en El Puerto, los 781 euros; en Chiclana, los 521 euros; en Puerto Real, los 529 euros (y existen hasta 285 viviendas turísticas, superando a La Isla pese a la diferencia poblacional); y en Rota, los 935 euros, una cifra superior a la de muchas capitales andaluzas y que se sustenta por la existencia de la Base Naval y al negocio del alquiler de casas a militares estadounidenses.

Así, un vecino tipo en la Bahía con suerte de encontrar un piso en alquiler de larga estancia en su localidad paga de media aproximadamente 642 euros mensuales.

DESAHUCIOS POR IMPAGO, LA OTRA CARA DE LA CRISIS

Pero además, la presión sobre los hogares no se manifiesta solo en los precios de los alquileres, sino también en los lanzamientos: en 2024, hasta 395 familias gaditanas en alquiler fueron desalojadas por impago, frente a 164 por ejecuciones hipotecarias: “los desahucios por no poder pagar el alquiler ya suponen casi el 72% del total en la provincia”.

“Con este informe de CCOO constatamos una realidad que venimos denunciando desde hace años: vivir en Cádiz es cada vez más difícil para quienes trabajan en Cádiz. El turismo no puede seguir arrasando con el derecho a vivir aquí”, concluye la líder provincial del sindicato, quien advierte que “la vivienda se ha convertido en una trampa para quienes viven de su salario”.

El encarecimiento de la vivienda junto al insuficiente aumento salarial tiene como consecuencia un incremento del esfuerzo por parte de las personas asalariadas para pagar la vivienda, se remarca en las conclusiones de este estudio a nivel autonómico.

De esta forma el porcentaje de los ingresos salariales medios destinado a la cuota hipotecaria en Andalucía se sitúa en el 38,1%, mientras que en el caso de los alquileres asciende hasta el 39,6%. Un problema que afecta en mayor medida a la población joven, la cual se ve obligada a recurrir a habitaciones en pisos compartidos, “cuya renta ya asciende de media a los 391 euros al mes”.

Una de las acciones de la Apdha en Cádiz en pro del derecho a la vivienda / FOTO: Eulogio García

CCOO EXIGE MEDIDAS URGENTES

Por el gran perjuicio que supone esta desigualdad para la clase trabajadora, CCOO ha incorporado ya “el derecho a la vivienda” como prioridad en su acción sindical. Y se exige una intervención “inmediata y estructural”.

Entre las medidas que reclama están: la suspensión de nuevas licencias de viviendas turísticas en zonas tensionadas; la regulación efectiva de los precios del alquiler, basada en criterios sociales; la movilización del parque de viviendas vacías hacia el alquiler asequible; el refuerzo de la vivienda protegida, tanto en alquiler como en propiedad; un plan provincial de emergencia habitacional, con participación sindical y ciudadana; y un refuerzo de los servicios sociales para prevenir desahucios silenciosos y situaciones de sinhogarismo “paralizándolos en el caso de las familias más vulnerables y estableciendo la obligación de ofrecer alquiler social en el caso de bancos y grandes propietarios, y realojo por la administración en casos de pequeño propietario”.

En definitiva, este sindicato reclama a las administraciones una actuación “coordinada y decidida” para recuperar la función social de la vivienda, “y poner fin a una crisis habitacional que ya es estructural”.

Tags: CádizCCOOprovincia de Cádizvivienda
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concierto en plena calle comercial en una pasada Noche Blanca / FOTO: Ayto.
-Bahía

San Fernando ultima su Noche Blanca 2025: “la ciudad se convierte en un escenario común”

3 de agosto, 2025
Reunión en la sede de IU roteño con representantes del comité / FOTO: IU
-Bahía

El despido “antidemocrático y posiblemente alegal” del presidente del comité de Louis Berger llegará a los ministerios de Trabajo y Defensa

3 de agosto, 2025
Zona del hundimiento señalizada desde finales de junio / FOTO: Ayto.
-Bahía

El arreglo del socavón en la avenida de la Universidad dirección Río, pendiente de Costas

3 de agosto, 2025
Tramo de la Ronda de Muleros mejorada y ya reabierto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Reabre a la normalidad la Ronda de Muleros y calles aledañas: “damos seguridad a los vecinos”

3 de agosto, 2025
siguiente noticia
Reunión en la sede de IU roteño con representantes del comité / FOTO: IU

El despido “antidemocrático y posiblemente alegal” del presidente del comité de Louis Berger llegará a los ministerios de Trabajo y Defensa

Concierto en plena calle comercial en una pasada Noche Blanca / FOTO: Ayto.

San Fernando ultima su Noche Blanca 2025: “la ciudad se convierte en un escenario común”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.