publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (0:51 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

Recientes derrumbes en varias fincas, o el caso más mediático de Javier de Burgos, hacen temer a la Apdha que la infravivienda sigue afectando a un buen número de familias gaditanas; aunque Junta y Ayuntamiento han olvidado esta problemática.

Redacción Firmado por Redacción
1 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas en Cádiz para que pongan fin de una vez por todas al problema de la infravivienda en el casco antiguo de la capital, “que, a la luz de lo acontecido recientemente, todo parece indicar que podría estar afectando todavía a un buen número de familias”.

En los últimos días se han conocido derrumbes en dos fincas habitadas, más allá del caso de la finca medio en ruinas de Javier de Burgos, donde los inquilinos están peleando con la propiedad (la Sareb) una solución.

Con este contexto, la Apdha plantea que Ayuntamiento y Junta de Andalucía retomen la política dirigida a acabar con la infravivienda en la ciudad, abandonada hace años.

Para empezar, “es necesario actualizar el mapa de infravivienda que data de 2016” y que cifraba en 50 las infraviviendas habitadas en intramuros, otros 146 edificios ruinosos deshabitados y 25 los solares sin uso.

 

“Hay que conocer cuál es el estado actual de dichas fincas, cuáles se rehabilitaron o construyeron, cuántas se mantienen igual y cuántas se han podido sumar en estos años a esta categoría de infravivienda. Así podremos determinar el número de familias gaditanas que continúan viviendo en situaciones de infravivienda”, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE INFRAVIVIENDA HAN DESAPARECIDO”

Por otro lado, se denuncia que las políticas públicas en materia de infravivienda “han desaparecido prácticamente de los planes de vivienda, tanto estatales como autonómicos”. En Cádiz la última convocatoria de la Junta para rehabilitación residencial fue en 2020, e iba destinada exclusivamente para la barriada de La Paz, en extramuros. Mientras la ordenanza municipal de infravivienda de 2007 que contemplaba ayudas para la rehabilitación de inmuebles “nunca se llevó a la práctica”.

En cuanto a los incumplimientos en los deberes de conservación por parte de los propietarios de fincas, la Apdha cuestiona que el Consistorio “apenas acomete actuación alguna más allá de los requerimientos; no se alcanza casi nunca la fase de imposición de multas ni la declaración de incumplimiento”.

De esta forma, la administración local “actúa en muy pocas ocasiones como ejecutor subsidiario de las obras ya que, entre otras cuestiones, no contempla en sus presupuestos la cantidad necesaria para llevarlas a cabo ni cuenta tampoco con alojamientos alternativos para el realojo de las personas inquilinas”, se evidencia.

“SI LOS PROPIETARIOS NO CUMPLEN, HAY QUE EXPROPIAR”

A juicio de esta asociación, el Ayuntamiento de Cádiz debe actuar “con determinación” frente a particulares o empresas, como la Sareb, que están incumpliendo de manera flagrante sus deberes de mantenimiento y conservación: “es preciso avanzar en la incoación de expedientes sancionadores y llegar hasta el final, incluso si fuera necesario con la expropiación”.

También se precisa que el presupuesto municipal contemple partidas suficientes para la ejecución de obras subsidiarias cuando la situación lo requiera, así como que habilite vivienda pública o alojamientos transitorios para dar realojo a las familias que están viviendo en condiciones de inseguridad e insalubridad por el incumplimiento impune de la propiedad.

Y en paralelo, la Apdha insiste en pedir que se pongan en uso solares propiedad de las administraciones “para que se transformen en viviendas dignas y habitables”.

Tags: ApdhaCádizvivienda
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.