Ya está todo listo para que, durante una semana, “el talento, la emoción y la pasión por el baloncesto” se den cita en las vecinas San Fernando y Cádiz, como escenarios de excepción para una nueva edición del Campeonato de España de Clubes Cadete Masculino; destacada cita del calendario de baloncesto base que repite así sede.
Entre el domingo 18 y el sábado 24 de mayo, la Federación Española de Baloncesto (FEB) celebra entre ambas localidades de la Bahía la fase final de este XXVI Campeonato de España de Clubes Cadete Masculino: un total de 32 equipos procedentes de todo el Estado, divididos en ocho grupos, competirán durante siete jornadas por alzarse con el título.
Los partidos se disputarán en tres sedes: el pabellón Manuel Prado (en Bahía Sur) y el pabellón del Parque Almirante Laulhé, ambos en La Isla, y el pabellón Ciudad de Cádiz (en la piscina de Cortadura) en la capital gaditana. La competición se desarrollará en jornadas de mañana y tarde, con fases de grupos, eliminatorias directas y la final, que se celebrará en Bahía Sur, cuyo pabellón municipal acogerá ya todos los encuentros desde el jueves con el inicio de los cuartos.
El campeonato contará con las mejores canteras del baloncesto nacional, como Real Madrid, Barça, Joventut Badalona, Fundación Bilbao Basket o Gran Canaria. Andalucía estará representada por clubes como Unicaja Andalucía (Málaga), Real Betis Baloncesto (Sevilla) y La Fundación Club Baloncesto Granada.
Según las primeras estimaciones, esta cita deportiva atraerá a la zona a más de 2.000 personas entre jugadores, entrenadores, familiares y personas aficionadas de todo el país, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“REPETIR SEDE EN LA BAHÍA ES SINÓNIMO DE ÉXITO”
En la presentación del torneo en el Consistorio isleño, el vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto y presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres, ha destacado que San Fernando vuelve a ser sede de este campeonato “por méritos propios”, como una ciudad pionera en apostar por este tipo de eventos. Para De Torres, “repetir sede es sinónimo de éxito” y tanto La Isla como Cádiz “son garantía organizativa para la FAB y la FEB”.
Representando a la capital gaditana, el concejal de Deportes, Carlos Lucero, ha valorado la oportunidad que supone para Cádiz acoger nuevamente una cita de estas características, “nacida del trabajo conjunto y la alianza entre ayuntamientos y federaciones”. En este sentido, ha puesto en valor que “este tipo de eventos refuerzan el vínculo de la ciudad con el baloncesto y permiten atraer talento deportivo a la provincia”.
Por su lado, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mostrado su agradecimiento a la FEB por elegir nuevamente a la localidad como sede de este campeonato, al que se suma también Cádiz por segundo año consecutivo. Un campeonato “potentísimo” que, como ha apuntado la socialista, sigue reforzando “el vínculo especial que tiene San Fernando con el baloncesto, ya que en esta ciudad no solo se juega al baloncesto, sino que se vive el baloncesto de una manera extraordinaria”.
“San Fernando va a seguir apostando con contundencia por seguir siendo la ciudad española con mayor número de eventos de carácter nacional y autonómicos de baloncesto y por seguir dando la talla”, demostrando una vez más en este campeonato de España que “para la ciudad no es un evento más, sino un acontecimiento extraordinario que celebramos y que vivimos de una manera intensa”, ha subrayado Cavada.