publicidad
jueves, 20 de noviembre de 2025 (22:11 h.) – Número 5.390 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Fundación Ory centra sus XIV Jornadas en el cuento en español, desde Aldecoa hasta hoy

Bajo el lema ‘La hora del cuento’, este encuentro en Cádiz del 22 al 28 de noviembre recupera la memoria literaria de Aldecoa y Ory, al tiempo que conecta esa tradición con la narrativa contemporánea. Busca demostrar que “el cuento sigue siendo un género vivo y en constante evolución”.

Redacción Firmado por Redacción
20 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Detalle del cartel de las jornadas

Detalle del cartel de las jornadas

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Con motivo del centenario del nacimiento del escritor vasco Ignacio Aldecoa, las XIV Jornadas de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, en Cádiz, están dedicadas al cuento, género que viene ganando relevancia, con una tradición no siempre tenida en cuenta. Este programa, con especialistas y autores contemporáneos, se extenderá del sábado 22 al viernes 28 de noviembre.

Tras la previa del pasado día 15 en la que se habló de la exposición por el centenario de Aldecoa que se celebrará en la Biblioteca Nacional de España, las jornadas combinan conferencias, talleres, mesas redondas, una microferia del libro (con las librerías Manuel de Falla y Plastilina) y espectáculos de narración, “ofreciendo una mirada amplia y plural sobre la evolución del cuento en la literatura hispánica”, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

¿Y por qué Aldecoa? Ignacio Aldecoa y Carlos Edmundo de Ory compartieron pensión en Madrid entre 1945 y 1947, donde forjaron una amistad que marcaría sus trayectorias literarias. El vitoriano se acercó al postismo gracias a Ory, y más tarde ambos comenzaron a publicar sus relatos en publicaciones como La Hora y Revista Española. Junto a ellos surgió una generación de narradores esenciales como Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Medardo Fraile y Ana María Matute, que consolidaron el cuento como un género literario moderno y profundo.

De este modo, estas XIV Jornadas de la Fundación Ory, bajo el lema ‘La hora del cuento’, pretenden rescatar esa tradición y conectar el legado de ambos con la literatura contemporánea.

 

EL PROGRAMA AL DETALLE

Este sábado 22, en el ECCO entre las 11.30 horas y las 14 horas, la microferia del libro abrirá esta programación con propuestas editoriales en torno al cuento. Ana María Shua, reconocida autora argentina de microrrelatos, conversará con Antonio Serrano Cueto sobre la creación de historias breves.

La jornada continuará con un encuentro editorial, donde Juan Casamayor (director de la editorial Páginas de espuma) y María Alcantarilla (poeta y directora de la colección Arraval) abordarán los retos y estrategias de publicación de libros de cuentos en una sesión pensada para aquellos que quieran publicar sus trabajos.

También en el ECCO, el martes 25 los escritores Elvira Navarro y Daniel Ruiz abordarán los cuentos de Aldecoa en el encuentro ‘Tusitala, contador de historias’. Navarro, autora de narrativa intensa y psicológicamente penetrante, ofrecerá su visión contemporánea del relato breve mientras analiza la influencia de Aldecoa en la narrativa actual. La tarde cerrará con ‘Habitas baby’, espectáculo de narración y música en vivo de Pepe Maestro que contará a la guitarra con Nono García.

La mañana del miércoles 26, igualmente el ECCO, las jornadas se centran en los talleres educativos y encuentros literarios. Thaïs Gamaza conducirá ‘Fragmentos del asombro’, destinado a alumnos de Secundaria, mientras que Elvira Navarro dialogará con estudiantes de Bachillerato sobre su último libro de relatos, ‘La sangre está cayendo al patio’. Y Pepe Maestro ofrecerá ‘Cuentos con eco’, una sesión de narración oral diseñada para alumnos de Primaria.

Por la tarde, la mesa redonda ‘La edad de oro del cuento literario español’ reunirá a reconocidos especialistas en la materia como José Jurado, Fernando Valls, José Luis Martín Nogales y José Manuel García Gil, quienes reflexionarán sobre el impacto y la evolución del cuento desde mediados del siglo XX. Y a continuación se ha programado una conversación (‘Iluminaciones y alumbramientos’) entre dos grandes de lo breve como son Andrés Neuman y Eloy Tizón.

Ya el jueves 27, en el Edificio Constitución 1812 desde las 19 horas, Antonio Rodríguez Almodóvar conversará con María Jesús Ruiz en ‘Cuentos populares, cuentos fundamentales’. A continuación, se presentará el libro inédito de Carlos Edmundo de Ory, ‘Escrito en las escamas de un tatú’, editado por Nieves Vázquez para la colección Metanoia. Los primeros compradores recibirán de regalo ‘Misteriosas idas y venidas’, una publicación especial con motivo de las jornadas que recoge los textos que Ory y Aldecoa cruzaron a lo largo de su amistad.

Finalmente, el viernes 28 las actividades vuelven al ECCO y combinan charlas y espectáculos. La jornada se abrirá a las 18 horas con la mesa ‘Habitar la palabra: la escritura como proyecto vital’, compuesta por autores gaditanos emergentes: Salud Botaro, José Moreno y Fran Camacho. A continuación, habrá un coloquio intergeneracional de autores de culto entre Carlos Castán, Marina Perezagua y Mercedes Duque Espiau que con la sesión ‘El aroma de lo oscuro’, abordarán lo inquietante en la narrativa breve.

La clausura la pondrá ‘Microscopías’, espectáculo transdisciplinar creado por María Alcantarilla y Calde Ramírez con los participantes del laboratorio de microrrelatos organizado con motivo de las jornadas.

Esta actividad es posible gracias al apoyo de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, el Centro Andaluz de las Letras (dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte) y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz.

Tags: AyuntamientoCádizculturaFundación Carlos Edmundo de Ory
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Buena entrada para el espectáculo de Ángeles Toledano / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno isleño presume de un vigoroso Teatro de las Cortes, que hoy “ingresa el triple” por taquilla que en 2021, cuando apenas abrió

20 de noviembre, 2025
Un momento del encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo / FOTO: IU
-Bahía

El comité de Versar-Louis Berger en la Base de Rota traslada al Ministerio de Trabajo su conflicto laboral insostenible y exige soluciones urgentes

20 de noviembre, 2025
El primer balance desde  la playa de Santa María del Mar / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz revive un tsunami 270 años después: un simulacro histórico para entrenar y concienciar

20 de noviembre, 2025
Uno de los registros de la operación Aguileo / FOTO: Guardia Civil
-Bahía

Cinco detenidos por matar a un hombre en el asalto a su chalet en el Pinar de los Franceses

20 de noviembre, 2025
siguiente noticia
El incendio ha calcinado todo el garaje comunitario / FOTO: CBPC

Un fuego de madrugada en el garaje obliga a desalojar todo un bloque del Río San Pedro

Uno de los registros de la operación Aguileo / FOTO: Guardia Civil

Cinco detenidos por matar a un hombre en el asalto a su chalet en el Pinar de los Franceses

El primer balance desde  la playa de Santa María del Mar / FOTO: Eulogio García

Cádiz revive un tsunami 270 años después: un simulacro histórico para entrenar y concienciar

Un momento del encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo / FOTO: IU

El comité de Versar-Louis Berger en la Base de Rota traslada al Ministerio de Trabajo su conflicto laboral insostenible y exige soluciones urgentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.