publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:58 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Tres siglos después nuestra localización estratégica sigue intacta”: la Zona Franca de Cádiz se ‘vende’ en la Barcelona New Economy Week

Redacción Firmado por Redacción
10 de octubre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En los últimos días se ha celebrado la segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que ha reunido en la capital catalana a 11.000 empresas, con presencia de asistentes de 145 países, destacando el posicionamiento de las zonas económicas de Latinoamérica.

Un evento organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, que dice ser ya referencia de la nueva economía “como un gran foro híbrido B2B multisectorial”; y que no ha querido perderse la Zona Franca de Cádiz, buscando proyectar el potencial de la provincia y sus espacios productivos (y principalmente sus recintos fiscales de la capital y la Bahía de Algeciras) como zona estratégica para la atracción de nuevas inversiones.

El propio delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, participaba en un encuentro sobre zonas económicas en el Estado español junto a los delegados de las Zonas Francas de Vigo, Tenerife, Gran Canaria y Barcelona.

Durante su intervención, González aprovechó para vender las fortalezas de Cádiz y su Zona Franca, haciendo pedagogía de la gran herramienta que supone para el fomento del comercio exterior y la internacionalización y señalando “su ubicación estratégica como seña de identidad para crecer y afianzarse como una de las zonas estratégicas de primer nivel dentro del mapa logístico andaluz y de todo el país”.

 

“Nuestra Zona Franca, casi centenaria, nació como heredera del comercio exterior del que Cádiz fue puerta durante todo el siglo XVIII, cuando centralizábamos todo el tráfico por nuestra ubicación inmejorable. Tres siglos después, no ha cambiado nuestra localización estratégica que nos hace mirar directamente a África, a América y ser punto de paso para las principales rutas marítimas mundiales”, recordaba del delegado del Consorcio gaditano colocado por el PSOE.

Este potencial del recinto fiscal de Cádiz “ya de por sí importante” se multiplicará en un futuro inmediato con la puesta en marcha del recinto fiscal Bahía de Algeciras, un espacio logístico de 130.000 metros cuadrados “que compartirá sinergias con el gran puerto de Algeciras y multiplicará la competitividad de y las ventajas para la internacionalización de la comarca campogibraltareña”, incidía.

Además, la presencia de los representantes de otras zonas francas españolas y el éxito de convocatoria de este evento en Catalunya, animó a González a exponer que es fundamental fomentar, aún más si cabe, la unión de fuerzas de todas las zonas francas españolas, compartiendo estrategias y marcando objetivos comunes, con el fin de proyectar esta unión al exterior y aumentar la competitividad con la suma de las especialidades de cada una.

COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO INCUBAZUL

En esta feria, la Zona Franca de Cádiz también ha presentado su apuesta por la Economía Azul a través del proyecto Incubazul (integrado en el proyecto Zona Base Cádiz, todavía por desarrollarse), en un panel monográfico sobre la red de incubadoras de alta tecnología puesta en marcha por la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio con el apoyo de fondos europeos, que “están demostrando ser una herramienta fundamental en la transferencia de I+D + i a las empresas”, según se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En dicha puesta de largo se recalcó la “especial idiosincrasia” de la incubadora gaditana porque apuesta por la economía circular y la sostenibilidad incluso desde el propio concepto del edificio que la va a albergar (de momento, funciona en una oficina provisional), conformado por contenedores marítimos reciclados.

Durante la presencia de la delegación gaditana en la BNEW, entre otros encuentros y reuniones, ha podido comprobar además de primera mano el funcionamiento y cómo se desarrolla un ecosistema de atracción de talento, tecnología e inversiones en un espacio único como la incubadora tecnológica desarrollada por la Zona Franca de Barcelona y la iniciativa DFactory Barcelona. Además, han intercambiado experiencias para avanzar en el desarrollo de Incubazul como espacio de oportunidad para el emprendimiento, logrando que ideas se desarrollen hasta tomar forma como unidades de negocio capaces de generar riqueza en la sociedad.

Tags: CádizZona Franca de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Cádiz vuelve a mirar a la mar: la SailGP se despide hasta 2022 tras la cita “más exitosa” del mundial, en la que ganó Australia y volcó España

Squema, la ayuda necesaria cuando la mente lo requiere

La SailGP en Cádiz (domingo de carreras)

Se aspiran a 1,1 millones de fondos Next Generation para potenciar los dos mercados municipales y mejorar y digitalizar el comercio gaditano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.