CCOO ha vuelto a alertar de la “grave situación” en la que se encuentra el paritorio del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, mientras la gerencia del centro “permanece impasible”, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tampoco da respuesta efectiva a esta situación.
Esta sección sindical ya denunció en enero de este 2025 el deterioro de la Unidad, “que se está viendo superada por la falta de mantenimiento adecuado”.
A colación, el pasado 11 de noviembre se produjo un importante salidero de agua. Y este sábado día 22, a primera hora de la mañana, se originó otro gran salidero debido a la rotura de una tubería, “generando una situación crítica en plena actividad asistencial”, expone Nieves Perdigones, delegada de CCOO.
Así, el personal tuvo que trasladarse al quirófano 15 porque estaba entrando agua en el quirófano 14 donde trabajaba, junto a la cuna y el equipamiento necesario para una cesárea urgente: “están trabajando en condiciones claramente inapropiadas para una unidad de estas características”, se apostilla.
A ello se añade que las salas de dilatación 3 y 4 continúan cerradas por su proximidad a la zona afectada, lo que dificulta aún más el funcionamiento normal del servicio. Una realidad “ya insostenible para pacientes y profesionales”, remarca Perdigones en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“SE DEBE ACTUAR DE MANERA INMEDIATA”
De este modo, “la grave falta de financiación, que impide acometer las reparaciones necesarias, se suma a la escasez de personal y al evidente deterioro de la infraestructura”. Y entretanto, la dirección del Puerta del Mar, según este sindicato, no hace nada y prioriza alguna intervención en otras unidades “por motivos que desconocemos, pese a la importancia crítica del paritorio para cualquier hospital comarcal”.
A juicio de CCOO, el hospital gaditano necesita una reforma integral, pero para eso requiere de una gran dotación económica que nunca obtienen de Junta, “siempre se quedan cortos en los presupuestos y se va parcheando a duras penas y cerrando controles para no contratar al personal”.
“El Hospital Puerta del Mar no puede mantenerse en estas condiciones, menos aún en un servicio clave como el paritorio. Instamos nuevamente a las autoridades sanitarias competentes a actuar de manera inmediata, que aporte los recursos necesarios para garantizar una atención digna, segura y de calidad”, sentencia Nieves Perdigones.














