publicidad
miércoles, 13 de agosto de 2025 (3:07 h.) – Número 5.325 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Universidad de Cádiz se ve obligada a anular la adjudicación de su servicio de limpieza; AO exige un nuevo pliego que piense en las trabajadoras

El fallo del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, que anula el pliego y la posterior adjudicación, habla de vulneración de los principios de transparencia, igualdad y libre concurrencia. Por su lado, Autonomía Obrera insiste en poner el foco en que ese último pliego precarizaba todavía más a la plantilla.

Redacción Firmado por Redacción
5 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las dependencias de la UCA en el campus de Cádiz / FOTO: DBC

Una de las dependencias de la UCA en el campus de Cádiz / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA) ha anulado el pliego de condiciones lanzado por la Universidad de Cádiz para renovar el servicio de limpieza de sus dependencias en los cuatro campus, lo que a su vez deja sin efecto el concurso público en marcha, al que se habían presentado tres empresas, y dos había recurrido la adjudicación final alegando “serias irregularidades y una actuación claramente parcial”.

Se trata de un goloso contrato licitado por hasta 9,9 millones de euros por dos años, que en mayo se adjudicaba a ITELYMP SL por unos 9,5 millones. Las otras dos ofertas las presentaban L’Operosa y Acciona Facility Services. El 25 de julio aparece ya anulada la adjudicación en el Plataforma de Contratación del Sector Público.

El fallo del TARCJA refrenda lo que Autonomía Obrera (que se hace eco del mismo) lleva denunciando desde hace más de un año: “la gravedad es tal que este Tribunal habla de vulneración de los principios de transparencia, igualdad y libre concurrencia”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Para AO, además, la UCA no debería volver a publicar un nuevo pliego para este servicio externalizado (de limpieza integral y desinfección en todos sus centros y dependencias “de forma sostenible”) hasta reunirse con los comités de empresa “y atender la reposición de unas condiciones laborales que ha ido precarizando de manera irregular y atacando la salud laboral de los trabajadores”.

 

“La falta de transparencia -sorprendía la escasa participación de posibles licitadores, añade este sindicato- es refrendada por un silencio vergonzoso por parte de la Universidad ante nuestras solicitudes de hace más de un año. Falta de actuación que ha tenido que afear públicamente el TARCJA con una demoledora resolución que parece más una actuación mafiosa que la que se espera de un organismo público como la UCA que debería ser un ejemplo”, se apostilla.

“UN CONTRATO UN 21% MÁS CARO CON 54.000 HORAS MENOS”

Autonomía Obrera no quiere obviar “la gravedad de lo que asume la UCA y la actuación del responsable de este servicio”, y es que en el nuevo pliego “eliminaron más de 54.000 horas de servicio respecto al pliego de condiciones anterior, sin un informe de rendimientos que lo respaldase, afectando gravemente a la salud laboral de la plantilla”.

“Curiosamente en esta licitación han incrementado en más de un 21% la dotación económica con 54.000 horas menos, evidenciando de esta manera las continuas irregularidades que denunciamos hace más de un año sobre la inviabilidad del pliego anterior y que actualmente lo está padeciendo el colectivo de trabajadoras”, se insiste.

Es más, se denuncia que la Universidad gaditana, ahora con Casimiro Mantell de rector, a través del responsable del servicio, ya realizó modificaciones en el pliego anterior, “pensadas para favorecer a la actual adjudicataria, lo cual perjudicó y precarizó a las limpiadoras con amortizaciones de puestos de trabajo de manera caprichosa. Un escándalo mayúsculo que retrata fidedignamente como un modelo caciquil instaurado desde hace años y que la UCA permite consiente y ampara aceptando de facto su responsabilidad en un cortijo institucional”.

“LA PLANTILLA ESTÁ CANSADA DE LA CONTINUA PRECARIEDAD”

“Realmente -se sostiene- estamos ante un caso de prestamismo laboral donde la adjudicataria del servicio es una mera pagadora de nómina tal como evidencia la actuación permitida en el pliego de condiciones anterior donde ahora se amortizan más de 54.000 horas de trabajo sustraídas a las trabajadoras y recayendo el volumen de trabajo en un colectivo cansado de la continua precariedad a la que es sometido por los caprichos del responsable del servicio y la actitud sumisa de la actual empresa”.

Finalmente, AO pone el foco en un colectivo, compuesto en más del 95% de mujeres, a quienes se les están negando unas condiciones laborales dignas: “es hora de exigir ante la contundencia de la resolución y anulación del pliego de condiciones, que la nueva licitación incluya mejoras laborales tanto sociales como económicas, así como la recuperación de las horas y por consiguiente, puestos de trabajo destruidos que iba a provocar el pliego de condiciones derribado”.

Tags: Autonomía ObreraCádizprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet135compartir216enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los portacolilleros, a primera hora / FOTO: Equo
-Bahía

Ceniceros reciclados y reutilizables para reducir las colillas en las playas de Rota, y concienciar

12 de agosto, 2025
Operarios tratando de arreglar uno de los buses en plena calle / FOTO: PSOE
-Bahía

El caducado y abandonado servicio de autobuses urbanos en El Puerto se licitará al fin “en otoño”

12 de agosto, 2025
Espacio bajo las murallas en el que se ubicará el parque infantil / FOTO: DBC
-Bahía

A licitación el parque infantil con torre tobogán y tirolina previsto en el foso de Puertas de Tierra

12 de agosto, 2025
Foto de la gata Elsa aportada por Pacma
-Bahía

Denuncian el “brutal asesinato” de una gata en Jerez: “es necesario invertir en concienciación”

12 de agosto, 2025
siguiente noticia
Camposoto en una jornada del mes de julio / FOTO: Ayto.

Junta y Ayuntamiento llegan a un acuerdo sobre la compleja limpieza de la playa de Camposoto

Blanca Flores ofreciendo su balance en la sede de Subdelegación / FOTO: Eulogio García

La subdelegada reivindica la gestión del Gobierno de España: “con Pedro Sánchez está mejorando la calidad de vida de los gaditanos”

Los dos puentes en un mismo plano / FOTO: Eulogio García

“Carranza fue un golpista y colaborador de los nazis”: IU apuesta por una consulta ciudadana para renombrar el puente y pide retirar su busto

Operando en el flamante y modernizado taller / FOTO: Navantia

El astillero de San Fernando ya tiene operativo su Taller de Unidades Abiertas Planas: “mejorará tiempos, costes y la calidad de nuestros barcos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.