publicidad
viernes, 28 de noviembre de 2025 (15:05 h.) – Número 5.396 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“La situación de las personas sin hogar en Cádiz es un problema solucionable priorizando el gasto público y sin derrochar en asuntos innecesarios”

La Apdha, que tiene claro que detrás del sinhogarismo están el “abandono político y social”, en su empeño por un Cádiz donde “nadie viva en la calle”, ha vuelto a reclamar al Ayuntamiento que priorice en urgencias como esta y proporcione un techo al centenar de personas sin hogar, primer paso para que puedan reinsertarse.

Redacción Firmado por Redacción
28 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una pasada concentración de la Apdha tras otro fallecimiento en la calle / FOTO: Eulogio García

Una pasada concentración de la Apdha tras otro fallecimiento en la calle / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A las puertas de unas fechas de consumismo hasta el extremo con la excusa de las navidades, y en la misma jornada en la que se enciende el generoso alumbrado extraordinario en Cádiz, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha vuelto a poner el foco en lo “escandaloso” que resulta que “en nuestra sociedad del siglo XXI sigamos viendo personas que viven y mueren en la calle por no tener un techo”; una sociedad “del consumismo y el derroche; individualista y egocéntrica; tecnológicamente muy avanzada pero muy pobre ética y moralmente”.

Una sociedad, insiste la Apdha, en la que “se están perdiendo los valores de cooperación, solidaridad y empatía, sustituidos por una competencia feroz y un egoísmo extremo; en la que se consideran modelos a imitar a los ricos y poderosos, sin ni siquiera valorar los medios por los que han llegado a ese puesto, en vez de admirar y aprender de las personas ricas en valores que revierten al bien común. Una sociedad y una parte mayoritaria de los representantes políticos que miran hacia otro lado ante esta cruel realidad; que olvidan a los últimos de los últimos”.

En este contexto, no obstante, se reconoce que en la ciudad de Cádiz la situación de los sintecho “ha mejorado algo” a lo largo de los años, “debido a la presión y continua exigencia de los colectivos sociales”, aunque “sigue siendo muy deficiente”.

Desde el año 2010 se vienen haciendo censos bianuales en la capital gaditana. En el último, realizado en 2023, se contabilizaron 117 personas en situación de calle. Para la Apdha, una ciudad de 110.000 habitantes “tendría que tener recursos suficientes para proporcionarles un techo”. Es más, “a ello están obligadas las administraciones públicas según recoge el artículo 47 de nuestra Constitución, pero, como en lo que se refiere a otros derechos, se ignora”.

 

“TENER UN HOGAR ACERCA A LA REINCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD”

“Tener un techo es esencial para desarrollar una vida digna y no estar obligado a dedicar tu esfuerzo a la supervivencia diaria. Asimismo, permite el acceso a otros derechos que se ven cercenados sin un domicilio, como a la intimidad, a la salud, a la seguridad física y mental, o a la obtención de ayudas”, se recuerda en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En este sentido, una vez más, se exige al Ayuntamiento que trabaje para que nadie viva en la calle, proporcionando un hogar “a la mayor brevedad” a todos los sintecho de la ciudad: “lo consideramos posible si se priorizan debidamente los presupuestos”; una medida “imprescindible mientras se desarrollan actuaciones más integrales e individuales que les permitan una completa autonomía y su reincorporación a la sociedad”.

Para ello, se añade, “deben adecuarse espacios residenciales que los acojan 24 horas, bien en edificios públicos, viviendas compartidas u hostales”, y además, aumentarse el cupo de viviendas sociales para este colectivo. Y, se afirma, debe terminarse con la actual rotación en los “escasos recursos existentes” (las instalaciones que funcionan como albergues) que “les proporcionan cama unos días y vuelta a la calle por unos meses”.

MEDIDAS URGENTES A LA ESPERA DE TECHO

Y mientras se avanza en esas líneas, la Apdha propone públicamente al Gobierno local de Bruno García, que se habiliten ‘refugios climáticos’ para la protección de estas personas en fechas con condiciones climatológicas adversas (frío, calor, lluvias…); y que se amplíen los recursos enfocados al colectivo por toda la ciudad (habitacionales, comedores, de higiene, taquillas…) y todo el año, también en verano y fiestas

Entre otras medidas, se insta al Ayuntamiento al aumento de la plantilla del equipo de calle que permita la atención completa de las personas sin hogar guiándolas en su reincorporación social, y la creación de un equipo de salud mental coordinado; a la municipalización de los servicios de atención y la simplificación del acceso a los distintos recursos y ayudas; a contar con un recurso de alojamiento específico para pacientes posthospitalizados; a barajar protocolos de prevención para detectar el riesgo de sinhogarismo en cualquier ciudadano; y a lanzar campañas de sensibilización para erradicar la aporofobia.

“La situación de las personas sin hogar es un problema solucionable que las diversas administraciones tienen la obligación y la capacidad de resolver priorizando el gasto público en urgencias como esta y no derrochando en asuntos innecesarios, inútiles o incluso dañinos”, sentencian desde la Asociación Pro Derechos Humanos, que no deja de subrayar su empeño de que “nadie viva en la calle por no tener un hogar”.

Tags: ApdhaCádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa no ha faltado en la presentación del festival / FOTO: Ayto.
-Bahía

El XXX Festival de Jerez, “donde todo el mundo tiene su sitio”, ya tiene fechas y cartel completo

27 de noviembre, 2025
Un momento de la simbólica operación / FOTO: Navantia
-Bahía

El astillero de Puerto Real avanza en el futuro BAM-IS para la Armada con la puesta de quilla

27 de noviembre, 2025
Pablo Otero en el pleno de este mes de noviembre / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La izquierda en el Ayuntamiento gaditano cuestiona que Otero siga al frente de Asuntos Sociales tras su despido de la residencia Fragela

27 de noviembre, 2025
Calleja no ha faltado en la apertura de la tienda / FOTO: El Paseo
-Bahía

La cadena danesa Normal abre en El Puerto con sus “productos normales a precios anormales”

27 de noviembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.