La flota participante en la segunda edición de la Regata Globe 40 ya está completa en Cádiz, desde donde en la jornada del domingo 14 de septiembre se dará la “gran salida” a esta vuelta al mundo que mezcla deporte y aventura.
Cita náutica que coincide además en la Bahía gaditana con la única escala en España de la prestigiosa The Clipper Round the World Yacht Race, “vuelta al mundo concebida para navegantes amateurs”, que atraca en El Puerto de Santa María, en Puerto Sherry, también hasta el domingo.
En la tarde del lunes (a la espera de la bienvenida a los nueve barcos) se daba por inaugurada la llamada Race Village en el paseo de Astilleros, espacio inédito para este tipo de eventos que junto al anexo parque Celestino Mutis (y más en concreto su Auditorio Costa Rica) acogerá durante toda la semana el programa de actividades cocinado para darle contenido a este evento de proyección internacional, junto a varios stand promocionales, un par de puntos de restauración y una heladería.
Tras una demora de varios días por una sucesión de ciclones, el pasado 4 de septiembre salían desde Lorient (Francia) las nueve tripulaciones de la Globe 40 rumbo a la Bahía de Cádiz. Unas 900 millas de navegación de etapa prólogo (cruzando el Golfo de Vizcaya, el Cabo Finisterre y el Cabo de San Vicente) que el primero de los barcos llegados a la capital gaditana completó en cuatro días, dos horas y 25 minutos: el francés Credit Mutuel Class40. Por detrás llegaron los jóvenes alemanes de Next generation boating around the world y el equipo Belgium ocean racing-curium.
Estos nueve barcos de 12 metros de eslora participantes (tripulados por dos personas) que se pueden curiosear estos días atracados en el paseo de Astilleros iniciarán ya la competición-aventura el domingo 14, tras bordear la ciudad (se podrá ver la salida desde la Alameda y desde el Campo del Sur).
Por delante tienen ocho meses (y más de 30.000 millas) pasando por Mindelo (Cabo Verde), Isla Reunión, Sidney (Australia), Valparaiso (Chile) y Recife (Brasil), antes de volver en el mes de abril de 2025 a la localidad francesa de Lorient.
Una escala en Cádiz que le cuesta al Ayuntamiento 121.000 euros, canon que paga a los promotores de la Regata, la firma francesa Sirius Events. Al menos ha logrado que la Diputación colabore en el programa de actividades alrededor, junto a sus empresas municipales Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz.

UNA SEMANA DE ACTIVIDADES
El barrio de Astilleros es el inusual epicentro del programa lúdico-festivo (completo y revisado, AQUÍ) alrededor de este experimental atraque de la Globe 40 en Cádiz (martes y miércoles sólo por la tarde, y a partir del jueves también con acciones por la mañana).
Para lo que resta de semana contempla actividades deportivas y talleres; dos exposiciones callejeras, un concurso de pintura rápida; exhibiciones de Bomberos, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil; varios musicales infantiles; y otras actuaciones como las de grupos amateur que ensayan en La Báscula, de Spoticai, del cuartetero y monologuista Manolo Morera, de agrupaciones carnavalescas de adultos y de la cantera, así como de ‘Los cuervos’, la antología de Antonio Martínez Ares.
Por otro lado, la llamada economía azul está presente en esta programación con unas jornadas bajo el lema ‘La vela oceánica, un potencial por descubrir en Cádiz’, en la mañana del jueves 11, que llevará a cabo el Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) junto a la Asociación de Empresas Turísticas (AETC).
Como fin de fiesta, se contempla un espectáculo de drones, titulado ‘Océanos’, que tendrá lugar el sábado 13 a las 23 horas; como antesala a la “gran salida” de esta segunda Regata Globe 40, prevista para el domingo a partir de las 13 horas, aunque desde las 11 horas se llevará a cabo la ceremonia de embarque.
BUS URBANO Y APARCAMIENTO
Y con motivo de esta semana de “celebración” náutica, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz el Ayuntamiento ha programado un refuerzo de los aparcamientos en la zona, y del servicio de autobuses urbanos.
Por un lado, se ha solicitado a Navantia el uso como parking público de parte de sus instalaciones, al menos durante tres jornadas. Así, se sumarán 110 plazas para vehículos, entrando por la avenida de Astilleros. El viernes 12 estará abierto desde las 16 horas y hasta las 3 de la madrugada; el sábado, desde las 9 horas; y el domingo día 14, entre las 9 y las 19 horas.
En cuanto a los autobuses, la línea 5 se potenciará con algunos vehículos más durante toda la semana, principalmente entre el viernes y el domingo que es cuando se espera una mayor afluencia de público.