El enquistado problema de la falta de limpieza que sufre la ciudad de Cádiz volverá a estar en el debate del próximo pleno municipal ordinario de este mes de mayo.
Si el pasado abril Adelante Izquierda Gaditana reclamaba un informe a la concejalía de Medio Ambiente sobre la planificación actual de limpieza y el funcionamiento de la contrata (Valoriza), y el grado de cumplimiento del pliego, y lamentaba que “a pesar del mugriento estado de las calles y de las numerosas quejas y críticas que todos los días vierten vecinos en las redes sociales, la pasividad tanto de Bruno García como del concejal José Carlos Teruel es más que manifiesta”; ahora es el PSOE el que añade que “la ciudad está más sucia que nunca y al alcalde parece no importarle”.
Al respecto, el portavoz municipal socialista, Óscar Torres, no pasa por alto las quejas ciudadanas en los últimos días por la falta de desinfección: “la presencia de ratas es una realidad y el Ayuntamiento debe poner cuanto antes solución a este problema de salubridad. Es inadmisible que Bruno García siga mirando hacia otro lado en un tema de tanta importancia”.
De este modo, según se avanza en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el principal partido de la oposición exigirá en el próximo pleno un refuerzo del servicio de limpieza durante los meses de verano.
Considera que esta medida se hace más que necesaria debido, en parte, a la gran afluencia de visitantes que recibe la capital durante los meses estivales.
Además, Torres advierte de que los servicios de limpieza se centran sólo en las zonas de mayor afluencia, “quedando algunos barrios totalmente olvidados, lo que viene a demostrar que para Bruno García siguen existiendo barrios de primera y de segunda categoría”. Una circunstancia que “es fácilmente evitable reforzando el servicio y baldeando con mucha más asiduidad todos los barrios, tal y como demandan los propios vecinos”, añade.
“LA MEJORA DE LA LIMPIEZA FUE UNA DE LAS PROMESAS DEL PP”
“Al igual que los gaditanos pagan sus impuestos, el Ayuntamiento debe cumplir y garantizar unos servicios públicos de calidad, fiscalizando a las empresas concesionarias, comprobando que cumplen con lo firmado en el pliego de condiciones y planificando refuerzos en caso de que sea necesario, como ocurre en los meses de verano respecto a la limpieza de la ciudad”, insisten los socialistas; incidiendo en que la limpieza “es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y así nos lo trasladan los vecinos en las reuniones”.
Se da la circunstancia de que la mejora del servicio de limpieza fue una de las promesas de la derecha en las elecciones municipales de mayo de 2023. De hecho, cuando el PP estaba en la oposición era uno de sus asuntos recurrentes para atacar la gestión del izquierdista José María González ‘Kichi’ en la Alcaldía. Se cumplen ya dos años del presente mandato con Bruno García de alcalde y “no sólo no está cumpliendo con sus compromisos, sino que podemos decir que el problema es aún mayor”, apostilla Óscar Torres.
La actual concesionaria de limpieza y recogida de basuras cuenta con el contrato más caro del Ayuntamiento, rondando los 170 millones de euros por diez años. Valoriza está al frente de este servicio privatizado desde el pasado 1 de febrero de 2023.