publicidad
jueves, 16 de octubre de 2025 (21:59 h.) – Número 5.368 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La plantilla de Navantia avala, esta vez sí, el nuevo convenio tras tres años de negociación

Más del 63% ha respaldado ahora el acuerdo, tras tumbarlo el pasado diciembre. El sí ha sido mayoritario en los tres astilleros gaditanos. Para Navantia, refuerza su compromiso “con el desarrollo profesional, la equidad interna y la sostenibilidad laboral” en un buen momento de la compañía. CSIF admite que no satisface a todos.

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una pasada movilización en el astillero de La Isla / FOTO: Ereagafoto

Una pasada movilización en el astillero de La Isla / FOTO: Ereagafoto

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Después de unos tres años de negociación del convenio colectivo de Navantia (el anterior lleva caducado desde 2021), alguna que otra movilización, y una primera votación que tumbaba el pasado diciembre el preacuerdo alcanzado entre dirección y los sindicatos (con CSIF desmarcándose), ahora sí la plantilla ha dado su visto bueno al nuevo y perseguido convenio que tendrá vigencia hasta 2029.

Un acuerdo “para consolidar la estabilidad laboral y afrontar con garantías los retos estratégicos y la carga de trabajo de los próximos años”, resaltan desde la empresa estatal, incidiendo en que “sienta las bases para una gestión del capital humano a la altura de los desafíos que afrontará la compañía: elevada faena y una profunda evolución tecnológica”.

Este jueves 16 de octubre el nuevo preacuerdo ha sido sometido a votación de la plantilla en los diferentes centros de trabajo de Navantia. Y finalmente el texto ha sido validado con 2.599 votos, lo que representa un apoyo del 63,3%, con una participación en el proceso superior al 80%. Hace diez meses, el 56% votó en contra.

Sólo en el astillero de Cartagena el texto no ha superado el 50% de aceptación. En cuanto a las plantas gaditanas, en Cádiz un 90% ha votado a favor; en San Fernando, alrededor de un 68%; y en Puerto Real, casi un 80%.

 

“ESTE CONVENIO MODERNIZA NUESTRAS RELACIONES LABORALES”

Dicho acuerdo negociado entre el comité intercentros y Navantia introduce mejoras sustanciales en materia de política salarial, clasificación profesional, condiciones de trabajo y mecanismos de rejuvenecimiento de plantilla, “con el objetivo de acompañar el crecimiento de la compañía y reforzar su competitividad en los sectores de defensa, construcción naval y energías verdes”.

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el presidente de la compañía naval, Ricardo Domínguez, reitera que el acuerdo ahora apoyado por más de la mitad de los trabajadores, “nos proporciona estabilidad y herramientas para fomentar el desarrollo profesional de nuestra plantilla”.

“Navantia tiene mucho que ofrecer a las personas trabajadoras actuales y futuras. Agradezco sinceramente al comité intercentros su empeño en sacar adelante este convenio que moderniza nuestras relaciones laborales”, subraya Domínguez.

CSIF, que asegura haber sido “clave en el desbloqueo de la negociación”, reconoce no obstante que el documento aprobado “quizás no satisfaga a todo el mundo por igual”. Por eso, este sindicato (hoy día mayoritario en los comités de San Fernando y Puerto Real) “seguirá luchando para mejorar el texto en el futuro y vigilará que se cumplan todos los puntos del convenio”, advierte.

Una vez aprobado el acuerdo por la plantilla, la dirección solicitará las autorizaciones necesarias al Ministerio de Hacienda para proceder a la firma definitiva del convenio y posterior publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor, con retroactividad desde 2022.

“RECONOCE EL MÉRITO Y PROMUEVE LA EVOLUCIÓN PROFESIONAL”

Entre los principales avances del nuevo convenio destaca la consolidación de una política salarial sólida y sostenible, basada en criterios objetivos y compartidos, que reconoce el mérito y promueve la evolución profesional de la plantilla.

Así, uno de los pilares del acuerdo es el desarrollo de un modelo de clasificación profesional que facilita la movilidad interna y la planificación de carreras. Se ha definido un nuevo catálogo de puestos para los grupos profesionales con itinerarios de promoción y criterios de evaluación homogéneos en todos los centros.

El texto también avanza en la homogeneización de condiciones laborales entre los distintos centros de trabajo. En este sentido, se han acordado medidas para armonizar la flexibilidad horaria, los turnos especiales, las jornadas de fin de semana y las bolsas de horas, así como los pluses por desplazamiento, mando, responsabilidad o participación en pruebas de mar.

Se contemplan igualmente mecanismos de jubilación parcial con contrato relevo y desvinculaciones voluntarias. Estas herramientas, se apostilla, permitirán abordar el relevo generacional de forma ordenada y sostenible, “garantizando la transferencia de conocimiento y la incorporación de nuevos perfiles profesionales”.

Navantia, empresa pública de tecnología y estratégica para la defensa nacional, participada al 100% por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), cuenta con unos 5.000 trabajadores en plantilla en el conjunto del Estado, aunque genera muchos más empleos de forma indirecta a través de contratas. Dispone de tres astilleros en la Bahía de Cádiz (Cádiz, San Fernando y Puerto Real), que reúnen a unas 1.800 personas, y también opera en la Base de Rota. Además, tiene factorías en Ferrol y Fene (A Coruña), en Cartagena (Región de Murcia) y oficinas en Madrid.

Tags: astillerosCádizCSIFNavantiaPuerto RealSan Fernando
Tweet120compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una mañana en la plaza del Rey / FOTO: DBC
-Bahía

San Fernando congelará en 2026 sus impuestos

16 de octubre, 2025
Un vistazo al parque que habla por sí solo / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE muestra y denuncia el “abandono absoluto” del Cementerio de los Ingleses

16 de octubre, 2025
El rey de España saluda al alcalde gaditano y la presidenta de la Diputación / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El nombre de Cádiz ha estado muy presente en Arequipa”; Perú es sede del X Congreso de la Lengua con “un mensaje de concordia” al mundo

16 de octubre, 2025
Gandullo y Paramio detallando las novedades de la festividad / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ultima su Tosantos 2025: todos los detallistas a concurso se llevarán 150 euros

16 de octubre, 2025
siguiente noticia
Un vistazo al parque que habla por sí solo / FOTO: PSOE

El PSOE muestra y denuncia el “abandono absoluto” del Cementerio de los Ingleses

Una mañana en la plaza del Rey / FOTO: DBC

San Fernando congelará en 2026 sus impuestos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.