publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:45 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Piscina de Astilleros quiere dejar de ser “trampa mortal” para aves

Redacción Firmado por Redacción
27 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz ha colocado un vinilo en uno de los laterales del exterior acristalado de la Piscina de Astilleros, el más próximo al parque Celestino Mutis, buscando que las aves no impacten contra el mismo. La misma concejala responsable, Rocío Sáez, en compañía de ecologistas y ornitólogos, presentaba días atrás esta iniciativa “para la preservación de la avifauna local”.

Esta modesta actuación viene determinada por la manera en la que la mayoría de las aves perciben visualmente su entorno, supeditada por la disposición de los ojos a ambos lados de la cabeza, quedando limitada su visión estereoscópica y espacial. Ello condiciona la capacidad de detectar en numerosas ocasiones las barreras físicas que suponen los edificios acristalados, conllevando una elevada mortandad consecuencia del impacto producido.

“Un 10% de la población de aves en España residen en el medio urbano y en los últimos 20 años se ha reducido la población un 18%, y aproximadamente 100 millones de pájaros mueren en el mundo por impactos contra cristales”, ha alertado Sáez.

Y es que, argumenta la edil izquierdista, el cristal se les presenta a los pájaros como “una trampa mortal como resultado de tres factores: la capacidad de transparencia, la cualidad de reflejar aquello que le rodea y el efecto de atracción que produce la luminosidad del interior”. El factor de reflexión es el que mayor incidencia tiene en el edificio de la Piscina de Astilleros, pues se enmarca en un contexto con abundante presencia de arboleda del anexo Parque Celestino Mutis y con disposición de fácil reflejo del cielo.

 

Así, identificado este lateral de dicho equipamiento municipal como “punto negro de colisión”, desde el Área de Medio Ambiente se han estudiado medidas correctoras para implantarlas y evitar futuros impactos de la avifauna local y migrante. Y tras analizar posibles soluciones, se ha optado por distribuir a lo largo del acristalamiento láminas de vinilo impresas en tiras verticales de color gris. Las características del vinilo seleccionado, su diseño y distribución “permitirán a las aves detectar el cristal”, se asevera en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Sáez comprobaba in situ el resultado de la implantación de este vinilo en compañía de ecologistas y ornitólogos a los que ha agradecido su implicación en este asunto. En concreto, ha destacado las propuestas de trabajo presentadas por Agaden-Ecologistas en Acción y fundamentalmente las aportaciones de los ornitólogos gaditanos Manuel Jiménez Cintado, técnico ambiental en parques eólicos; Alberto Álvarez Pérez, anillador experto del Centro de Migración de Aves; José María Lubián Romero de Agredano, ornitólogo cofundador de Agaden; así como las colaboraciones de las asociaciones El Verderón Mutado y GEA-Cádiz.

SE PREPARA UN PLAN DE GESTIÓN DE LA AVIFAUNA LOCAL

Posteriormente, se protagonizaba en el cercano Parque Celestino Mutis un acto simbólico consistente en la suelta de cuatro ejemplares de verderón común (Chloris chloris), “especie que aportará beneficios ecosistémicos a la ciudad”.

Ambas medidas “se enmarcan dentro del plan de gestión de la avifauna en Cádiz, que vamos a presentar próximamente en la Mesa de Patrimonio Natural del Consejo Local de Medio Ambiente y Movilidad y en el que recogemos diversos programas de gestión de avifauna e iniciativas que llevaremos a cabo desde Medio Ambiente con la finalidad de preservar la avifauna local y migrante”, ha avanzado la edil responsable.

Dicho plan municipal, que dispondrá de una vigencia de cinco años, recoge muchas de las inquietudes del tejido social de la ciudad sensible con las aves, e integra estudios para el conocimiento de la avifauna local, adaptación de zonas verdes a la avifauna, evaluación y medidas correctoras por mortalidad anómala, recuperación de aves silvestres capturadas, favorecer el tránsito y la expansión durante los períodos migratorios, reducir las posibles molestias humanas en los puntos de cría y establecer nidales artificiales como complemento y/o alternativa, campañas de información y sensibilización a la ciudadanía, concienciar a capturadores de aves silvestres sobre liberación, favorecer el asentamiento de halcones peregrinos, adquisición de recursos materiales, gestión de aves heridas y promoción de un turismo ornitológico.

Tags: AyuntamientoCádizmedio ambiente
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia

La vela ‘despide’ 2020 y ‘saluda’ a 2021 en aguas de la bahía gaditana

Las obras del proyecto Zona Base Cádiz, “revulsivo para el polígono exterior”, se prevén licitar en el segundo trimestre del año 2021

Parkinson Bahía de Cádiz llama a entidades públicas y privadas a “implicarse” en las obras de su nueva unidad de estancia diurna

PSOE y AxSí ratifican la subida del IBI para 2021 en Puerto Real; “¿será sólo para pagar a los bancos?”, se preguntan desde Adelante

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.