Pasadas las navidades, a principios de enero se iniciaban las obras de reforma del albergue municipal de Cádiz para personas sin hogar, en la plaza José Macías Rete. Trabajos anunciados insistentemente desde meses antes, adjudicados a la empresa Leasán2007 SL por 293.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Alcanzado ya ese medio año, el Ayuntamiento gaditano admite indirectamente que se incumplirán los plazos, ya que la obra hoy día ronda el 75% del total.
Con todo, el concejal de Asuntos Sociales, Pablo Otero, celebra que los trabajos entran en su recta final, “lo que permitirá contar muy pronto con unas instalaciones adecuadas para la atención de las personas sin hogar, con espacios más accesibles y funcionales, y mejores condiciones tanto para quienes hacen uso del recurso como para el personal que los atiende”.
“Las obras van a buen ritmo y ya sólo quedarían pendientes trabajos de carpintería exterior, fachada, ascensor y partes de las instalaciones del edificio”, concreta este edil del PP; que recuerda que la reforma global contempla “mejoras sustanciales” tanto en eficiencia energética como en habitabilidad.
Entre las intervenciones previstas en el albergue municipal están la dotación de una ventilación adecuada en todo el centro, el cambio de la carpintería exterior para evitar la entrada de frío, la instalación de paneles solares para el suministro de agua caliente, y un nuevo recubrimiento de fachada.
Además, la renovación de la instalación eléctrica, de fontanería y saneamiento, reforzando la carpintería interior para hacerla más resistente a la humedad, y mejorando zonas clave como los cuartos de baño, la cocina y los dormitorios.
“MÁS RECURSOS Y MEJORES SERVICIOS”
Sin embargo, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz Pablo Otero afirma que “no se trata sólo de renovar un edificio, sino de transformar un sistema de atención a las personas sin hogar, posibilitando más recursos y mejores servicios”.
Al respecto, repasa los “nuevos proyectos” de los últimos meses como la puesta en marcha del edificio de la calle Setenil de las Bodegas, cedido por Procasa y levantado en el anterior mandato por el gobierno izquierdista como alojamientos transitorios (actualmente está funcionando como albergue), y la construcción del centro de segunda acogida para sintechos en la calle Soledad, que se iniciará en breve gracias a una subvención aprobada por la Junta de Andalucía, que a su vez se nutre de fondos europeos Next Generation.
“Con todo ello estamos dando un paso firme hacia un modelo más eficaz y con más capacidad de respuesta ante la vulnerabilidad social”, asevera este edil del PP
Finalmente, sobre la obra del Centro de Acogida Municipal (que en su momento volverá a ofertar una veintena de plazas) Otero repite que su reforma “era uno de los principales compromisos de nuestro equipo de Gobierno para garantizar esa mejora y modernización que necesitan las instalaciones, permitiendo así estar a la altura de la dignidad de las personas a las que se atiende”.