publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:15 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Junta saca a licitación las obras de la eternizada séptima fase del Cerro del Moro

Supone la construcción de 67 viviendas públicas destinadas a los vecinos de la octava fase; con ello, se completará, en unos dos años, la transformación integral de esta barriada vulnerable de Cádiz que se viene ejecutando desde hace tres décadas.

Redacción Firmado por Redacción
22 de mayo de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El solar de la barriada que espera el último bloque / FOTO: Eulogio García

El solar de la barriada que espera el último bloque / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Avanza el remate de la rehabilitación integral del Cerro del Moro, en Cádiz, una intervención iniciada en la década de los 90 del siglo pasado, y que, siendo optimistas, podría estar casi lista a mediados de 2026.

Tras años con la operación paralizada, de rifirrafes PP-PSOE e incluso la mediación y el reproche del Defensor del Pueblo Andaluz, al fin la Junta de Andalucía cumple alguna fecha, y como se anunció el pasado febrero, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha sacado ahora (todavía en primavera) la licitación de las obras de construcción de la conocida como séptima fase del Cerro del Moro (67 viviendas protegidas en arrendamiento). Estas futuras viviendas serán destinadas a las familias de la octava fase.

Este proyecto contempla un bloque de viviendas (se levantará en el solar que ocupaban los edificios demolidos en 2020) para realojar a otras tantas familias, que aún permanecen en condiciones indignas en los últimos edificios en pie desde que se construyeran en los primeros años del franquismo. La promoción incluye además un local comercial, 49 plazas de garaje y 29 trasteros.

La actuación se licita por casi 7,2 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 18 meses una vez se inicien los trabajos, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Pero la operación en el Cerro del Moro se completará con la octava fase, que prevé la adquisición y demolición del último edificio en pie a desalojar.

De este modo, el coste total para ejecutar las dos fases, la séptima y la octava, se estima en 10,9 millones, financiados principalmente con fondos europeos y estatales (los fondos Next Generation, con cargo al Programa 6 Ecovivienda, aportan 3 millones; el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda, otros 3,3 millones a través del Programa para la Erradicación de la Infravivienda; mientras la Junta se compromete a poner 4,2 millones). El Ayuntamiento, por su parte, se ha encargado de la agilización de los trámites urbanísticos previos a la licitación.

MÁS DE TRES DÉCADAS “TRANSFORMANDO” EL CERRO DEL MORO

La barriada del Cerro del Moro surgió entre finales de los años 50 y principios de los 60 del siglo pasado, para alojar de forma provisional a las familias que ocupaban chabolas y barracones que habían surgido en esa parte a extramuros. La precariedad de esas viviendas, que terminaron siendo domicilio permanente de las familias residentes, llevó en 1990 a acometer un plan de remodelación integral para demoler los viejos edificios y construir nuevas viviendas.

Así, la actuación de transformación del Cerro del Moro comenzó hace ya tres décadas, en 1992, a raíz de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Junta. La administración local ejecutó las tres primeras fases (266 viviendas), mientras la andaluza promovió las tres siguientes (174 viviendas), entregando las llaves de la sexta fase en 2012, produciéndose entonces un estancamiento, quedándose pendientes de ejecutar esta séptima y octava fase.

Fue necesario esperar hasta 2018 para la firma de otro convenio de colaboración entre ambas partes para reactivar dichas fases, aunque ha costado más años de la cuenta que la Junta encontrara financiación y resolviera los trámites urbanísticos necesarios. Tras la correspondiente declaración de ruina de tres edificios de esta zona, la Junta procedió a su demolición en 2020 para construir allí las viviendas que tienen que realojar a estas cerca de 70 familias gaditanas.

Tags: CádizJunta de Andalucíavivienda
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
La calle De la Plaza ya entoldada / FOTO: Confluencia de Izquierdas

La calle De la Plaza estrena los toldos prometidos

Posado con uno de los grupos que se forman en la Escuela / FOTO: Junta

La Escuela de Hostelería de Cádiz abre hasta el 21 de junio el plazo para solicitar plaza en sus acciones formativas dirigidas a desempleados

Un momento del pleno mensual / FOTO: Eulogio García

La Diputación gaditana cierra sus cuentas de 2023 con un superávit de 44,3 millones de euros

Kichi y Bruno García se saludan en el pleno en recuerdo a Carlos Díaz / FOTO: Eulogio García

‘Kichi’ sigue sufriendo “el lawfare a la gaditana” incluso fuera de la política; “nos acusan de prevaricación por intentar hacer las cosas bien”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.