viernes, 1 de agosto de 2025 (11:39 h.) – Número 5.317 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

“La Junta no puede seguir ignorando el deterioro funcional del Museo de Cádiz”, advierte UGT

Este sindicato denuncia el “grave deterioro” en la gestión de esta instalación cultural de referencia, y apunta directamente a la “inacción” de la directora y a la “falta de respuesta” de la delegada territorial. Pone el foco en la pérdida de empleo, y en la falta de climatización.

Redacción Firmado por Redacción
31 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
A las puertas del Museo de Cádiz / FOTO: Eulogio García

A las puertas del Museo de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Museo de Cádiz, en la plaza Mina y competencia de la consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía (que registró a lo largo de 2024 más de 103.000 visitas), “atraviesa una preocupante situación administrativa y operativa”, según UGT, que considera que esta institución de referencia en la conservación y difusión del Patrimonio de Andalucía “no puede seguir siendo víctima de la desidia administrativa. La cultura no puede gestionarse desde el abandono, ni con la pérdida de empleo”.

Este sindicato empieza señalando la “negativa reiterada” de su directora Laura Esparragosa (en el cargo desde hace un año) a solicitar la cobertura de plazas vacantes, en el caso concreto de la plaza de conserje, y de sustitución de un vigilante por baja por enfermedad, “generando un grave déficit de personal que repercute directamente en el servicio ofrecido al público”.

En el mismo sentido, se queja de la falta de negociación de la dirección del Museo con los representantes de los trabajadores, y la “inacción” de la delegada territorial de Turismo, Tania Barcelona, “que tiene conocimiento de esta situación anómala” mediante escrito trasladado por UGT.

Por otro lado, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta sección sindical lamenta los cambios de turnos del personal “que realiza la directora”, que están propiciando que en el turno de tarde no existan limpiadoras ni expendedores.

 

Pero además, el Museo de Cádiz carece de personal funcionario responsable durante las tardes, los fines de semana y los días festivos, lo que deja estas instalaciones “sin supervisión cualificada durante franjas horarias clave para la atención al público y la seguridad de las colecciones”. Recayendo esta responsabilidad en los trabajadores del grupo V, personal laboral, conserje, vigilantes y expendedores. Esta situación, para UGT, “es insostenible y vulnera los estándares mínimos de gestión museística”.

En este punto, se recuerdan unas declaraciones de otoño de 2024 de la propia consejera de Cultura, Patricia del Pozo, observando una falta de personal en el Museo de Cádiz, y que se trabajaría para la ampliación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), añadiendo que por esta causa no se podían abrir las salas de Bellas Artes: “parece ser que la directora contradice y hace lo contrario a lo que dice la consejera, no cubriendo las plazas vacantes que se producen”.

“INACCIÓN POR PARTE DE LA DIRECTORA”

A la situación laboral, se suma la ausencia de “actuaciones efectivas” en materia de climatización. “Las deficiencias térmicas en salas y espacios de conservación afectan tanto al bienestar de trabajadores y visitantes como a la estabilidad de las piezas expuestas y almacenadas, muchas de las cuales requieren condiciones ambientales controladas para su correcta preservación”, se evidencia.

En definitiva, UGT pone el foco en la “inacción” de la actual dirección del Museo de la plaza Mina, así como en la “falta de respuesta” por parte de los responsables de la delegación territorial de Cultura de la Junta.

“A nuestro entender -se sentencia-, la situación exige una intervención urgente por parte de la consejería y de su delegación en la provincia, que no pueden seguir ignorando el deterioro funcional de uno de los centros culturales más emblemáticos de Cádiz”.

Tags: CádizculturaUGT
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con uno de los murales / FOTO: Ayto.
-Bahía

El rescatado y “decorado” mercado jerezano de Federico Mayo abrirá a los vecinos tras el verano

31 de julio, 2025
Vista aérea de la dársena puertorrealeña / FOTO: APBC
-Bahía

La Zona Franca pondrá a la venta suelo industrial en el Bajo de La Cabezuela, “con alta demanda”

31 de julio, 2025
Un momento del montaje de palcos en la plaza del Rey / FOTO: DBC
-- en portada

Intervención pone reparos a la nueva y costosa carrera oficial de La Isla: se recepcionó sin cumplir la ley y con indicios de material usado

31 de julio, 2025
Posado con el nuevo convenio negociado y aceptado por las partes / FOTO: Junta
-Bahía

Tranvía y sindicatos firman un nuevo convenio tras 19 días de huelga: “con unión y esfuerzo logramos mejorar las condiciones laborales”

31 de julio, 2025
siguiente noticia
El portavoz socialista interviniendo en el pleno / FOTO: PSOE

Tensiones y sospechas en el Ayuntamiento portuense: el PP libera ahora al portavoz del PSOE mientras el resto de la oposición estalla

Posado con el nuevo convenio negociado y aceptado por las partes / FOTO: Junta

Tranvía y sindicatos firman un nuevo convenio tras 19 días de huelga: “con unión y esfuerzo logramos mejorar las condiciones laborales”

Un momento del montaje de palcos en la plaza del Rey / FOTO: DBC

Intervención pone reparos a la nueva y costosa carrera oficial de La Isla: se recepcionó sin cumplir la ley y con indicios de material usado

Vista aérea de la dársena puertorrealeña / FOTO: APBC

La Zona Franca pondrá a la venta suelo industrial en el Bajo de La Cabezuela, “con alta demanda”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.