El Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer, del Ayuntamiento de Cádiz, entre los puntos abordados en su última reunión, tachada por Adelante Izquierda Gaditana de “decepcionante”, ha aprobado la propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de dicho organismo para incluir en el mismo un puesto de trabajo social, “fundamental para asegurar un servicio de calidad en la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género”. La propuesta, que ha contado con el respaldo unánime, se elevará al pleno para su luz verde definitiva.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Igualdad, Virginia Martín, explica que cuando se creó la RPT en 2018 “con el anterior equipo de gobierno” no se incluyó la figura de un puesto de trabajo social, por lo que, desde entonces, se ha contado con una trabajadora social de manera discontinua, a través de contrataciones subvencionadas por fondos del Pacto de Estado en materia de violencia de género y de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
Sin embargo, añade esta edil del PP, “era una necesidad contar de forma permanente con este puesto de trabajo social y proporcionarle estabilidad en la prestación del servicio, por lo que ya este equipo de gobierno trabajó en esa línea dotando presupuestariamente la plaza y proponemos la modificación de la RPT para dicho fin”.
Considera Martín que la presencia estable de una profesional “permitirá reforzar la coordinación con otros recursos municipales y autonómicos, optimizar el seguimiento de los casos y garantizar un acompañamiento profesional en situaciones de especial vulnerabilidad”. “Sin una figura fija de trabajo social, la respuesta se fragmenta y pierde continuidad, por eso, con este nuevo puesto damos un salto de calidad en la atención”, remarca.
Mientras, desde la oposición, la concejala de AIG Lorena Garrón apostilla que hace ya casi dos años que el equipo de violencia de género de la Fundación Municipal de la Mujer no dispone de esta trabajadora social, “lo que viene a confirmar la pasividad y dejadez de Gobierno de Bruno García con un asunto tan importante como éste”. Y advierte de que pese al paso dado ahora, ese puesto tardará “varios meses más en cubrirse”, ya que “faltan aún muchos trámites por realizar para poder efectuar dicho contrato”.
LISTA LA PROGRAMACIÓN DE 2025… SIETE MESES TARDE
Igualmente, en el Consejo Rector también se ha puesto sobre la mesa el programa de actuaciones para este 2025 de la Fundación de la Mujer “reforzando los objetivos estratégicos de sus acciones, encaminados a fomentar la igualdad y el empoderamiento, prevenir la violencia de género, transversalidad de género, coeducación, conciliación y empleo, y políticas de inclusión”.
También destacan las dos ludotecas permanentes que dan servicio continuo durante todo el año, así como el impulso a la Mesa LGTBI y los servicios de Puntos Violetas y Punto Arcoíris, entre otras.
Junto a ello, se ha dado cuenta de la memoria de actividades del ejercicio anterior, entre las que se encuentran los diferentes programas culturales, educativos y de sensibilización desarrollados en 2024, así como campañas contra la publicidad sexista, subvenciones para proyectos feministas y eventos conmemorativos como el 8M.
A colación, la coalición izquierdista se queja de que esta programación de 2025 “se ha presentado tarde, siete meses después del inicio del año y con un documento escueto, sin apenas contenido y con cero novedades, como ha reconocido la propia gerente. Más que una programación parece una memoria de actividades”.
Asimismo, los representantes de AIG en este Consejo Rector lamentan que la concejala Virginia Martín “haya delegado las funciones propias de la presidencia que ostenta en la gerente de este organismo”, pues ha sido la técnica quien “ha dirigido la reunión, mientras que la presidenta apenas se ha pronunciado. No sabemos si por falta de interés o porque realmente no está inmersa en la gestión de la Fundación”.
Más allá, este partido recuerda que a inicios de este mes de julio denunció que a estas alturas de año todavía no se había convocado este Consejo Rector, y curiosamente entonces “Martín lo convocó”.

















