publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:02 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Fundación Municipal de la Mujer en Cádiz presenta su programa anual de actuaciones y estrategias entre reparos de PSOE y Adelante

Incluye “novedades” como los Puntos Arcoíris y Violetas, ludotecas en extramuros o el Proyecto Mariposa. Los socialistas hablan de “falta de novedades” y consideran que el PP no “entiende para qué sirve” este organismo. AIG también se queja de un programa “muy pobre”, y sin contemplar su iniciativa de canguros municipales.

Redacción Firmado por Redacción
20 de marzo de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Detalle de la sede de la Fundación, en el Palillero / FOTO: Eulogio García

Detalle de la sede de la Fundación, en el Palillero / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz ha sido informado del programa anual de actuaciones para 2024 de la propia entidad cocinado por el actual Gobierno local del PP, “un plan con 21 objetivos estratégicos enfocado a la igualdad y el empoderamiento, la lucha contra la violencia de género, la transversalidad de género, la coeducación, la conciliación y el empleo, y las políticas inclusión y LGTBI+”, a decir de la concejala de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI, Virginia Martín. Sin embargo, ni PSOE y ni Adelante Izquierda Gaditana salen satisfechos de esta última reunión.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la popular Martín defiende que se “reformula” el programa de actuaciones “para centrarse en objetivos específicos que proporcionen una dirección clara hacia el cambio social que buscamos, con el objetivo de evitar dispersión y esfuerzos innecesarios”.

“Cada objetivo estratégico está acompañado de una serie de acciones que se proponen para su cumplimiento, las cuales permiten medir y evaluar los avances hacia los objetivos sociales que se persiguen”. Con ello, la concejal responsable considera que se realiza “un esfuerzo por ser más transparentes, al mismo tiempo que se evalúa adecuadamente el cumplimiento de los compromisos de la Fundación de la Mujer”.

Desde el equipo de Gobierno liderado por Bruno García se incide en que este programa anual incluye “numerosas novedades” como la instalación de Puntos Violenta en grandes eventos, los Puntos Arcoíris, la expansión de las ludotecas coeducativas a la zona de extramuros y durante todo el año, el Proyecto Mariposas dedicado al empleo y el emprendimiento, los talleres de inteligencia emocional o para la prevención de la violencia machista a través de nuevas tecnologías entre los más jóvenes, entre otras.

 

Asimismo, Virginia Martín también sobresale “las jornadas de convivencia de las asociaciones que forman el Consejo de la Mujer y algunas actuaciones que llevan años reclamándose en materia de lucha contra la violencia de género”. Al respecto, ve oportuno señalar que el Plan Municipal contra la Violencia de Género anterior “dejó sin ejecutar el 41% de su presupuesto en 2022”.

En materia de diversidad afectivo-sexual y de género, se mantienen programas como el Coeduca LGTBI+ “y se llevarán a cabo nuevas acciones para la prevención de las enfermedades de trasmisión sexual y para la prevención del suicidio”. Además, “se está trabajando en la elaboración de un Plan LGTBI+, entre cuyos objetivos están actuaciones que permitan evitar cualquier discriminación hacia las personas LGTBI+ en el ámbito laboral y social”. Esta edil de derechas puntualiza igualmente que el anterior Plan de LGTBIfobia “sólo ejecutó el 53,8% de su presupuesto de 2022, con lo que se dejó de invertir casi la mitad de los fondos destinado para tal fin”.

La Fundación dice estar trabajando en la elaboración del II Plan Municipal contra la violencia de género, así como en el II Plan Municipal contra la LGTBIfobia y a favor de la diversidad afectivo sexual y de género, “planes que perdieron su vigencia durante el primer trimestre del año 2023, sin que se hubiera previsto su continuidad”.

Por otro lado, se apostilla que el Plan de Igualdad del Ayuntamiento y sus organismos autónomos se aprobó el pasado mes de octubre de 2023, con vigencia hasta 2026, con ocho líneas estratégicas y 31 medidas reparadoras. La elaboración de este documento se licitó durante la etapa del anterior equipo de Gobierno izquierdista.

En paralelo, la Fundación Municipal de la Mujer ofrece también actuaciones dentro de este plan con la oferta de formaciones para profesionales sobre violencia machista y de prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral; y se continúa con el servicio de transversalidad de género que tiene como fin dar respuesta a todas las necesidades planteadas por el mismo, velando por la inclusión de la perspectiva de género en todas las áreas municipales.

PSOE: “EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP TRABAJA A CIEGAS”

Tras este Consejo Rector, la concejala del PSOE Natalia Álvarez ha lamentado que el programa que se ha presentado “es prácticamente el mismo que se venía desarrollando en años anteriores” y ha añadido que durante la reunión “simplemente se ha informado a la oposición, sin opción previa a la participación para haber elaborado un programa más completo”.

Para esta socialista, la sensación es que el equipo de Gobierno del PP “trabaja a ciegas”. “No han puesto en marcha ningún estudio para saber cuál es la realidad de las mujeres en Cádiz; no ha habido un análisis en profundidad y, al final, no encontramos con unos objetivos estratégicos que no sabemos si responden o no a las demandas de las mujeres de Cádiz”, reflexiona.

En esta línea, Álvarez ha insistido en que la derecha local “demuestra una vez más que no tiene programa electoral ni modelo de ciudad, por eso no es capaz de marcar una línea en materia de feminismo, al igual que le ocurre en el resto de ámbitos municipales”.

AIG: “NO HAY PROPUESTAS ASENTADAS NI DESARROLLADAS, FALTA METODOLOGÍA”

Por su parte, la concejala de Adelante Izquierda Gaditana Lorena Garrón ha valorado las “numerosas carencias” detectadas en la propuesta de programación de trabajo presentada; así, la tacha de “brindis al sol” porque “no hay propuestas asentadas ni desarrolladas, falta metodología”.

En este sentido, la que fuera concejala de Feminismos y LGTBIQ+ en el anterior mandato llama la atención sobre la falta de políticas de conciliación “en las que solo han mantenido la ludoteca, mientras que se deja en el tintero el proyecto de canguros municipales del que ya estaba el trabajo hecho”. Además, critica la eliminación de la formación sobre nuevas masculinidades y sobre temática LGTBI+ al tiempo que resalta que la mayoría de novedades en la programación “ya se hacían y sólo le han cambiado el nombre o el formato”.

Garrón lamenta que como únicas novedades para este 2024 sea el incluir un contador de víctimas de violencia machista o la incorporación de los puntos arcoiris, “iniciativas que nos parecen interesantes pero insuficientes, que dejan atrás muchas de las políticas y proyectos que se habían desarrollado en el anterior mandato con los colectivos de mujeres implicadas”.

Desde la coalición izquierdista, en definitiva, no se ve en la actual concejala en la materia una “firme convicción para el avance en las políticas feministas y LGTBI”.

Tags: Adelante Izquierda GaditanaAyuntamientoCádizPSOE
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Un momento del pleno en la Cámara andaluza / FOTO: Parlamento de Andalucía

El Parlamento da luz verde a la declaración de El Puerto como “municipio de gran población”: “una oportunidad de progreso sin precedentes”

Pasados trabajos de poda en la avenida / FOTO: Eulogio García

Reclaman al Ayuntamiento de Cádiz que detenga las podas “salvajes” y las ejecute “con sensatez”

Una vista de la capital desde la avenida de la Sanidad Pública / FOTO: Eulogio García

El PSOE exige a la Junta que declare Cádiz como zona tensionada según la Ley de vivienda

El alcalde compareciendo junto al edil de Urbanismo / FOTO: Ayto.

El Gobierno chiclanero no quiere viviendas para turistas en el casco urbano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.