La ciudad de Cádiz, con una población en progresivo envejecimiento (un tercio de sus habitantes tiene más de 65 años), celebra este viernes día 8 por anticipado el Día Internacional de la Juventud (que se conmemora anualmente el 12 de agosto), con diferentes actividades promovidas por la concejalía de Juventud e Infancia y diferentes asociaciones juveniles locales, que se concentrarán en extramuros, en distintos puntos del paseo marítimo y la Glorieta Ana Orantes.
“Este año hemos preparado una jornada novedosa con una programación pensada para resaltar el talento, la diversidad y la fuerza creativa de nuestros y nuestras jóvenes”, que traerá “música en directo, cultura urbana, carnaval, flamenco, actividades participativas, arte colaborativo y mucho más”, avanzó la edil de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, en la presentación de esta jornada de acceso libre y gratuito junto a María Jesús de la Higuera (de Pacto del Loto) y Álvaro Cruceira (de Grupo Scouts 188).
A decir de la política del PP, “las asociaciones juveniles serán las verdaderas protagonistas de esta jornada, dinamizando espacios de encuentro, información y participación, y generando conexiones valiosas entre jóvenes y entidades”, y todo ello con un objetivo claro, como es “fomentar la creatividad, la expresión y el empoderamiento juvenil, y seguir construyendo una ciudad donde los jóvenes tengan voz, presencia y futuro”.
“Con esta iniciativa queremos reivindicar esta fecha no sólo como una celebración, sino también como una oportunidad para dar visibilidad, voz y protagonismo a la juventud de nuestra ciudad”, ha insistido Bazán, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Por su parte, Álvaro Cruceiro ha animado a la juventud a participar en las actividades de esta celebración en la que se ha trabajado desde los diferentes colectivos para ofrecer “mucha variedad con la que todos los jóvenes puedan sentirse representados”. Asimismo, María Jesús de la Higuera ha indicado que espera que esta jornada “sea el primer Día de la Juventud de muchos otros”, con un evento que se repita cada año sumando los intereses “de los jóvenes y la inclusión”.
CARNAVAL, FLAMENCO, RAP Y POP-ROCK
El evento se extenderá desde las 21 horas hasta la medianoche. En el escenario situado en el paseo marítimo, a la altura del Hotel Cádiz Bahía, actuarán los primeros premios de juveniles del último Concurso del Falla: ‘Las gitaneras’, ‘Generación Z’, ‘Una de cal y otra de arena’, y ‘El coro de la IA’.
Al mismo tiempo, al otro lado del Hotel Playa Victoria, se celebrará una batalla de rap con 16 participantes que competirán en improvisación y creatividad. Y el pop-rock también tendrá su espacio en el escenario que se instalará frente a la calle Brasil, por donde pasaran grupos que ensayan en La Báskula: ‘Burned Wabes’, ‘Odisea’ y ‘Cables Cruzados’.
Mientras, en el tablao instalado en la Glorieta Ana Orantes se ofrecerá flamenco, con las actuaciones de Kike Gómez ‘El Negrito’ y su cuadro flamenco con Jesús Villar ‘El Niño de la Amaora’ y la Chiri al cante, junto a Álvaro ‘El Gitano Chico’, Mario ‘El Gafa’ y ‘El Messi’. Además, también se contará con el cuadro flamenco Nueva Generación Flamenca ‘Indropidas’. Y todos ellos serán presentados por David Palomar.
ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES
Ana Orantes, la antigua Glorieta Ingeniero La Cierva, también acogerá las distintas actividades que desarrollarán las asociaciones juveniles colaboradoras.
Durante la tarde-noche, entidades como Alendoy, Cardijn. Equa, Fundación Centro Tierra de Todos, Pacto del Loto, Scouts 188-Baden Powell, Scouts 598-Flor de Lis, Scouts ASDE, Milenaria, ONCE y Cruz Roja Juventud ofrecerán material informativo, folletos, productos promocionales y recursos útiles: “el objetivo es facilitar el contacto directo entre las asociaciones y la juventud, promoviendo el conocimiento de sus iniciativas y servicios”.
Igualmente, se reservará un espacio “de encuentro y participación activa”, donde se desarrollarán varias actividades, como un mural colaborativo con el lema ‘Día de la Juventud’, en el que todos están invitados a “podrán expresar libremente sus ideas, preocupaciones, deseos y reivindicaciones relacionadas con la juventud”; un taller de puntura de camisetas; un flashmob participativo con una coreografía a partir de la canción ‘Madre Tierra’ de Chayanne; una demostración de artes marciales ofrecida por el gimnasio Raúl Calvo; y una actividad llamada ‘Dinámica en movimiento’, promovida por la Fundación Samu.