publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (23:23 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

La Diputación impulsa la conmemoración del Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación del Comercio de Indias a Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
16 de febrero de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación prepara la conmemoración del tercer centenario del traslado de la Casa de Contratación del Comercio de Indias desde Sevilla a Cádiz, un hecho que coincidió con la época de mayor esplendor económico, comercial, cultural y social de la ciudad. La iniciativa, que impulsa esta institución ya que el actual Palacio Provincial fue entonces sede del Palacio de Aduanas, se articularía entre mayo de 2016 y mayo de 2017. Se planteará una comisión con todas las administraciones para desarrollar un calendario de actividades.

La Diputación prepara un programa de conmemoración del tercer centenario del traslado de la Casa de Contratación del Comercio de Indias desde Sevilla a Cádiz, -siempre y cuando el pleno de este mes de febrero refrende la propuesta del equipo de Gobierno PSOE-PA-.

De cara a esta votación, que es más que probable que salga adelante, teniendo en cuenta que el Ejecutivo tiene mayoría absoluta, el diputado Fran González ha dado detalles de los propósitos de esta iniciativa y las líneas generales de trabajo para su desarrollo, que se articularía a lo largo de un año natural, entre mayo de 2016 y mayo de 2017.

Entre los objetivos de esta propuesta están “elevar la autoestima, crear una conciencia de identidad con nuestro pasado de esplendor y promover una reflexión y un debate” acerca de las posibilidades de desarrollo futuro de la ciudad de Cádiz y todo el entorno de la Bahía. Este diputado socialista ha mostrado su deseo de que la conmemoración sirva de revulsivo para la comarca, que se produzca un entendimiento entre todas las instituciones, para huir de las confrontaciones y alcanzar un consenso que pueda convertirse en un momento de “reivindicación y de encuentro”.

 

Ya existe una comisión de la Diputación para poner en valor los recursos de la institución provincial al servicio de esta efemérides y que ya está diseñando un borrador de actividades. También está previsto que se constituya una comisión en la que estarán invitadas todas las administraciones y la Universidad de Cádiz para poner en valor los recursos y fortalezas de la ciudad y su entorno de cara a convertir estos actos “en una oportunidad de desarrollo”, se insiste desde la Diputación en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Fran González ha adelantado que, aunque obviamente no está todavía cerrado el calendario de actividades, tendrá protagonismo la divulgación de lo que significó este hecho histórico, el trabajo con población escolar y la celebración de una exposición conmemorativa. Sobre su temática ha especificado dos ejes principales: el comercio y la navegación. También ha indicado que existe una partida presupuestaria para financiar actividades, incluida en el área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía de la Diputación, que podrá destinarse al programa, y que podrá ir ampliándose según vaya desarrollándose.

“LA ÉPOCA DE MAYOR ESPLENDOR DE CÁDIZ”

La Diputación defiende que adopta un papel de “eje impulsor” de este proyecto debido a que el actual Palacio Provincial, que fue sede del Palacio de Aduanas, y que se construyó para tal ocasión, es el principal patrimonio y reclamo simbólico de un histórico que coincidió con la época de mayor esplendor económico, comercial, cultural y social de la ciudad de Cádiz.

Un decreto de Felipe V, firmado el 12 de mayo 1717, supuso el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. La decisión responde a distintas causas de orden geográfico, económico y político. Se proyectaron tres edificios: uno para la Casa de Contratación, otro para el Consulado de Mercaderes y otro para la Aduana, el único de nueva planta. Este hecho redundará en un mayor cosmopolitismo de la ciudad, como enclave estratégico en las relaciones entre Europa y América, y la transformará en buen campo de cultivo de las ideas liberales de la Ilustración que se plasmaron en el ideario de las Cortes de 1810.

La Casa estuvo en Cádiz durante 73 años, ya que en 1790 se suprime la institución,que se estableció en 1503 para fomentar y regular el comercio y la navegación con los territorios españoles en Ultramar. De hecho, el decreto de libre comercio de 1765 supuso el primer paso hacia la liberalización de este comercio con otro puertos peninsulares.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizTricentenario
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.