publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:46 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

La cancelación del ciclo de cine israelí en Cádiz “no fue un acto de odio, sino de amor, defensa y respeto por los derechos humanos”

Redacción Firmado por Redacción
22 de diciembre de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A mediados de pasado septiembre acudían al Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz varios miembros del equipo de Gobierno local y activistas para declarar por la cancelación en instalaciones municipales de un ciclo de cine israelí en 2017, a raíz de la querella presentada “por delitos de odio” (y prevaricación) por la organización pro-sionista Acción y Comunicación sobre Medio Oriente (Acom), contra el Ayuntamiento de Cádiz y a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha). En noviembre se conocía que la Fiscalía no veía nada de eso, y pedía el sobreseimiento provisional de la causa. Y ahora un auto del Juzgado de Instrucción número 1 ha dictado ese sobreseimiento.

En dicho auto, la magistrado-juez expone que “la supresión del ciclo de cine israelí no trae causa en motivos antisemitas o de exclusión por motivos de nacionalidad, ni se atisba en él desprecio a normas elementales de convivencia o dignidad de la persona”. Por tanto, considera que no existe “discurso de odio” tal y como defendían los demandantes.

Desde Acom, a raíz de su denuncia, tan difundida por medios y panfletos de derechas (ya se sabe lo que pasa con cualquier asunto que ‘huela’ a Podemos), lanzaban parrafadas como la siguiente: “los antisemitas enmascarados en un supuesto progresismo, los incitadores al odio, los que están acostumbrados a la impunidad de su violencia mientras se le llena la boca de falso humanitarismo, los que usan fondos de todos para crear una industria de chiringuitos para los amigos de los terroristas, a todos esos que se creían por encima de la ley, de la Constitución, de los tribunales y del resto de los españoles, se les ha acabado la bula. Vergüenza para ellos y conmiseración para las ciudades que los sufren como regidores por la irresponsabilidad de algunos votantes, que deberían reflexionar y tomar nota”.

El auto conocido ahora fundamenta igualmente la inexistencia de un delito de prevaricación en la decisión tomada de cancelar el ciclo de cine israelí, toda vez que sobre la decisión pesa otra de la Junta de Gobierno Local en fecha 12 de agosto de 2016 en la que, por unanimidad, se concretó la adhesión del Ayuntamiento de Cádiz a la campaña ELAI.

 

La llamada estrategia de Boicot, Desinversiones y Sanción (BDS por sus siglas en inglés) promovida por entidades internacionales e inspirada en la campaña internacional de bloqueo al régimen sudafricano en tiempos del apartheid, incluye esa iniciativa ELAI (Espacio Libre de Apartheid Israelí) que pretende presionar al Estado de Israel visibilizando su responsabilidad en las graves vulneraciones de derechos humanos del pueblo palestino. “Estas estrategias no tienen en ningún caso contenido antisemita ni se dirigen contra el pueblo judío. Es un Estado, el de Israel, el objetivo de sus denuncias en tanto que responsable directo de las vulneraciones de derechos humanos que se producen diaria y masivamente en su territorio”, recordaban meses atrás desde Nodo BDS de Cádiz.

“LA RAZÓN Y NUESTRO CORAZÓN ESTÁN JUNTO A PALESTINA”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, tanto el Gobierno gaditano como la Apdha en Cádiz han saludado el sobreseimiento y que se haya impuesto “la sensatez, la lógica, la libertad y el respeto por los derechos humanos”.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, considera que se trata de la decisión “lógica” en un sistema democrático. “Lo que se demuestra que no tenía ningún sentido –añade- era la admisión a trámite de la querella, que ha obligado a una exposición mediática de un tema, como se ha comprobado, sin el menor recorrido”.

Al hilo, González Santos reitera que la cancelación del ciclo de cine israelí “no se trataba de un acto de odio, sino de un acto de amor, defensa y respeto por los derechos humanos”. “Se enmarca en la defensa de la libertad del pueblo palestino, en el rechazo a la ocupación ilegal israelí y el apartheid, tal y como señalan las resoluciones internacionales que sostienen esta realidad”, apunta.

De hecho, recalca que “con esta decisión judicial se constata y se evidencia que el BDS no es un movimiento que incite al odio, sino todo lo contrario: se trata de un movimiento que lucha contra todas las formas de racismo y discriminación, incluyendo el antisemitismo y la islamofobia”. “Las instituciones tienen el derecho y deber de proteger los derechos humanos, y eso es lo que está haciendo el Ayuntamiento de Cádiz”, señala.

En este mismo sentido, destaca que el actual equipo de Gobierno de Adelante Cádiz “nunca” permanecerá “indiferente ante la injusticia” pese a que haya organizaciones, entidades y figuras políticas que quieran “amedrentar llevando a la justicia este tipo de casos”. “La razón y nuestro corazón están junto a Palestina. Y nuestro compromiso siempre está con los derechos humanos, por eso no vamos a permanecer en silencio mientras ahogan a este pueblo. Seguiremos luchando contra el racismo. Seguiremos peleando por un mundo mejor”, ha remarcado el alcalde de Cádiz para finalizar.

Por su parte, el portavoz de la Apdha en Cádiz, Diego Boza, se ha mostrado muy crítico con la decisión anterior de admitir a trámite la querella en este caso, “que no tenía ni pies ni cabeza, y que sólo ha provocado una gran pérdida de tiempo y ha contribuido a colapsar la justicia”.

Para la Apdha, la organización pro-sionista denunciante interpuso su querella “haciendo un uso torticero de tipos penales como el artículo 510 pensados para la protección frente a la discriminación y el delito de odio dirigido a sectores vulnerables y que aquí es utilizado para intentar asfixiar y penalizar a quienes precisamente denuncian las vulneraciones de los derechos humanos, en este caso del pueblo palestino”.

Tags: AyuntamientoCádizJusticia
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
siguiente noticia

La proyectada ampliación de la carretera de la playa de Camposoto quiere “compatibilizarse” con el arreglo del inutilizado paseo marítimo

Se remodelará el tráfico de entrada al centro histórico de El Puerto a través del Parque del Vino Fino

Javi Bohórquez pregonará el carnaval de Puerto Real

Rota ‘tendrá’ su parque de calistenia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.