El autodenominado mayor encuentro nacional sobre economía azul e industria naval ya tiene abierta su inscripción gratuita (AQUÍ) para profesionales, emprendedores, empresas e investigadores del sector marítimo.
Bajo el lema ‘Construyendo en azul’ y contando con fondos europeos, la ciudad de Cádiz aspira a volver a convertirse en punto de encuentro, centro de reflexión, conocimiento y networking de todo lo relacionado con el mar, desde la economía azul a la industria naval, este 2025 con la celebración de Blue Zone Forum-Navalia Meeting, del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos.
Se trata de la tercera edición de Blue Zone Forum promovido por la Zona Franca de Cádiz, que en esta ocasión se funde con Navalia Meeting, encuentro internacional de la construcción naval que lleva a cabo la organización de la feria Navalia en los años impares.
Y coincidiendo con la apertura del plazo de inscripción se ha desvelado quién protagonizará la ponencia inaugural: la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, hija del conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, un pionero en la defensa de la naturaleza en España que realizó documentales para TVE, sobresaliendo con su serie ‘El hombre y la Tierra’ en la década de los años 70 del siglo pasado.
La intervención de Odile Rodríguez será la primera de las “grandes ponencias” que van a tener lugar durante el evento a principios del otoño, que reunirá a expertos vinculados a la economía azul y a la industria y construcción naval, convirtiendo Cádiz en foro internacional en el que se darán cita emprendedores, empresas, instituciones, expertos y conferenciantes. También habrá, como otros años, zona de stands para los expositores y patrocinadores; y actividades, charlas, talleres, mesas redondas o demostraciones en vivo, entre otras acciones.
La hija de Rodríguez de la Fuente ha recogido y ampliado el testigo de su padre: es bióloga y divulgadora y ha logrado construir una trayectoria propia desde la sensibilidad, la ciencia y una profunda conciencia acerca del planeta que habitamos, dirigiéndose sobre todo a un público joven para intentar cambiar la manera en que las nuevas generaciones se relacionan con el medioambiente.
“YA SOMOS UN REFERENTE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL”
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, resalta la importancia de la presencia de figuras con la relevancia de Odile, “que ratifican que Cádiz y el Blue Zone Forum son todo un referente a nivel nacional e internacional, que atrae y concentra intervenciones de prestigiosos expertos y que convierte nuestra ciudad en el gran foro del sector”.
“Tenemos la responsabilidad de concienciar sobre la economía azul, sobre el medioambiente y sobre la mejora del sector a través de la innovación tecnológica; promover y animar el emprendimiento, principalmente del talento joven; y apoyar el tejido empresarial”, sostiene este político del PSOE.
En 2024, este Blue Zone Forum (entonces con la colaboración de la Universidad de Cádiz) registró ya más de 1.500 asistentes, charlas de nombres como Celine Cousteau, Ferrán Adriá y Gisela Pulido, más de un centenar de expertos nacionales e internacionales, además de la celebración del Foro Blue Women, espacio dedicado a las mujeres, con la mediática Mercedes Martín, y otro espacio reservado para la Biotecnología.