El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado esta semana la puesta en marcha de su Plataforma Digital de Participación Ciudadana; una aplicación para el móvil (la App Línea Verde) que ya llevan tiempo ofreciendo otros consistorios, con la que se invita a los vecinos a trasladar de forma instantánea sus quejas y denuncias sobre problemas e incidencias en el estado de la vía pública, instalaciones deportivas, alumbrado o parques y jardines, “para ofrecer una solución lo antes posible”, a decir del concejal de Mantenimiento Urbano, José Carlos Teruel.
La iniciativa ha sido ya valorada “positivamente” por UGT, y defiende “la modernización y la participación ciudadana”; pero a la vez recuerda que este proyecto “no puede construirse sobre plantillas debilitadas ni a espaldas de los trabajadores públicos”.
Al respecto, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, esta sección sindical en el Consistorio gaditano alerta de que esta medida, “implantada sin planificación de personal ni recursos suficientes, puede generar expectativas que el Ayuntamiento no estará en condiciones de asumir”.
UGT insiste que se trata de “una buena idea… pero imposible con la actual situación de personal”; “herramientas similares funcionan en otros municipios y pueden mejorar la participación ciudadana, sin embargo, la realidad del Ayuntamiento de Cádiz es muy diferente”, se precisa.
Y es que “no se están cubriendo bajas, jubilaciones ni vacantes; cada vez hay menos personal para más carga de trabajo; y los servicios municipales ya operan al límite de su capacidad”. Por lo tanto, implantar esta aplicación sin reforzar las plantillas “supondrá trasladar a la ciudadanía una promesa que no podremos cumplir”.
De este modo, se advierte de que, si no se adoptan medidas urgentes, esta App en Cádiz puede derivar en: “retrasos continuos en la resolución de incidencias comunicadas, percepción ciudadana de ineficacia del servicio, sobrecarga y desgaste del personal que aún permanece en activo”.
“PEDIMOS RESPETO AL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS”
De hecho, este sindicato alude a un precedente reciente: el sistema de cita previa en atención al ciudadano implantado estos días en el Ayuntamiento de Cádiz: “se ha aplicado sin participación del personal ni consulta sindical, y no ha sido evaluado ni planificado adecuadamente”.
Ello está provocando “tensión, ansiedad y problemas de salud en trabajadores que sienten que estas decisiones se imponen sin escuchar a quienes prestan el servicio”. Igualmente, se entiende que estas actuaciones impuestas por el Gobierno de Bruno García “generan desmotivación y sensación de invasión profesional, ya que se presentan públicamente como avances, mientras se ignora a los equipos que tendrán que sostenerlas”.
En este punto, UGT aprovecha para exigir a la administración local: la cobertura inmediata de bajas, vacantes y refuerzo de servicios clave; la participación real del personal municipal y de sus representantes sindicales en la implantación de nuevas herramientas; la evaluación objetiva y transparente del sistema de cita previa y de cualquier nuevo modelo de gestión; y garantías de salud laboral, planificación y respeto al trabajo de los empleados públicos.
“Las aplicaciones pueden facilitar la comunicación, pero son las personas quienes resuelven los problemas. Y en este Ayuntamiento, cada vez somos menos”, alarma la organización sindical.













