Enésimo intercambio de comunicados y de dardos verbales entre Quique Pina y Manuel Vizcaíno, con el Cádiz CF al fondo, cuya primera plantilla afronta estos días su pretemporada concentrada en Benalup-Casas Viejas.
Por un lado, el empresario murciano y exconsejero delegado del Cádiz CF (se le cesó en 2018 tras conocerse su detención por una investigación por blanqueo de capitales) se hace eco de una sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz de principios de julio que “le da la razón y revierte decisiones que cambian el rumbo de la entidad”; mientras el club (controlado por Vizcaíno y Rafael Contreras) avanza que recurrirá al Supremo pese a que interpreta que dicho fallo “da razón parcialmente a los argumentos y peticiones del Cádiz CF rechazando acoger los argumentos torticeramente incluidos por la imaginación delirante de Pina sobre maquiavélicas maniobras societarias”.
En concreto, la Audiencia Provincial anula “acuerdos clave” aprobados en la Junta General del Cádiz CF de diciembre de 2020, ante el recurso de apelación presentado por Calambur Intermediaciones (sociedad controlada por el murciano) y el propio Cádiz sobre la impugnación de dichos acuerdos.
PINA PROMETE TRABAJAR DESDE LA VÍA LEGAL “PARA QUE EL CÁDIZ RECUPERE EL RUMBO QUE MERECE”
Según la versión de Pina, se estima su impugnación a la ampliación de capital aprobada de 3 millones de euros y la modificación estatutaria que permite la remuneración del consejo de administración (unos sueldos de un millón en Segunda división y de 2 millones en Primera).
Esa ampliación de capital tuvo como consecuencia que Contreras y Vizcaíno sumaran la mayoría accionarial. Según consta en la sentencia, Locos por el Balón (aquella empresa compartida por Vizcaíno y Pina para hacerse con el club en 2013) era titular del 59% del capital social de Cádiz CF en el momento de aprobarse la ampliación de capital. Sin embargo, esa operación provocó una “dilución significativa” de la posición accionarial de Locos por el Balón, que perdió su posición de control mayoritario. La nulidad retrotrae la composición accionarial al momento de su aprobación, por lo que, según Quique Pina, su Calambur “quedaría de manera directa como máxima accionista”.
En cuanto al otro punto, la sentencia confirma la anulación de la modificación estatutaria para la posibilidad de remuneración de los miembros de Consejo, quedando la misma como estaba, es decir, con cargo gratuito. “No lo harán de forma voluntaria teniendo en cuenta la experiencia previa, pero abre la puerta a que el club pueda reclamar la devolución de las cantidades abonadas indebidamente desde la fecha de aprobación del acuerdo ahora anulado”, remarca el empresario murciano.
Quique Pinta termina lamentando una vez más que el Cádiz CF es hoy “una marioneta dirigida a modo de cortijo por Vizcaíno y Contreras, para agrandar sus cuentas corrientes a cargo del club. ¿Es esta la gestión eficaz?, ¿es acaso limpia?”. Y una vez más, se vende como salvador: “reafirmo mi compromiso con el club, la ciudad y la afición, trabajando desde la vía legal para que recupere la estabilidad, la transparencia y el rumbo que merece”.
VIZCAÍNO DEFIENDE SU GESTIÓN “SOLVENTE, EFICAZ Y SOBRE TODO SIN TACHA PENAL”
“Este consejo de administración no va a tolerar que Pina logre el propósito de hundir al club y va a seguir luchando por el Cádiz CF como ha venido haciendo desde que se puso al frente del mismo en una situación crítica”, replica la entidad en un comunicado recogido por DIARIO Bahía de Cádiz.
En esta nota de respuesta se precisa que la sentencia de la Audiencia aludida “da razón parcialmente a nuestros argumentos y peticiones, pero por razones técnicas sobre el tiempo en que debieron adoptarse los acuerdos (bien en una única Junta o bien en dos Juntas sucesivas) reconoce los argumentos de Calambur que inicialmente habían resultado favorables al club en primera instancia por no ser considerados relevantes a efectos impugnatorios”.
Con todo, se avanza que “se va a continuar el proceso, recurriendo la resolución ante el Tribunal Supremo en aras a lograr una solución favorable al club y al interés social”. Entre tanto, el día a día de la gestión societaria y deportiva, “sigue inalterado a todos los efectos”, se subraya.
“Frente a los ataques injustificados de Pina, cuyo único propósito es hundir al club como venganza por su salida del mismo tras su encausamiento en los procesos penales por sus conductas presuntamente delictivas, este consejo de administración (con Vizcaíno al frente) siempre se ha regido por el mismo ánimo de conducir al club a la cima, mediante una gestión solvente, eficaz y sobre todo con honradez y sin tacha penal”, se defiende.
Al tiempo que se remarca que ya se han cumplido casi 8 años desde que la Junta General de socios tomó la decisión de expulsar a esta persona del Cádiz CF: “desde ese momento su proceder ha sido la de acoso y derribo en contra del club, buscando la revancha injustificada y tratando de llevar a la sociedad al declive”.
Así, aseveran desde la actual directiva amarilla que “ninguna persona y menos Quique Pina va a condicionar una gestión ordenada, transparente y eficaz. La única que va a permitirnos volver a lo más alto del fútbol profesional, cosa que nunca sucedería con quien ha demostrado sobradamente que su único interés es el propio, al margen de las instituciones y de los clubes. Aquí nunca sucederá, porque nuestro club, referencia del fútbol español, siempre será una enseña de los valores y principios que debe presidir el fútbol como ha sucedido a lo largo de su extensa historia”.