publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (6:33 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

‘Mi museo fenicio’ y ‘Museo: Objetivo Gadir’, dos juegos desarrollados desde la Universidad de Cádiz, fomentan el conocimiento histórico, el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales, y el vínculo con el patrimonio local.

Redacción Firmado por Redacción
11 de mayo de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García

Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Acercar el pasado fenicio de Cádiz a públicos infantiles y juveniles a través de juegos de mesa. Es lo que buscan las propuestas desarrolladas desde la Universidad de Cádiz por el grupo de investigación Phoenix Mediterranea (HUM-509): dos juegos que combinan el rigor histórico con una propuesta lúdica e innovadora, orientada a fomentar el conocimiento del patrimonio arqueológico “de forma atractiva y accesible”.

Estos recursos se enmarcan en la categoría de ‘serious games’ o juegos serios, que integran el entretenimiento con objetivos pedagógicos. Mediante el enfoque del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), permiten a los participantes “disfrutar mientras desarrollan habilidades cognitivas, socioemocionales”, y se conectan con el patrimonio histórico-arqueológico “a través de una experiencia positiva”, se expone en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El grupo Phoenix Mediterránea, dirigido por la catedrática Ana María Niveau de Villedary Mariñas, es referente en ámbitos como la arqueología del paisaje, la arqueometría, la protohistoria de Andalucía occidental y la visibilización del papel de las mujeres en la Antigüedad.

Su labor investigadora se acompaña de una marcada vocación divulgadora, reflejada en colaboraciones con el Museo de Cádiz, la Noche Europea de los Investigadores o proyectos como GADIR 3.0, centrado en la arqueología virtual como herramienta educativa.

 

“CONECTANDO LAS GENERACIONES MÁS JÓVENES CON SU HISTORIA Y SU PATRIMONIO”

Los juegos que acaban de presentarse son, de un lado, ‘Mi museo fenicio’ (tipo memory) diseñado para el público infantil, en el que los jugadores descubren y emparejan ilustraciones de piezas fenicias emblemáticas. Además de ejercitar funciones cognitivas como la memoria, la atención o la planificación, los niños aprenden sobre el patrimonio arqueológico de manera divertida y visual.

Y de otro lado, ‘Museo: Objetivo Gadir’, un juego de estrategia y colección de sets, para cuyo desarrollo se ha contado con fondos europeos Next Generation. En él, los jugadores asumen el rol de directores de un museo fenicio y deben reunir y exponer piezas arqueológicas en sus vitrinas, muchas de ellas basadas en objetos reales del Museo de Cádiz.

Esta propuesta enfocada a mayores de 10 años simula situaciones reales del entorno museístico (como visitas escolares, reformas o préstamos de piezas) y fomenta el aprendizaje sobre la civilización fenicia, la historia de Cádiz y la gestión del patrimonio. Incluye además una guía didáctica cofinanciada por el Servicio de Publicaciones de la UCA.

Ambos juegos, se insiste, “fomentan el desarrollo de funciones ejecutivas como la planificación, la toma de decisiones o la flexibilidad cognitiva, así como habilidades socioemocionales como la gestión de emociones, el respeto por las normas y la comunicación asertiva”. Asimismo, abordan contenidos relacionados con la historia fenicia de Cádiz, el funcionamiento de un museo arqueológico, la cultura material y la conservación del patrimonio.

Su diseño pedagógico contribuye igualmente al desarrollo de “competencias clave” establecidas en la última ley de educación, la LOMLOE, entre ellas la comunicación lingüística, ciudadana, emprendedora, competencia en ciencia y tecnología, y conciencia y expresión culturales.

Con ambas propuestas, la UCA asegura que da un nuevo paso en su labor de divulgación del conocimiento, apostando “por nuevas formas de conectar a las generaciones más jóvenes con su historia y su patrimonio”.

Esta iniciativa se ha financiado a través del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UCA y cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).

Tags: CádizculturainvestigaciónUniversidad de Cádiz
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros usuarios del circuito roteño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota estrena sus pistas de ‘pump track’

11 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.