publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:32 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

John Carlin reflexiona en Cádiz sobre Cádiz: “un lugar donde a lo largo de los siglos su gente ha aprendido el arte de saber vivir”

Redacción Firmado por Redacción
22 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

John Carlin, “contador de historias” de prestigio internacional, ha sido el segundo invitado al ciclo ‘Hablamos de Cádiz con…’, promovido por el Consejo Social de la UCA con la colaboración de la CEC y la APC, para dar a conocer la situación actual y el horizonte de la provincia desde una perspectiva social, científica, económica y comunicativa. El inglés ha reconocido venir “a aprender y a informarme para poder hablar de Cádiz”, ya que aunque veranea desde hace años en Chiclana no conoce en profundidad la situación de la zona. Eso sí, ha elogiado “su gracia” y ha criticado “cierto complejo, que no nos lo creemos”.

El escritor y periodista inglés de prestigio internacional, John Carlin, ha sido el segundo invitado al ciclo ‘Hablamos de Cádiz con…’, promovido por el Consejo Social de la Universidad de Cádiz con la colaboración de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), para dar a conocer la situación actual y el horizonte de la provincia desde una perspectiva social, científica, económica y comunicativa. El primer invitado fue Eduard Punset el pasado mes de abril.

Carlin, que aprovechará estos días en Cádiz para recoger el Premio Agustín Merello de la Comunicación, que le ha otorgado este año la Asociación de la Prensa de Cádiz, celebraba el miércoles un encuentro público en el Parador Hotel Atlántico, en el que el periodista británico y los asistentes pudieron intercambiar opiniones como base para la generación de nuevas ideas.

Y ha comenzado su intervención desde una propuesta que le han planteado de cambio para la marca Cádiz, como mejora que según él ha podido apreciar se demanda para contrarrestar una imagen “simplista” o estereotipada que existe en el exterior. Basada en prejuicios, que según el conferenciante “definen nuestra identidad”. Sin embargo, desde su percepción personal de la provincia como “lugar donde a lo largo de los siglos su gente ha aprendido el arte de saber vivir” ha realizado la pregunta de si existe “el peligro de perder algo genuino”, al modificar esa imagen “de gran valor” que hay en esa marca.

 

Al ser preguntado por una virtud de nuestra tierra, Carlin ha respondido que “su gracia” o manera de afrontar la realidad desde el humor le aporta también una mayor “tolerancia, compasión y simpatía” hacia todo lo demás. Y en contraposición, ha criticado “cierto complejo, que no nos lo creemos”, una falta de convicción y de aptitud en el trabajo “que en general pasa en España, yo he detectado que no es buena”.

Ha declarado que lo más valioso que “os puedo decir” es que se tiene que combinar el carácter intrínseco con la capacidad de trabajo. El “contador de historias” invitado, como se ha autodefinido, ha sido claro y honesto en sus respuestas ante más de un centenar de asistentes. El secreto, según sus palabras, está en la “calidad e identidad definida” que hay que trabajar colectivamente con entusiasmo desde “la imaginación y el esfuerzo”.

“HE VENIDO A INFORMARME PARA PODER HABLAR DE CÁDIZ”

Previamente, John Carlin confesaba a los periodistas convocados a un encuentro previo, que ha venido “a aprender y a informarme para poder hablar de Cádiz”, ya que veranea desde hace 14 años en Chiclana y confiesa que “me encanta la provincia e incluso, más adelante me pensaré seriamente vivir aquí”, pero no conoce en profundidad su situación económica y social.

Le esperaba una larga e intensa jornada en torno al II ciclo ‘Hablamos de Cádiz con…’. Con antelación, su primera cita del día había sido con el equipo directivo del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), con los que continuaría por la tarde su recorrido por sus instalaciones para profundizar en este proyecto que ha calificado como “fascinante”, que le ha hecho comprender “que hay en esta zona un potencial enorme” y cómo desde la vanguardia y la materia prima juntas se puede producir un cambio muy importante.

Y antes del plato fuerte del evento, su diálogo “con la sociedad”, también tuvo ocasión de mantener una reunión con colectivos innovadores gaditanos representativos de diversos sectores del tejido productivo de la zona. Como periodista nato, a John Carlin le gusta preguntar y escuchar y servir de hilo conductor para que emanen las buenas ideas. De esta manera, se ha desarrollado esta primera toma de contacto, donde se ha tratado de innovación, patrimonio, nuevas tecnologías, arte, inteligencia emocional, cultura empresarial, ciencia, conocimiento, divulgación e implicación ciudadana, entre otros temas, en y para Cádiz.

En su estancia en la capital gaditana, el escritor inglés ha contado con el acompañamiento de la presidenta del Consejo Social de la UCA, Ana Alonso; el rector de la UCA, Eduardo González Mazo; y la presidenta de la APC, Libertad Paloma; así como del periodista y escritor Óscar Lobato, como maestro de ceremonias en el acto principal en el Hotel Atlántico.

Desde la organización de este ciclo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se le ha invitado a que haga difusión de Cádiz y su provincia en los diferentes y multiculturales foros donde se mueve. De hecho, Carlin ha anunciado su interés en volver y hacer un reportaje de interés global de la zona, contando con el beneplácito de los agentes implicados en esta actividad.

PRESTIGIO PROFESIONAL UNIVERSAL

Carlin nació en Londres en 1956. De naturaleza curiosa, ha estudiado y trabajado en comunicación en varios países y continentes, por lo que su prestigio profesional es universal. Actualmente, se pueden seguir sus artículos en El País, aunque sus trabajos también se han publicado en medios como Financial Times, New York Times, The Independent, BBC o CBS. Es autor, entre otras obras, de ‘Heroica tierra cruel’ o ‘El factor humano’, libro que diera lugar a la película ‘Invictus’ sobre la biografía de Mandela.

Precisamente, el cine y el fútbol han sido importantes en su proyección internacional por su estrecha relación con Sudáfrica y su vínculo con Nelson Mandela en el primer caso, y por su activismo ‘anti Mourinho’ y por ser el primer periodista en entrevistar a David Beckham como jugador del Real Madrid, en el segundo.

Tags: CádizJohn CarlinUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El sector que aún sigue sin agua en Loreto se subdivide en tres para poder autorizar el suministro en dos de ellos cuanto antes

Loaiza se reúne con Defensa y “solo trae una foto y mucho conformismo”: ni una palabra sobre el CEFOT o Camposoto

Seguimiento al proyecto municipal que ya trabaja en el adecentamiento de los parques infantiles de la localidad

Aprobado en pleno municipal el convenio por el que los corraleros roteños ‘gestionarán’ este Monumento Natural

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.