publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:08 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Holoturias al sol en una azotea de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
17 de febrero de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Gracias a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en Cádiz contra el furtivismo pesquero, incautando 750 ejemplares de holoturia, comúnmente conocidos como ‘carajos de mar’, que se encontraban expuestos al sol para su deshidratación en la azotea de un finca del casco histórico. El responsable se enfrenta a una multa que podría alcanzar los 60.000 euros. Y es que se trata de una especie esquilmada en nuestro litoral y abocada a su desaparición si no se la protege.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en Cádiz contra el furtivismo pesquero, incautando 750 ejemplares de holoturia (Holothuroidea), comúnmente conocidos en la zona como ‘pepinos’ o ‘carajos de mar’, que se encontraban expuestos al sol para su deshidratación en la azotea de un finca del casco histórico. El responsable se enfrenta a una multa que podría alcanzar los 60.000 euros. Y es que se trata de una especie esquilmada en nuestro litoral y abocada a su desaparición si no se la protege.

La actuación llevada a cabo por los guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Cádiz, se produjo en la mañana del martes día 17 en el centro de la capital, gracias a la colaboración ciudadana, consiguiendo los agentes sorprender a un individuo, “conocido por sus muchos episodios de furtivismo”, cuando se encontraba en una azotea secando al sol un gran número de ejemplares de esta especie, para deshidratarlos previamente a su comercialización.

Tras comprobar que habían sido capturados careciendo de autorización y por tanto infringiendo la normativa sectorial, se procedió a la intervención de la totalidad de los mismos, para su traslado y posterior entrega en el Centro de Investigaciones y Estudios Marinos (CICEM), en la localidad de El Puerto de Santa María y dependiente de la Junta de Andalucía.

 

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, esta persona ha sido denunciada ante la delegación territorial de Medio Ambiente y Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, como responsable de una infracción grave a la Ley 1/2002, que regula la pesca y el marisqueo en Andalucía, pudiendo ser sancionado con hasta 60.000 euros  de multa.

Dichos especímenes son muy apreciados tanto como cebos para la pesca como, una vez deshidratados, por sus supuestas propiedades afrodisiacas en la gastronomía de países asiáticos, alcanzando un elevado precio.

La población de holoturia tarda bastantes años en recuperarse en las zonas donde se producen sus capturas, y aun no siendo una especie protegida, no está autorizado su marisqueo. En este sentido, debido al furtivismo, su población en Cádiz está casi esquilmada, lo que está propiciando el desplazamiento de los furtivos a otras zonas costeras de la región, especialmente Málaga y Granada para continuar con sus actividades ilícitas, tal y como lo demuestran otras recientes intervenciones de la Guardia Civil en dichas provincias.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizGuardia Civilsucesos
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

González (PSOE) aplaude el “espíritu de colaboración” entre los responsables del Gobierno municipal y de la Junta

UCA y Altran firman un convenio marco de colaboración que busca mejorar la formación cualificada en el sector aeronáutico

El Consorcio de Bomberos admite ser “consciente” de las “necesidades” de la sala de emergencias del 085

El pleno de la Diputación apoya a Navantia para que concrete su contrato con Arabia Saudí, sin defensa de los derechos humanos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.