El Parador de Cádiz ha acogido el evento itinerante ‘El poder de reinventarse’, un proyecto de Cámara de Comercio de España en esta cita gaditana protagonizado por Fernando Romay, que ha reunido a un centenar de asistentes.
Este encuentro se enmarca dentro del programa Talento 45+, impulsado por la Cámara de Comercio y financiado con fondos europeos, que tiene como objetivo ofrecer orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de parados con más de 45 años de edad. En paralelo pretende sensibilizar a las empresas sobre el valor del conocimiento y la experiencia acumulada.
El exjugador de baloncesto ha destacado en su intervención que la reinvención no empieza al perder un empleo, sino que es una actitud constante a lo largo de la vida: “llevamos reinventándonos desde siempre. Hemos pasado del papel al ordenador, del ordenador al móvil, y seguimos aprendiendo. No hay que tener miedo: el miedo solo aparece cuando faltan oportunidades, y las oportunidades están ahí”.
Igualmente, Romay ha subrayado también la importancia del trabajo en equipo, tanto en el ámbito profesional como en el personal. “Además de un equipo laboral, hay que tener un equipo vital: familia, amigos y personas que te apoyen y te orienten”, ha remarcado.
El medallista en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, hoy con 66 años, ha compartido charla con Fátima Marzal, emprendedora y participante del programa Talento 45+, que ha relatado su trayectoria profesional y personal tras trasladarse a una nueva ciudad con 45 años, apuntando como claves de su “reinvención” la formación continua, el networking y la actitud positiva.
Tanto Romay como Marzal, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, han coincidido en que la formación y la actitud son fundamentales para mantenerse activo y encontrar nuevas oportunidades laborales, especialmente en una etapa en la que la experiencia y la madurez pueden convertirse en un valor diferencial.
“ILUSIONAR Y RECICLAR”
El saludo institucional de la jornada matinal, con la colaboración también del periódico digital enfocado los mayores 65ymás, ha estado a cargo del secretario general de la Cámara de Cádiz, Miguel Urraca, que ha puesto el foco en la importancia de “ilusionar y reciclar” a quienes buscan reincorporarse al mercado laboral; haciendo hincapié en la necesidad de “reinventarse”, salir de la zona de confort y afrontar nuevas oportunidades con motivación y valentía.
El secretario general ha compartido con los asistentes su propia trayectoria profesional como ejemplo de reinvención, desde su inicio como funcionario público hasta su paso al sector privado y su actual cargo en la Cámara de Cádiz.
Por su lado, la responsable de comunicación de la Cámara gaditana, Mariama Amarzaguio, se ha encargado de aclarar qué es Talento 45+. Se puso en marcha en 2021 para apoyar la reinserción laboral y la actualización profesional de personas mayores ofreciendo dos herramientas principales: un informe de orientación personalizado y una oferta formativa adaptada a las necesidades de cada participante.