publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:15 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Fernández precisa que “desde el Ayuntamiento de Cádiz nos estamos haciendo cargo de los casos de dependencia que la Junta no resuelve”

Redacción Firmado por Redacción
13 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Nos estamos haciendo cargo de los casos de dependencia que no resuelve la Junta de Andalucía”. Son palabras de la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, que concreta apuntando que producto de esto es que en este año, los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio municipal han crecido un 8,3% respecto a 2017 al haber incorporado 115 altas nuevas.

Este incremento se debe fundamentalmente a dos factores. Por un lado, a las horas extras realizadas por los trabajadores de la delegación de Asuntos Sociales para dar respuesta al “atasco de solicitudes pendientes del gobierno del PP” y que han ayudado a atender la demanda existente. Por otro lado, al “esfuerzo que se está realizando desde el Ayuntamiento para atender a los casos de dependencia que están a la espera de que la Junta resuelva durante periodos que se alargan en exceso”, insiste esta edil de Por Cádiz sí se puede.

En este sentido, Fernández ha aclarado que “el Servicio de Ayuda a Domicilio municipal al que deberían acceder los ciudadanos menos limitados, es decir, aquellos que aún no tienen derecho o acceso al sistema de la dependencia, está siendo un servicio garante de muchas otras realidades al hacerse cargo de estos casos que esperan la valoración autonómica”.

De hecho, agrega en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “el trabajo realizado a lo largo del año 2017 en la delegación de Asuntos Sociales en este servicio, refleja que, por encima de todo, se ha garantizado la atención de sectores de población muy vulnerables que no acceden al servicio de dependencia y por otra parte la sostenibilidad del servicio y del empleo asociado al mismo”.

 

Esto ha provocado que la atención del Servicio de Ayuda a Domicilio del propio Consistorio haya crecido un 8,35% respecto al año anterior con 115 altas nuevas “generando un número total de usuarios atendidos solamente desde el servicio municipal que asciende a 418”. Este dato indica, se subraya, que desde la administración local se ha tenido un volumen similar al de dependencia de la administración regional.

La concejala precisa que si bien, a lo largo de los años 2011, 2012 y 2013, la evolución de las altas y bajas del Servicio de Ayuda a Domicilio municipal fue decrececiendo “producto lógico de la consolidación del sistema de dependencia de la Junta de Andalucía”, a partir de 2014, comienza a incrementarse el número de altas y de usuarios en activo a final de año “como consecuencia de la paralización del sistema de dependencia en 2013”.

Afirma asimismo que si además, “hiciéramos referencia al número total de usuarios atendidos a lo largo del año por el servicio municipal, aún sería más llamativo el crecimiento, ya que fueron atendidos 362 en 2011; 302 en 2012; 243 en 2013; 284 en 2014; 419 en 2015; 395 en 2016; y 418 en 2017”.

“Está claro que el nacimiento de la Ley de Dependencia permitió aumentar el número de usuarios totales atendidos pero la paralización del sistema lo está actualmente sosteniendo el Servicio de Ayuda a Domicilio municipal”, incide.

Fernández ha puntualizado que “si realizamos un análisis del promedio de horas al mes facturadas en dependencia anualmente en los mismos periodos también se observa como la bajada del número de horas asignadas para cada grado afecta a la intensidad de la atención, con lo que la aparente tasa de reposición que pudiera presuponerse al ver la tabla de altas y bajas no ha sido efectiva”.

“POTENCIALIDAD Y COMPLEJIDAD DEL SERVICIO”

A lo largo de 2017, los usuarios de este servicio municipal han recibido 9.164,57 horas. En cuanto al perfil, se observa que el 79% de las personas atendidas se concentra entre los 65 y 90 años y que el 55% tiene más de 80 años. “De hecho 108 usuarios son mayores de 90 años”.

En cuanto a la tipología de usuarios, 256 beneficiarios viven solos y de ellos el 68% son atendidos desde Servicio de Ayuda a Domicilio. Fernández pone el acento en que “la soledad tiene graves efectos en el estado emocional y social y por tanto en el bienestar corporal generando problemas de salud física añadidos que debemos atender”.

En cuanto a la red de apoyo de los usuarios atendidos, el 43% (128 beneficiarios) tienen una insuficiente red de apoyo o red de apoyo problemática o inexistente.

La concejala morada pone de relieve “el concepto de vulnerabilidad que suele acompañar a los usuarios porque en él se engloban, tras un análisis exhaustivo y pluridimensional de la persona usuaria, a aquellos en los que confluyen la soledad, alguna patología de salud grave y cuya red de apoyo sea insuficiente, inexistente o problemática. Dentro de este concepto tenemos a 62 personas beneficiarias de las cuales 48, el 27% son atendidos desde este servicio”.

A juicio de los datos reseñados, ha destacado que, “es visible la potencialidad y la complejidad de este servicio en la ciudad ya que su presencia en los domicilios de los ciudadanos más vulnerables de manera periódica y continua garantiza sus derechos, facilita su integración normalizada en el sistema de protección, facilita la detección de casos de riesgo y la posibilidad de intervenciones exitosas una vez generado el vínculo”.

El Servicio de Ayuda a Domicilio es una prestación realizada preferentemente en el domicilio, que proporciona mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual.

En la actualidad en el Ayuntamiento gaditano coexiste el derivado de la Ley de la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia y el entendido como Prestación Básica de los Servicios Sociales Comunitarios en el ámbito del sistema público de Servicios Sociales, habiéndose atendido entre ambos un total de 842 ciudadanos a lo largo del pasado ejercicio.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Un pasado rodaje en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

“Cádiz es una ciudad de cine, lo sabemos; lo tiene que saber el resto de la humanidad”: en junio acoge el rodaje de ‘The rhythm section’

El Consistorio puertorrealeño ‘normaliza’ el cobro de la PIE

Lista la primera fase de la Puerta Verde de Chiclana, que conecta con la Laguna de Jeli

Pasito al frente para desbloquear la posibilidad de desarrollar los desaprovechados suelos de la antigua fábrica de San Carlos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.