publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:28 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Facua exige la expulsión de UCA Cádiz del registro de asociaciones de consumidores por usar subvenciones para una entidad paralela

Redacción Firmado por Redacción
11 de agosto de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Facua Cádiz contra la Unión de Consumidores de Cádiz: acaba de presentar una denuncia en la que reclama a la Junta su expulsión del registro de asociaciones de consumidores. Y es que la entidad presidida por Ruiz Anillo “dirige otra entidad, Asocoes –que intenta captar afectados por fraudes para representarlos en los tribunales-, que compite con su propia asociación a la vez que usa sus recursos, subvencionados por la administración regional”. Se aprovecha para recordar que años atrás han ido saliendo a la luz “graves irregularidades” en las actividades de UCA-UCE y varias de sus asociaciones provinciales.

Facua Cádiz contra la Unión de Consumidores de Cádiz (UCA/UCE): acaba de presentar una denuncia en la que reclama a la Junta de Andalucía su expulsión del Registro Público de Asociaciones y Organizaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía. ¿Por qué? La entidad presidida por Miguel Ángel Ruiz Anillo, que también es vicepresidente de la Unión de Consumidores de Andalucía, “incurre en actividades que la ley prohíbe a las asociaciones dedicadas a la defensa de los consumidores”, aseguran desde Consumidores y Usuarios en Acción.

Argumentan desde Facua en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que UCA Cádiz “promociona una entidad paralela”, denominada Asocoes, que “intenta captar afectados por fraudes para representarlos en los tribunales y que para su funcionamiento se sirve de recursos subvencionados por la Junta de Andalucía a la Unión de Consumidores”.

La denuncia, remitida al servicio provincial de Consumo, dependiente de la Dirección General de Consumo, también señala que UCA Cádiz “oferta ilegalmente ‘servicios de asesoramiento’, ‘auditoría’ y ‘acreditación de calidad’ a empresas”. Se trata de prácticas que prohíbe el Decreto 121/2014, de 26 de agosto, por el que se regula el régimen jurídico y el Registro de Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias de Andalucía. En el mismo se establece que perderán la condición de asociación de consumidores -y por tanto no podrán presentarse públicamente como tales- por “percibir ayudas o subvenciones de empresas o agrupaciones de empresas” y “autorizar el uso de su denominación, imagen o cualquier otro signo representativo en la publicidad comercial realizada por los operadores del mercado”.

 

Las últimas expulsiones del registro andaluz de asociaciones de consumidores se produjeron en julio de 2014. La entonces Secretaría General de Consumo sacó de él a las delegaciones de Ausbanc en Almería, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla, después de que Facua Andalucía denunciase que se trataba de un fraudulento negocio disfrazado de asociación de usuarios.

“UNA ENTIDAD PARALELA QUE COMPITE CON ELLOS MISMOS”

Insisten desde Facua que los responsables de la Unión de Consumidores de Cádiz están utilizando recursos de la asociación subvencionados por la Junta para ofertar servicios jurídicos que “nada tienen que ver con la protección de los consumidores, como separaciones y divorcios, y promocionar la entidad que han creado de forma paralela, Asocoes, que compite con la propia UCA Cádiz y su federación andaluza en la captación de usuarios para llevar casos a los tribunales”.

UCA Cádiz y Asocoes están presididas por la misma persona: el abogado Miguel Ángel Ruiz Anillo, que también es vicepresidente de la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE, y que colabora de forma habitual con diversos medios de comunicación con intervenciones o columnas. Asimismo, la hasta hace dos meses secretaria general de UCA Cádiz, la también abogada Natalia Rojo de la Rosa, ocupa el mismo cargo en Asocoes.

Pero la identificación entre ambas entidades no se limita a la coincidencia en las personas que tienen al frente. Y es que desde Facua se ha dado cuenta de que UCA Cádiz y Asocoes “lanzan en paralelo comunicados de prensa con textos idénticos para ofrecer a consumidores y empresarios que presenten demandas judiciales con sus abogados”.

DIFERENTES “IRREGULARIDADES” PREVIAS

Facua Cádiz aprovecha para recordar que desde hace una década han salido a la luz “graves irregularidades” en las actividades de UCA-UCE y varias de sus asociaciones provinciales. De hecho, se apunta que un informe de la Cámara de Cuentas fechado en diciembre de 2009 reveló la utilización reiterada de dinero público para fines distintos a los subvencionados.

Dicha investigación destapó “un gran número de incidencias en la práctica totalidad de los procesos de gestión de las subvenciones otorgadas” por distintas consejerías de la Junta de Andalucía en 2005 a UCA-UCE. En sus conclusiones se pone de manifiesto “un inadecuado uso de la figura de la subvención” como instrumento para financiar a dicha organización y “la debilidad del control interno” con ella, ya que la administración regional pasaba por alto numerosas irregularidades. “No existen documentos que permitan concluir la realización efectiva de determinadas actividades” señaló el informe, que advirtió de que en los procesos de justificación “se admiten imputaciones de gastos expresamente no subvencionables”, como el pago de deudas relativas a préstamos suscritos en años anteriores, “así como otros, cuya naturaleza no guarda una relación directa con la aplicación a la finalidad pretendida en la subvención, lo que podría ser causa de inicio de expedientes de reintegro”.

Se queja además Facua que “pese a que varias encuestas confirman que se trata de una entidad cuya existencia desconoce la inmensa mayoría de los andaluces”, UCA-UCE “se ha presentado públicamente durante muchos años como la asociación de consumidores más representativa de la comunidad autónoma con el objeto de que la Junta le otorgara más subvenciones”. “Lamentablemente –se añade- la administración de consumo autonómica nunca ha comprobado si el número de socios, consultas y reclamaciones tramitadas que declaran las organizaciones de consumidores es real, pese a que otorga las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva”.

Tras otra denuncia previa también de Facua, la Secretaría General de Consumo constató en 2013 que varias organizaciones provinciales de UCA-UCE no abrían sus oficinas al público el mínimo número de horas que exigía la legislación para optar a subvenciones para su funcionamiento. Además, en el caso de Córdoba, el local de la entidad “era a la vez la sede de dos negocios, uno de los cuales era el despacho de abogados que regentan su presidenta y su secretaria general”.

También trascendió en su momento que la Diputación de Almería pagó las facturas de la luz del domicilio del presidente de UCA Almería, José Antonio Díaz Roda, que había puesto el servicio a nombre de dicha asociación e imputó los gastos a una subvención en 2007. Díaz Roda llegó a enviar un escrito al presidente de la Diputación para pedirle que no tuviera que justificar los gastos de las subvenciones y que se les financiara sencillamente “por hacer unas actividades determinadas”.

Además, el año pasado esta asociación fue excluida de las dos convocatorias de subvenciones de la Junta de Andalucía dirigidas a federaciones de consumidores de ámbito autonómico por no cumplir los requisitos que marca la ley. La entidad argumentó esta vez que la retirada del dinero público estaba motivada en sus “problemas económicos”. Facua revela que para acceder a las subvenciones, se exige estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social: “según consta en el Registro de la Propiedad, la sede de UCA-UCE, ubicada en la sevillana calle Relator, fue rehipotecada por cuarta vez en 2014 y tiene anotaciones de embargo por importe de 110.693 euros por deudas con Hacienda (81.085,67) y la Tesorería General de la Seguridad Social (29.607,13)”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizFacuaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Jueves complicado en la autopista AP-4 por el vuelco de un camión cisterna cargado de propano, sin fugas, a la altura de Puerto Real

A por la ¿última? noche de las barbacoas del Trofeo

El Cádiz sorprende al Atlético y le peleará ‘su’ Trofeo al Málaga

El Málaga supera a un Cádiz que mereció más y se lleva el Trofeo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.