publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (13:34 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Una Enciclopedia, que contará con testimonios recopilados en Cádiz, busca poner en valor el papel de las migraciones

Redacción Firmado por Redacción
13 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Enciclopedia de los Migrantes es un proyecto trasnacional de intervención artística que pretende crear una enciclopedia mediante la recolección de testimonios de personas migradas. El objetivo es poder compilar 400 testimonios en las ciudades que colaboran: Brest, Rennes, Nantes, Oporto, Lisboa, Gibraltar, Gijón y Cádiz. Hace unos días se presentaba la iniciativa en el Ayuntamiento.

La Enciclopedia de los Migrantes es un proyecto trasnacional de intervención artística coordinado por la Asociación de Experimentación Artística ‘Âge de la Tortue’ (Rennes), que pretende crear una enciclopedia mediante la recolección de testimonios de personas migradas en las ciudades participantes en el proyecto.

La iniciativa se presentaba días atrás en el Ayuntamiento de Cádiz con la presencia de la concejala de Cultura, Eva Tubío, junto a Pedro Sara (fotógrafo), Kanyta Mukanovic (mediadora intercultural) Cristina Serván y Rafa Lara, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), y Ramón Pérez de Lara, investigador del proyecto.

Tubío destacaba que el objetivo es poder compilar 400 testimonios de inmigrantes en las ciudades que colaboran en el proyecto (Brest, Rennes, Nantes, Gijón, Oporto, Lisboa, Gibraltar y Cádiz), con el fin de escribir una historia íntima de las migraciones que pongan en valor tanto la historia de las mismas como el patrimonio que estas migraciones han supuesto para las ciudades que las acogen, motivo por el cual, acabarán formando parte de “una obra de arte” como esta Enciclopedia.

 

Estos testimonios consisten en encontrar 50 participantes, y recopilar 50 relatos de vida en forma de cartas íntimas manuscritas y retratos, entre noviembre de 2015 y marzo de 2016 en cada ciudad.

Para ello, “en Cádiz, contamos con la participación de  la Asociación Pro Derechos Humanos que ha conformado un equipo de trabajo formado por cuatro personas: dos facilitadoras que enlazarán a estos migrantes con el equipo con el objetivo de  que expliquen algunos aspectos relevantes de su proceso de migración y recogerán las cartas, entre otros cometidos y dos fotógrafos locales, que testimonien gráficamente al migrante”, ha concretado la concejala de Ganar Cádiz en Común.

Actualmente están contactando y recogiendo los testimonios, que tendrán como fecha límite de entrega finales de marzo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz. A partir de ahí, se establecerán una serie de encuentros y actividades para dinamizar la llegada de la Enciclopedia a la ciudad que está prevista para enero de 2017.

Estos testimonios, así como unos textos encargados a investigadores y artistas, formarán parte del contenido de la Enciclopedia, que será editada imitando la Enciclopedia de la Ilustración Francesa de Diderot y D’Alembert, (con tapas de cuero, letras doradas, y tres tomos de 2.000 páginas y 12 kilos de peso), con el objetivo de que “sea una pieza de museo que ponga en valor el papel de las migraciones en la formación de la ciudades y de Europa en su conjunto, dimensión política que consideramos muy necesaria en los tiempos que corren”.

“DEMOSTRAR TODO LO QUE NOS APORTAN LAS PERSONAS MIGRANTES”

Desde la Apdha, Cristina Serván ha destacado que este proyecto viene a demostrar “todo lo que nutre y todo lo que nos aportan las personas migrantes. A través de estos testimonios compartiremos sus inquietudes, sus alegrías y los obstáculos que encuentran en el día a día”.

Kanyta Mukanovic, mediadora intercultural en este proyecto, ha tenido que escribir su propia carta “por lo que hemos comprobado el ejercicio íntimo y personal al que se someterán todos los participantes al desglosar en una hoja de papel su historia”. Y cada historia será diferente, ha añadido “porque hay quien lleva 15, 30 ó dos años siendo migrantes por lo que toda y cada una de las cartas serán muy interesante”.

Pedro Sara es uno de los dos fotógrafos que pondrán cara a los testimonios al retratar a cada uno de los participantes. Ha señalado que “se trata de un gran proyecto que ofrece la oportunidad de encontrarte con más gente”. “Todas las personas que escriben una carta cuentan algo que no le han contado a nadie por diversos motivos y al tener que enfrentarse a esa hoja en blanco se abren por lo que todo lo que leeremos será muy interesante. Hasta que no leamos las cartas no sabremos las dimensiones que tendrá esta enciclopedia”, ha apostillado este gráfico.

En la actualidad se puede decir que hay más de 100 personas involucradas directa o indirectamente en el proyecto.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizcultura
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Licitadas las obras del apeadero de autobuses a la salida de San Fernando, que se costearán con fondos del proyecto del tranvía

Juan Mora ‘torea’ con la palabra en la peña El Rabo

El Ayuntamiento invierte 9.000 euros en adecentar los pilares de los puentes a Bahía Sur para evitar nuevos desprendimientos

El Gobierno municipal propone a los colectivos recortar en un 50% el protocolo del COAC para disponer de 2.500 entradas más

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.