La Cámara de Comercio de Cádiz ha celebrado la segunda edición de su Feria Talento Joven, una cita que considera “clave para impulsar la empleabilidad” de la juventud en la provincia. Según los datos de paro del mes de septiembre que se acaban de conocer, en Cádiz hay hoy 8.929 demandantes de empleo menores de 25 años (apenas 387 menos que hace un año, y 1.195 más que en agosto).
Durante la mañana del jueves, unas 120 personas de entre 16 y 29 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, se han acercado a este encuentro en el Parador de Cádiz con el fin de establecer contacto con empresas y acceder a más de un centenar de ofertas de empleo “reales”.
La jornada (financiada con fondos europeos) ha ofrecido un “completo” programa de actividades orientadas a fortalecer las competencias profesionales de los asistentes y facilitar su incorporación al mercado laboral. Entre ellas, una conferencia sobre cómo adaptarse a la irrupción de la Inteligencia Artificial, impartida por el experto en empleabilidad David López, y un taller práctico sobre el uso de estas herramientas para optimizar la búsqueda de empleo.
Otro de los momentos destacados ha sido la mesa redonda ‘Seleccionar talento joven hoy: experiencias reales y retos compartidos’, moderada por Miguel Ángel Serralvo, CEO de Contalento. En la misma, responsables de Recursos Humanos de empresas referentes como Hotel Barceló, Construcciones Felipe Castellano y Cycle han compartido sus perspectivas sobre los perfiles que demandan y han dialogado abiertamente con los jóvenes sobre sus expectativas y desafíos.
“DOTAR A LOS JÓVENES DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS”
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Comercio de Cádiz, Manuel Álvarez, subraya que “nuestro objetivo es dotar a los jóvenes de herramientas y recursos que les permitan destacar su talento en procesos de selección”.
En este sentido, se trabaja en tres líneas: “ayudarles a gestionar la incertidumbre del mercado laboral actual, facilitarles el uso de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial, y acercarles la experiencia directa de empresas que están contratando en Cádiz, para que conozcan de primera mano qué buscan en el candidato ideal”.
La Cámara de Cádiz asegura que trabaja desde 2016 en mejorar la empleabilidad de los gaditanos de menos de 30 años de edad a través de programas específicos que se adaptan a las necesidades cambiantes del mercado laboral. En estos años, más de 3.900 han sido atendidos mediante acciones formativas, orientación profesional y contacto directo con empresas.